¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCambio climático obliga a los animales del Ártico a cambiar sus hábitos alimentarios

Cambio climático obliga a los animales del Ártico a cambiar sus hábitos alimentarios

  • 7 marzo, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente AFP en The Straits Times - Foto por Torsten Dederichs / Unsplash
Estudio descubrió que las focas y las ballenas están cambiando sus patrones de alimentación a medida que el cambio climático altera sus hábitats.

Nuevo estudio descubrió que las focas y las ballenas en el Ártico están cambiando sus patrones de alimentación a medida que el cambio climático altera sus hábitats, y la forma en que lo hacen puede determinar si sobreviven.

Los investigadores aprovecharon conjuntos de datos que abarcan dos décadas para examinar cómo dos especies de la fauna del Ártico, las ballenas blancas y las focas anilladas, se están adaptando a la transformación sus hogares.

Ambas especies cazan tradicionalmente alimentos en zonas con hielo marino y, en particular, en los llamados frentes de glaciares de marea, donde los glaciares se encuentran con el océano.

Conoce más: Los últimos 5 años han sido los más calientes en el Ártico

Pero con el cambio climático derritiendo el hielo marino e impulsando los glaciares a retirarse, los investigadores en Noruega decidieron ver si los animales en las áreas afectadas se estaban adaptando y cómo.

“El Ártico es líder en términos de cambio climático”, escribieron los investigadores.

“Con el rápido ritmo del cambio que hace que la adaptación genética sea inviable”, razonaron que los cambios en el comportamiento y en la dieta “probablemente serán las primeras respuestas observables dentro de los ecosistemas”.

Análisis de datos

Compararon conjuntos de datos producidos por rastreadores adjuntos a focas y ballenas en dos grupos de períodos de tiempo. Para las focas, compararon los datos del rastreador de 28 individuos entre 1996-2003 y luego de 2010-2016, y para las ballenas observaron datos de 18 animales entre 1995-2001 y 16 animales de 2013-2016.

Los datos mostraron que hace dos décadas, ambas especies pasaron la mitad del tiempo buscando alimentos en los frentes de los glaciares y comiendo una dieta dominada por el bacalao polar.

Pero las focas anilladas ahora pasan “proporciones significativamente más altas de tiempo cerca de los frentes de los glaciares de marea”, mientras que las ballenas blancas tuvieron la respuesta opuesta y se habían mudado a otra parte para buscar comida.

Te sugerimos: El 75% de los peces que comen las focas están contaminados con microplástico

“Los frentes de los glaciares de marea parecen servir como ‘refugios’ del Ártico para las focas anilladas, explicando por qué esta especie ha aumentado la cantidad de tiempo que pasa cerca de los glaciares”, publicó el estudio en la revista Royal Society Biology Letters.

Mientras tanto, las ballenas blancas ahora “tienen rangos de hogar más grandes y pasan menos tiempo cerca de los frentes de los glaciares y más tiempo en el centro de los fiordos”.

Los investigadores, del Instituto Polar Noruego y la Universidad de Tromso, especularon que las ballenas han cambiado su dieta, aprovechando el hecho de que el cambio climático está permitiendo que nuevas especies de peces se muevan más al norte a medida que las aguas se calientan.

Las focas en contraste mantuvieron su antigua dieta, pero parecieron pasar más tiempo buscando la comida en los frentes del glaciar.

La respuesta “flexible” aparentemente mostrada por las ballenas “mejora sus posibilidades de adaptarse a las condiciones de calentamiento”, agregaron los investigadores.

Te podría interesar: Encuentran rastros de pesticidas en ballenas azules

Por el contrario, la aparente duplicación de las focas anilladas en sus cotos de caza tradicionales a pesar del clima cambiante “refleja una capacidad de adaptación y una capacidad de recuperación limitadas”.

Y eso podría ser una mala noticia para las focas en un mundo cambiante, advirtió el estudio.

“Es casi seguro que las especies y subpoblaciones que no pueden hacer tales cambios disminuyan, quizás hasta la extinción donde las áreas de refugio se vuelven demasiado limitantes para la supervivencia de las especies”, concluyó.


Este texto fue escrito por AFP y apareció en The Straits Times, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Ninguna aerolínea está haciendo suficiente para reducir sus emisiones, pero Delta y United llevan la delantera en el manejo de emisiones GEI, según reporte.

Estas aerolíneas están luchando contra el cambio c...

  • 7 marzo, 2019
  • comments
El objetivo del consorcio alemán con la plataforma MEB es amortizar la inversión y democratizar precios de los autos eléctricos.

Volkswagen abre plataforma para construir autos el...

  • 7 marzo, 2019
  • comments

Compartir

56
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático