Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Preocupa77% de las principales ciudades verán completamente transformado su clima para 2050

77% de las principales ciudades verán completamente transformado su clima para 2050

  • 15 julio, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Alberto Pizzoli / AFP
Ciudades como Madrid o Buenos Aires experimentarán un gran calentamiento cuyas temperaturas se asemejen a las de ciudades más cercanas a los trópicos. 

Para 2050 las principales ciudades del mundo habrán experimentado un gran calentamiento que asemejará sus condiciones a las que ahora tienen otras ciudades más cercanas a los trópicos, según un informe dado a conocer por la revista estadounidense Plos One

“Ese calentamiento hará, por ejemplo, que el clima de Madrid en 2050 se parezca al que ahora tiene Marrakech, el de Londres al de Barcelona, el de Estocolmo al de Budapest, el de Buenos Aires al de Sídney o el de Moscú al de Sofía”, indica el estudio.

Te recomendamos: Ola de calor en Europa demuestra lo que se aproxima con la crisis climática

Los autores del estudio, científicos de la Escuela Politécnica Federal (ETH) de Zúrich, elaboraron un modelo con 19 variables de temperaturas y precipitaciones que usaron en las 520 principales ciudades del mundo para obtener sus hallazgos.

La principal conclusión fue que el 77% de las urbes tendrán un clima distinto al actual, con temperaturas más altas propias de otras ciudades ubicadas unos 1,000 kilómetros a su sur, más cerca de los trópicos.

El 23% restante, por lo general las ciudades más próximas a los trópicos, mantendrá temperaturas parecidas a las actuales, aunque experimentarán períodos más extensos de lluvias y sequías.

Nuevo régimen

El estudio también reveló que un 22% de las ciudades existirán posiblemente en un régimen climático que hoy no existe en el planeta. Ese porcentaje sube hasta el 30% en las ciudades situadas más cerca del ecuador debido a que el clima será más seco.

Estas fueron las conclusiones que arrojó el modelo pese a que los científicos utilizaron un escenario de cambio climático altamente optimista.

“Alrededor del mundo, el movimiento tiende por lo general hacia los trópicos, proporcionando patrones unificadores que apoyan las tendencias observadas en Europa y América del Norte”, sostuvieron los investigadores en sus conclusiones.

Te puede interesar: ONU: hay un desastre climático cada semana

Además , este análisis reveló nuevas perspectivas para las ciudades en regiones ecuatoriales, muchas de las cuales probablemente se trasladen a condiciones climáticas completamente nuevas que actualmente no experimentan otras ciudades.

“Este estudio puede ayudar a los responsables de la gestión de tierras y a los urbanistas a visualizar el futuro del clima de sus respectivas ciudades, facilitando los esfuerzos para establecer estrategias dirigidas a la reacción climática”.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes ver el origina aquí.

1635300cookie-check77% de las principales ciudades verán completamente transformado su clima para 2050yes

Sigue leyendo
Esta organización busca educar a las comunidades para poder ser agentes del cambio y reducir la contaminación de plástico en el océano.

Mingas por el Mar: educando protectores del océano

  • 15 julio, 2019
  • comments
Esta alga que ha arribado a las costas principalmente de Quintana Roo, en México, y los investigadores han deducido que es a causa del calentamiento global. 

Dos casos explican cómo el cambio climático está p...

  • 15 julio, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales