¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaDorian, Fernand, Juliette y Gabrielle: así se mueven las tormentas esta temporada

Dorian, Fernand, Juliette y Gabrielle: así se mueven las tormentas esta temporada

  • 5 septiembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por France24 - Foto por Scott Olson / Gettyimages
Además de Dorian, en el océano Atlántico hay otras dos tormentas tropicales. Y en el Pacífico, está Juliette que se desplaza hacia el occidente.

Además de Dorian, que dejó daños incalculables en las Bahamas, en el océano Atlántico hay otras dos tormentas tropicales. Y en el Pacífico, está Juliette que se desplaza hacia el occidente.

Mientras las autoridades en las Bahamas movilizan esfuerzos para rescatar a los miles de afectados por el paso del huracán Dorian, el fenómeno avanza con vientos de hasta 165 km/h cerca a las costas del noreste de Florida, Estados Unidos, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

Además de las zonas costeras de los estados de Georgia y Carolina del Sur, la entidad extendió la alerta a las costas de Carolina del Norte y Virginia.

Te recomendamos: Dorian azota las Bahamas

En Bahamas, las autoridades anticipan que la cifra de siete muertos podría incrementar y el primer ministro Hubert Minnis afirmó que “esta es apenas información preliminar” y añadió que no escatimarían esfuerzos para atender a los damnificados, mientras muchos todavía esperan ayuda en los techos de sus casas.

“El Mud, como sabemos, ha sido completamente destruido o diezmado”, afirmó Minnis refiriéndose a un barrio popular del norte del archipiélago. Por ahora, los daños son incalculables.

The latest satellite image of #Dorian is now available from @NOAASatellites. For recent watches and warnings, check @NWS @NWSNHC & @NHC_Surge. Remember to get your emergency contacts from us: https://t.co/bMaG9Y99hf 🌀 #WeatherReady pic.twitter.com/IYmup7m52f

— NOAA NCEI Ocean Geo (@NOAANCEIocngeo) September 4, 2019

Aunque el huracán se ha degradado a categoría 2, el gobernador de Georgia, EE.UU., Brian Kemp, extendió el estado de emergencia a 21 condados costeros. En esta región, hacia donde se dirige el huracán, viven cerca de 900,000 personas, de las cuales a 400,000 se les ordenó evacuar.

Pero mientras en Estados Unidos la atención se centra en Dorian, en otras partes del Atlántico y el Pacífico hay otras tempestades que avanzan hacia otras poblaciones.

Fernand

Hacia las 15:30 GMT, el NHC alertó que la tormenta tropical Fernand se encontraba a 130 km al este de La Pesca, en México. Según el NHC, Fernand avanza con vientos de 75 km/h y en la mañana de este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional de México alertó que se pronosticaban “lluvias puntuales torrenciales en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí”.

En un comunicado, el SMN anunció que “se mantiene la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde la desembocadura del Río Grande, en la frontera de México con Estados Unidos de América, hasta Puerto Altamira, Tamaulipas”.

Puedes leer: Otra tormenta tropical amenaza con tocar tierra en México

Por su parte, el Centro Nacional para la Información del Medio Ambiente (NOAA), resaltó en un mapa a Dorian, Fernand y Juliette.

Juliette y Gabrielle

Por otro lado, el Servicio Meteorológico Nacional mexicano también se refirió a Juliette, en el océano Pacífico.

“El huracán Juliette, categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se localizó a 795 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con movimiento al oeste-noroeste y sin generar efectos en costas mexicanas”.

El NHC, por su parte, informó que este huracán avanza con vientos de hasta 155 km/h y coincide en que no representa riesgos para ninguna población.

Más hacia el este y de regreso en el océano Atlántico, la tormenta tropical Gabrielle se encuentra a 1,150 km al nordeste de las Islas Cabo Verde, en África. La tempestad, que avanza con vientos de hasta 85 km/h, tampoco representa riesgos para población alguna.


Este texto apareció originalmente en France24, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
Las inundaciones repentinas mataron a seis miembros de una familia y su guía turístico en el Parque Nacional Hell's Gate de Kenia

Inundaciones en Kenia cobran la vida de 7 personas

  • 5 septiembre, 2019
  • comments
Portugal pone fin a la distribución de bolsas de plástico y envases desechables no renovables en tiendas

Para 2030 Portugal no podrá empaquetar frutas, ver...

  • 5 septiembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático