Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCientos de renos murieron y podría ser a causa de la crisis climática

Cientos de renos murieron y podría ser a causa de la crisis climática

  • 2 agosto, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por CNN - Foto por Norsk Polarinstitutt / Twitter
Los renos probablemente murieron de hambre después de no poder encontrar comida para pastar, según los científicos del Instituto Polar de Noruega.

Más de 200 renos han sido encontrados muertos esta mitad de año en el archipiélago noruego de Svalbard, y el cambio climático parece ser el asesino, según los investigadores.

Los renos probablemente murieron de hambre después de no poder encontrar comida para pastar, según los científicos del Instituto Polar de Noruega (NPI), una agencia federal de investigación científica que monitorea la población de renos salvajes.

“Nunca antes los investigadores habían visto tantos cadáveres a la vez”, dijo la emisora pública noruega NRK.

Los expertos dicen que Svalbard está en la primera línea de la crisis climática.

“Svalbard es una de las áreas que más claramente nota el cambio climático, lo que tiene consecuencias para los animales que viven aquí”, afirmó el NPI.

Puedes leer: Estudio muestra vulnerabilidad del suelo Ártico ante el aumento de temperatura

Longyearbyen, la ciudad más septentrional del mundo y la capital de Svalbard, probablemente se esté calentando más rápido que cualquier otra ciudad de la Tierra, según el Instituto Meteorológico de Noruega.

Derretimiento del Ártico

Eso se debe al calentamiento acelerado del Ártico: el aumento de las temperaturas reduce el hielo y la capa de nieve, lo que significa que se refleja menos luz solar y se absorbe más energía solar, lo que reinicia el ciclo.

Las poblaciones de renos han disminuido globalmente en un 56% desde mediados de la década de 1990, según el Informe Ártico 2018 de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Los renos no son los únicos animales del Ártico que sufren los efectos del cambio climático en Noruega. Cuando el hielo marino se derrite, los osos polares aislados en témpanos de hielo corren el riesgo de morir de hambre. Un equipo de tres científicos pasó 10 semanas investigando la población de renos, que el NPI ha estado monitoreando durante 40 años.

El área ha estado inusualmente lluviosa desde entonces, causando que el suelo se vuelva helado y difícil de penetrar, declaró el NPI en Instagram. Como resultado, el reno probablemente no pudo excavar para alcanzar los pastos enterrados debajo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

UVANLIG MANGE REINSDYRKADAVRE Tradisjonen tro har vi også denne sommeren telt reinsdyr i dalene rundt Longyearbyen og på Brøggerhalvøya nær Ny-Ålesund på Svalbard. Tellingen i år skilte seg ut ved at et regnvær tidlig på vinteren førte til ekstra mange kadavre. Effekten av vinterregn er is på bakken som hindrer reinen fra å grave seg ned til beitet. Dyrene sulter og kan dø, og det er de yngste og svakeste dyrene som bukker under først. I fjor ble det født relativt mange kalver og en hard vinter med vanskelige beiteforhold førte til en ekstra belastning for dem. Reinsdyr på Svalbard overvåkes og telles fordi den er en nøkkelart som påvirker økosystemet på tundraen, den er følsom for klimaendringer og det drives jakt på den i enkelte områder sentralt på Spitsbergen. Foto: Siri Uldal / Norsk Polarinstitutt

Una publicación compartida de Norsk Polarinstitutt (@norskpolarinstitutt) el 22 Jul, 2019 a las 8:25 PDT

El número relativamente grande de terneros nacidos el año pasado exacerbó el problema. Los animales más jóvenes y débiles son a menudo los primeros en morir en condiciones tan duras como estas, según el Instituto.

Te recomendamos: Muerte masiva de frailecillos vinculada al cambio climático

“Los renos hambrientos ahora son una imagen común”, dijo Kim Holmen, director internacional del NPI.

Svalbard también se conoce como la ubicación de la Bóveda Global de Semillas, donde se conservan cientos de miles de variedades de semillas en una instalación excavada en una montaña para proteger las plantas del mundo del desastre.


Este texto apareció originalmente en CNN, puedes ver el original aquí.

1662300cookie-checkCientos de renos murieron y podría ser a causa de la crisis climáticano

Sigue leyendo
Se espera que los bajos precios de la subasta ayuden a impulsar la nueva capacidad de energía solar fotovoltaica 17.5% más que en 2018.

Instalaciones solares podrían romper récord este a...

  • 2 agosto, 2019
  • comments
A partir del 20 de julio de 2019, Panamá comenzó a prohibir el uso de bolsas plásticas de un solo uso para el transporte de productos y mercancías.

Así es como Latinoamérica está diciéndole adiós al...

  • 2 agosto, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Starbucks planea dejar sus vasos desechables

Starbucks planea dejar sus vasos desechables 22 septiembre, 2023

Más Noticias

Starbucks planea cambiar a vasos reusables. Starbucks planea dejar sus vasos desechables
  • 22 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
  • 21 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
    Starbucks planea dejar sus vasos desechables
    • 22 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática
    Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    La tormenta dejó inundaciones devastadoras en Libia y otros países de Europa.
    Cambio climático influyó en la Tormenta Daniel
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
    Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales