¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaContaminación está provocando que aves marinas sean más pequeñas y enfermas

Contaminación está provocando que aves marinas sean más pequeñas y enfermas

  • 6 agosto, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente CNN - Foto por unkas_photo / Getty Images
Investigadores descubrieron que las aves vivían en alarmantes condiciones de salud, incluido el colesterol alto, después de ingerir desechos plásticos.

Los investigadores analizaron muestras de sangre de una población de pardelas en la isla de Lord Howe, en la costa este de Australia. Descubrieron que las aves vivían con una alarmante lista de condiciones de salud, incluido el colesterol alto, después de ingerir desechos plásticos.

Las aves eran físicamente más pequeñas como resultado de la ingestión, mostró el estudio, con alas y picos más cortos y una masa corporal más baja, el plástico también empeoró su función renal.

Los científicos del Instituto de Estudios Marinos y Antárticos de la Universidad de Tasmania (IMAS) dijeron que las muertes de aves marinas debido al consumo o al atascamiento en plástico son bien entendidas. Pero se sabe mucho menos sobre el impacto no letal de la ingestión de plástico y cómo se ven afectadas las aves vivas con plástico en sus cuerpos.

Puedes leer: Cambio climático obliga a los animales del Ártico a cambiar sus hábitos alimentarios

Los investigadores encontraron que, en lugar de la dieta habitual de los peces, las aves adultas han estado alimentando a sus polluelos con pequeños trozos de plástico. Además, creen que la ingestión de plástico es un factor en la disminución de las pardelas, que se clasifican como “casi amenazadas”.

“Hay que preguntarse cuánto tiempo esta especie puede mantenerse así”, dijo Alex Bond, curador principal de aves del Museo de Historia Natural, que contribuyó al estudio. “El plástico que ya está en el océano flota durante décadas, y ahora hemos tenido 70 años de producción de plástico a nivel industrial. Reducir la cantidad de plástico que ingresa al océano es la única forma en que se resolverá “.

Ingestión de plásticos en aumento

Casi todas las aves marinas en la tierra están comiendo plástico; alrededor del 90% lleva el material en sus estómagos, según un informe de WWF del año pasado que respaldaba estudios anteriores. Y la tendencia solo continuará a medida que la crisis mundial de desechos plásticos se acelere; Se estima que alrededor de 9 millones de toneladas flotan en las aguas del mundo, y se proyecta que el número crecerá en las próximas décadas.

“Nuestro estudio encontró que las aves que ingirieron plástico habían reducido los niveles de calcio en la sangre, la masa corporal, la longitud de las alas y la longitud de la cabeza y el pico”, dijo en un comunicado Jennifer Lavers, de IMAS, que dirigió la investigación.

“La presencia de plástico también tuvo un impacto negativo en la función renal de las aves, causando una mayor concentración de ácido úrico, así como en su colesterol y enzimas”, agregó.

El estudio, publicado en la revista Environmental Science & Technology, también encontró que cualquier cantidad de plástico ingerido era suficiente para causar problemas.

Te recomendamos: Encuentran más de 80 libras de plástico en el estómago de una ballena en Filipinas

“Nuestros datos no mostraron una relación significativa entre el volumen de plástico ingerido y la salud de las personas, lo que sugiere que cualquier ingestión de plástico es suficiente para tener un impacto”, dijo. “Comprender cómo se ven afectadas las aves marinas individuales también se complica aún más por el hecho de que pasan poco tiempo en tierra o en colonias reproductoras, y la mayoría de las muertes ocurren en el mar, donde a menudo se desconocen las causas de la muerte”.

Entre los hallazgos más sorprendentes fue que ingerir plástico estaba relacionado con problemas de colesterol.

“El aumento de los niveles de colesterol fue un hallazgo inesperado y lo que esto significa para las aves y su salud aún no se comprende completamente”, dijo el Museo de Historia Natural. “En los humanos, el colesterol alto puede causar problemas circulatorios y aún no se han llevado a cabo investigaciones para comprender cómo tales cambios afectan a las aves”.

Mientras los científicos de todo el mundo buscan formas de detener la crisis plástica, un adolescente irlandés ganó un premio por su propia sugerencia. Fionn Ferreira ganó el premio mayor para la categoría de 16-18 años en la Feria de Ciencias de Google por explorar un nuevo método que elimina los microplásticos del agua usando un fluido magnético llamado ferrofluido.


Este texto apareció originalmente en CNN, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Se espera un informe con recomendaciones sobre el uso agrícola y forestal del suelo global, que se incluyan llamamientos a que el mundo consuma menos carne.

IPCC debate el uso del suelo para mitigar el cambi...

  • 6 agosto, 2019
  • comments
Peter Sänger y Liang Wu son los creadores de Green City Solutions: "La solución para mejorar de manera cuantificable el aire de la ciudad".

Emprendimiento aprovecha musgo para limpiar el air...

  • 6 agosto, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Descubre: todo lo que necesitas saber sobre corales
comments
CambioClimaticoClimaExtremoContaminacionDestacadasHechosNos EncantaNoticiasOceano

Descubre: todo lo que necesitas saber sobre los corales

Descubre: todo lo que necesitas saber sobre los corales 22 abril, 2021

Más Noticias

Descubre: todo lo que necesitas saber sobre corales Descubre: todo lo que necesitas saber sobre los corales
  • 22 abril, 2021
  • 0
  • 0
Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
La producción de cannabis es alta en contaminación ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
El segundo lago más grande de México está por desaparecer El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030 UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Descubre: todo lo que necesitas saber sobre corales
    Descubre: todo lo que necesitas saber sobre los corales
    • 22 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
    Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    La producción de cannabis es alta en contaminación
    ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático