¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaUsarán satélites para identificar los mayores emisores de gases contaminantes

Usarán satélites para identificar los mayores emisores de gases contaminantes

  • 15 agosto, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Interesting Engineering - Foto por tifonimages/Gettyimages
La producción de gases de efecto invernadero como el metano a menudo se subestima. Estos satélites podrían proporcionar lecturas más precisas.

El cambio climático es real, los científicos de la NASA han atribuido el calentamiento global a la expansión humana del efecto invernadero.

Para los no iniciados, el efecto invernadero es un proceso natural que calienta la superficie de la Tierra. Cuando el sol llega a la atmósfera de la Tierra, parte de esa energía se refleja de vuelta al espacio, mientras que el resto es absorbido y re-irradiado por los gases de efecto invernadero.

Sin embargo, los humanos han exacerbado este proceso natural debido a nuestras actividades, incluida la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo, el gas natural y el proceso de limpieza de tierras agrícolas. Esto está aumentando las concentraciones de gases de efecto invernadero, lo que a su vez está contribuyendo al calentamiento de la Tierra.

Puedes leer: Estudio: ciudades deben reducir en 50% sus emisiones para evitar una catástrofe

Recientemente, se ha creado un nuevo grupo de satélites para orbitar nuestro planeta para rastrear a los mayores productores de gases de efecto invernadero.

Misión de rastreo

Ahora los gases de efecto invernadero incluyen gases como el dióxido de carbono, metano y óxido nitroso. Con una participación de más de una docena de gobiernos y corporaciones, estos satélites podrán medir estas emisiones. El objetivo final es encontrar algunas de las naciones, industrias, empresas e instalaciones que están contribuyendo con la mayor cantidad de gases de efecto invernadero y, a su vez, al cambio climático.

¿Por qué? Según Mark Brownstein, vicepresidente senior del Fondo de Defensa Ambiental, que planea lanzar su MethaneSAT en 2021, “las tecnologías basadas en el espacio nos permiten por primera vez medir de forma rápida y económica los gases de efecto invernadero. A menudo, tanto el gobierno como la industria no son plenamente conscientes de la magnitud de la oportunidad de reducir las emisiones, con esos datos, pueden tomar medidas “.

La producción de gases de efecto invernadero como el metano a veces es subestimada por los gobiernos y en todas las industrias. Los satélites como estos podrán identificar adecuadamente las plumas de metano individuales de las plantas de aguas residuales, los vertederos y las instalaciones de petróleo y gas.

Te recomendamos: Los edificios de la UE tendrán que reducir sus emisiones en 80%

Ser capaz de rastrear y medir efectivamente los gases de efecto invernadero es un componente crucial para combatir el calentamiento global. El calentamiento global alterará nuestro clima, cambiará la vida humana y creará hábitats naturales más hostiles. Sin embargo, a veces los datos que recopilamos sobre los gases de efecto invernadero pueden ser inexactos debido a distorsiones.

Aunque este programa satelital aún está en su infancia, tiene el potencial de ofrecer mediciones más precisas, así como la oportunidad de combinar cálculos basados ​​en tierra.


Este texto apareció originalmente en Interesting Engineering, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Principales organizaciones deportivas firmaron el nuevo Marco de Acción del Deporte para el Clima para aumentar la conciencia y las acciones climáticas.

El cambio climático está afectando directamente a ...

  • 15 agosto, 2019
  • comments
Las autoridades han evacuado de momento a cientos de personas de cuatro aldeas, así como a los monjes del monasterio de la Virgen de Theotokos.

Grecia pide auxilio para combatir incendio foresta...

  • 15 agosto, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Descubre: todo lo que necesitas saber sobre corales
comments
CambioClimaticoClimaExtremoContaminacionDestacadasHechosNos EncantaNoticiasOceano

Descubre: todo lo que necesitas saber sobre los corales

Descubre: todo lo que necesitas saber sobre los corales 22 abril, 2021

Más Noticias

Descubre: todo lo que necesitas saber sobre corales Descubre: todo lo que necesitas saber sobre los corales
  • 22 abril, 2021
  • 0
  • 0
Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
La producción de cannabis es alta en contaminación ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
El segundo lago más grande de México está por desaparecer El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030 UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Descubre: todo lo que necesitas saber sobre corales
    Descubre: todo lo que necesitas saber sobre los corales
    • 22 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
    Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    La producción de cannabis es alta en contaminación
    ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático