Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioLatinosAgua Blue Whale: súbete a la ola Eco

Agua Blue Whale: súbete a la ola Eco

  • 27 julio, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasLatinosNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mónica Gálvez - Foto por Agua Blue Whale
Blue Whale es una iniciativa ecológica que busca ofrecer una alternativa simple al agua embotellada de alta calidad: agua en caja de cartón.

Blue Whale es una iniciativa ecológica mexicana que busca ofrecer una alternativa simple al agua embotellada de alta calidad: agua en caja de cartón.

Según la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (SEMARNAT), en México se producen alrededor de 9,000 millones de botellas de plástico, teniendo como resultado 900 millones de botellas que terminan en la calle, bosques y océanos.

Es de esta preocupación que nace la iniciativa liderada por tres emprendedores, Sergio del Río, Cecilia Rueda y Paulina Ramos. Quienes se unieron para crear un envase ecológico ante la alta demanda de consumo de agua embotellada por los méxicanos.

“Había escuchado y leído muchísimo acerca del problema del plástico en el mar, pero fue hasta hace poco que estaba en un barco a la mitad del mar que me di cuenta que estábamos rodeados de plástico”, comenta Paulina Ramos, cofundadora del proyecto. “Fue entonces cuando entendí la magnitud del problema y sobre todo me di cuenta que tenía que hacer algo al respecto”.

Paulina, Cecilia y Sergio, fundadores del proyecto. - Foto Agua Blue Whale

Paulina, Cecilia y Sergio, fundadores del proyecto. – Foto Agua Blue Whale

El concepto es simple, agua en caja de cartón, la cual es traída exclusivamente de una de las fuentes más puras de América, que es en el Monte Shashta, en California. Esto, con el propósito de incentivar al consumidor a elegir una opción más saludable, ya que, según indican, las botellas de plástico contaminan el agua cuando son expuestas a cambios de temperaturas.

Además, el agua está altamente calificada por tener un pH neutro de 7.6, es decir, que es 100 veces menos ácida que el agua convencional de las botellas de plástico.

Envase ecológico

“México es muy bueno reciclando papel, ocupa el sexto lugar en el mundo, es por eso que sabemos que nuestros envases después de ser utilizados, no serán arrojados al mar”, añade Paulina.

Según la Cámara Nacional de la Industria de Celulosa y Papel, México se ha convertido en uno de los líderes internacionales en procesos de nueva vida para el papel, junto con países que también se mantienen buscando alternativas ecológicas para ayudar al medio ambiente como España, Alemania y Reino Unido.

México recicla alrededor de 5 millones de toneladas de papel al año, por lo que el envase promete ser una solución óptima a las necesidades de los ciudadanos. Siendo este certificado por Forest Stewardship Council (FSC), lo cual promete que cada árbol que se corta para su fabricación es sembrado nuevamente para evitar la tala irresponsable.

Agua en cartón, alternativa a las botellas de plástico. - Foto Agua Blue Whale

Agua en cartón, alternativa a las botellas de plástico. – Foto Agua Blue Whale

El empaque está compuesto de tres capas: dos filamentos de polipropileno y una capa de cartón sin blanquear, además de ser 100% reciclable, separando la boquilla antes de desecharlo para que este sea reciclado junto con el papel y cartón en su respectivo contenedor.

Además, Blue Whale promete utilizar únicamente tintas vegetales y ser envasado en una planta libre de carbono. El transporte también ha sido pensado ecológicamente, ya que las cajas son transportadas plegadas, lo cual optimiza el espacio y la cantidad de transportación a comparación de las botellas de plástico individuales.

Ola Eco

Con el consumo de estos innovadores envases, se evitaría que 1.5 millones de botellas terminen en el océano, por lo que se espera que genere un gran impacto positivo a la problemática actual de contaminación de plástico en el océano.

Actualmente, la marca se encuentra recaudando fondos para poder ser finalmente lanzada la primera producción de 40,000 cajas de agua. Además, las personas que colaboren con el financiamiento del lanzamiento podrán tener la oportunidad de ser reconocidos dentro de la campaña.

El movimiento espera poder llegar a ser inspiración para que otros sectores económicos y emprendedores puedan imitar este tipo de acciones y rediseñar sus propios procesos y materiales a otras alternativas ecológicas y respetuosas con el medio ambiente.

Si quieres apoyar a esta iniciativa puedes ingresar aquí.

1653100cookie-checkAgua Blue Whale: súbete a la ola Ecoyes

Sigue leyendo
El ingreso masivo de infectados ha colapsado 26 hospitales públicos y autoridades sanitarias lo califican como la peor emergencia de los últimos 50 años.

Honduras enfrenta epidemia de dengue con casi 30 m...

  • 27 julio, 2019
  • comments
El sistema busca utilizar los trozos de coral que son desprendidos por el oleaje y replantarlos en otros sitios para crear nuevas colonias. 

Científicos mexicanos tienen una nueva estrategia ...

  • 27 julio, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales