Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaHuracán Dorian se acerca a Puerto Rico

Huracán Dorian se acerca a Puerto Rico

  • 28 agosto, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por CNN - Foto por Joe Raedle/Getty Images
Se espera que Dorian toque tierra este miércoles, trayendo lluvias peligrosas e inundaciones

Se espera que la tormenta tropical Dorian, catalogada como huracán por NOAA, toque tierra en Puerto Rico este miércoles, trayendo lluvias peligrosas a la isla que aún se tambalea por el huracán María de 2017.

Dorian se encuentra actualmente en el Mar Caribe, justo al oeste de Guadalupe y Montserrat, y se espera que llegue a Puerto Rico con una fuerza cercana a la de un huracán a mediodía o tarde, dijo la meteoróloga de CNN, Haley Brink. Pero a medida que avanza, Dorian podría traer un huracán a Florida para el fin de semana del Día del Trabajo.

La lluvia que se espera que Dorian traiga puede causar inundaciones repentinas que amenazan la vida, dijo el Centro Nacional de Huracanes (NHC).  El meteorólogo de CNN, Chad Myers, dijo que la tormenta podría fácilmente dañar la infraestructura ya frágil en la isla, donde 2,975 personas murieron por el huracán María hace solo dos años.

Puerto Rico se prepara

“Ya hay tanto daño en el suelo por Maria que no se va a necesitar mucho para causar una cantidad significativa de daño, especialmente inundaciones”, dijo Myers.

Puedes leer: Número de muertes por huracán María asciende a 3,000

La madrugada del miércoles, la tormenta estaba a aproximadamente 386 kilómetros al sureste de Ponce, Puerto Rico, según el Centro Nacional de Huracanes. La alcaldesa de Ponce, María “Mayita” Meléndez, le dijo a CNN que todavía hay personas con lonas sobre sus hogares en la ciudad, que según ella fue golpeada con 1,000 millones en daños por parte de María.

La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez Garced, declaró el lunes estado de emergencia para la isla e instó a la gente a prepararse para la tormenta.

“Para los ciudadanos que aún no tienen techos seguros, tendremos refugios listos”, dijo Vázquez en Twitter.

Las escuelas en todo Puerto Rico también estarán cerradas hasta nuevo aviso. Hay alrededor de 360 refugios disponibles en toda la isla para una capacidad de 48,500 personas, dijo el lunes la cuenta oficial de Twitter del Gobierno. Y alrededor de 70 hospitales estaban preparados para manejar emergencias, dijeron las autoridades.

Mapa con refugios accesibles a través de https://t.co/9wFKynWy9l #Dorian

— PRITS (@pritsgov) August 28, 2019

Dos tercios de Puerto Rico probablemente recibirán vientos con fuerza, dijo el meteorólogo de CNN, Brandon Miller. Hasta las primeras horas del miércoles, Dorian había sostenido vientos de 96 kilómetros por hora.

De miércoles a jueves, Puerto Rico podría recibir de 4 a 20.3 centímetros de lluvia, y las Islas Vírgenes de EE.UU., Haití y República Dominicana podrían recibir hasta 10.2 centímetros, según el centro de huracanes.

Puerto Rico y el este de la República Dominicana están bajo advertencia de tormenta tropical, y Puerto Rico está bajo vigilancia de huracanes, dijo NHC el martes por la noche.

??| Gobernadora inicia explicando que durante la mañana estuvo en comunicación con los alcaldes y alcaldesas del área este debido al cambio de trayectoria de #Dorian durante la madrugada. @wandavazquezg pic.twitter.com/dVjSAcALe0

— La Fortaleza (@fortalezapr) August 28, 2019

Una advertencia de tormenta tropical significa que se esperan condiciones de tormenta tropical dentro de las 36 horas, y una alerta de huracán significa que las condiciones de huracán son posibles dentro de las 48 horas.

Después de pasar Puerto Rico, se pronostica que Dorian se moverá cerca o sobre el este de la Española el jueves y se moverá hacia el norte. Al final de la semana, se espera que lo que queda de Dorian se mueva hacia las Bahamas y posiblemente hacia las partes del sudeste de Estados Unidos.

Florida también en riesgo

Para el viernes por la noche, se pronostica que la tormenta se fortalecerá y se convertirá en un huracán de categoría 1 a medida que sigue al este de las Islas Turcas y Caicos. Luego se fortalecerá a una categoría 2 el domingo por la mañana antes de tocar tierra en la costa este de Florida o Georgia.

Te puede interesar: Los huracanes están durando más de lo normal

Eso significa que Florida podría tener un huracán durante el fin de semana del Día del Trabajo. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, instó a los residentes a comenzar a prepararse para que Dorian venga en su camino.

“Según la trayectoria actual de Dorian, todos los residentes de la costa este deben prepararse para los impactos, incluidos los fuertes vientos, las fuertes lluvias y las inundaciones. Asegúrese de tener sus suministros listos y siga a @FLSERT [División de Manejo de Emergencias de Florida] y los medios locales para las últimas actualizaciones sobre el pronóstico”, dijo DeSantis.

Pero eso puede no significar que es hora de cancelar los planes de viaje: “Todavía es demasiado pronto para pronosticar impactos”, dijo el meteorólogo de CNN Dave Hennen.


Este texto apareció originalmente en CNN, puedes ver el original aquí.

1695900cookie-checkHuracán Dorian se acerca a Puerto Ricono

Sigue leyendo
El Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía busca promover una activa participación de las ciudades en la lucha global contra el cambio climático.

Gobiernos locales de Argentina, Brasil y Paraguay ...

  • 28 agosto, 2019
  • comments
Más de 1,200 especies conviven en este bosque que se estima ya ha perdido 40 millones de árboles por los incendios.

Incedios en la Chiquitania están destruyendo el ho...

  • 28 agosto, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Neumáticos reciclados se pueden reusar para baterías de autos eléctricos.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Neumáticos usados para crear baterías de vehículos eléctricos

Neumáticos usados para crear baterías de vehículos eléctricos 1 diciembre, 2023

Más Noticias

Neumáticos reciclados se pueden reusar para baterías de autos eléctricos. Neumáticos usados para crear baterías de vehículos eléctricos
  • 1 diciembre, 2023
  • 0
  • 0
La COP28 ya comenzó COP28: qué esperar y cómo afecta en la acción climática
  • 1 diciembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Neumáticos reciclados se pueden reusar para baterías de autos eléctricos.
    Neumáticos usados para crear baterías de vehículos eléctricos
    • 1 diciembre, 2023
    • 0
    • 0
    La COP28 ya comenzó
    COP28: qué esperar y cómo afecta en la acción climática
    • 1 diciembre, 2023
    • 0
    • 0
    La temperatura global alcanzó los 2°C por primera vez.
    El mundo alcanzó temperatura global de 2°C por primera vez
    • 29 noviembre, 2023
    • 0
    • 0
    Cachalotes en Dominica son tratados como ciudadanos
    Dominica trata a sus cachalotes como ciudadanos
    • 24 noviembre, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales