Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaChile lidia con su peor sequía registrada

Chile lidia con su peor sequía registrada

  • 28 agosto, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por El Ágora - Foto por fbxx / Gettyimages
Mientras el país se prepara para la COP25 con compromisos para poner freno al cambio climático, lo hace sumido en una sequía que afecta el 76% del país. 

Tras padecer años de lluvias escasas, Chile se enfrenta a a una fuerte sequía que afecta cerca del 76% de la superficie del país. Según la Oficina de Cambio Climático chilena, la última década es la más seca que se ha conocido desde que se tienen registros.

Chile calienta motores para acoger en diciembre la 25 Cumbre del Clima (COP25) que abordará los compromisos de los países de Naciones Unidas para poner freno al cambio climático y lo hace sumido en una de las peores sequías de su historia, con un déficit hídrico del 90% en las regiones centrales.

Claudia Villarroel, jefa de la Oficina de Cambio Climático de la Dirección Meteorológica de Chile, afirma que “esta es la década más seca desde que se tienen registros. El gran problema es la duración de esta sequía que, según los parámetros internacionales, ya suma 12 años en el centro-sur del país. Este déficit continuo, sumado a la alta demanda de agua, hacen aún más preocupante la situación, y a esta escasez de precipitaciones hay que unir la poca acumulación de nieve en la cordillera”.

Te recomendamos: Chile presentó oficialmente la COP25

En Chile, y de acuerdo a estimaciones del Ministerio de Agricultura de Chile Conaf, casi siete millones de personas y el 22% del territorio nacional están afectados por la desertificación, lo que equivale a más de 16 millones de hectáreas distribuidas en 156 comunas.

En relación a la sequía la realidad es igualmente crítica, ya que afecta al 76% del territorio del país, con una incidencia directa en 16 millones de chilenos. La severa crisis hídrica que enfrenta el país queda reflejada en un informe del World Resources Institute, que advierte que Chile se ubica entre los 25 países del mundo que sufrirá mayor estrés hídrico para el año 2040.

Con el el 76% de la superficie de Chile hoy afectada por sequía, desertificación o suelo degradado y una “huella hídrica” diaria de 3,200 litros de agua por cada chileno, el estudio internacional muestra que la situación de Chile es tan compleja que se asemejará a la emergencia que enfrentarán países africanos como Namibia o Botsuna.

Glaciares comprometidos

Este contexto de crisis hídrica es relevante en un país muy favorecido por los 24,000 glaciares que posee y que representan el 82% de los que se encuentran en el continente americano. Son enormes reservas de agua dulce que hoy están en riesgo en Chile.

El estudio Radiografía del Agua, de la Fundación Chile, insiste en alertar de que 76% de la superficie de chilena está afectada por sequía, desertificación y suelo degradado y que 110 acuíferos del país se encuentran actualmente con una demanda comprometida superior a su recarga.

De acuerdo con el organismo, el 44% de los problemas hídricos del país se relacionan con una deficiente gestión del agua, mientras que un 17% es por aumento en la demanda, 14% por contaminación, 12% a una menor oferta, 6% a daño medioambiental en sistemas hídricos y 5% al aumento de desastres naturales.

Te puede interesar: Rupturas de un glaciar en Chile generan alarma

Esta misma semana el Ministro de Obras Públicas de Chile, Alfredo Moreno abordaba con expertos del país en la Mesa de Obras Públicas la forma de afrontar este déficit hídrico que, según ha declarado a los medios de comunicación, pasan por afrontar obras que favorezcan el acceso al agua en regiones donde escasea.

En este sentido ha planteado que la disponibilidad de agua es lo que más ha cambiado y esto exige inversiones de norte a sur, como desaladoras, pozos y embalses en algunas regiones y contar con una planificación a largo plazo para el país que es el décimo más afectado por el cambio climático.

En declaraciones a la emisora Tele13, Moreno ha insistido en que el cambio climático pone en cuestión la planificación de Obras Públicas porque los desastres naturales, torrenteras, borde costero y disponibilidad de agua han cambiado las necesidades del país.

Esto exige fomentar inversiones para acometer las obras hidráulicas que se requieren y avanzar en la legislación, por ejemplo protegiendo glaciares.


Este texto apareció originalmente en El Ágora, puedes ver el original aquí.

1694600cookie-checkChile lidia con su peor sequía registradayes

Sigue leyendo
El jefe de Gabinete del presidente de Brasil sugiere dedicar los fondos, unos 18 millones de euros, a "reforestar Europa".

Bolsonaro rechaza ayuda del G7

  • 28 agosto, 2019
  • comments
Cuatro de cada 10 empleos solares en EE.UU. se encuentran en California, a medida que las leyes ambientales continúan aumentando.

En California hay 5 veces más trabajos verdes que ...

  • 28 agosto, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales