¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCiudad de México tendrá menos acceso al agua

Ciudad de México tendrá menos acceso al agua

  • 12 septiembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por La Jornada - Foto por Yuri Cortez/AFP
Debido a la falta de lluvia las presas no lograron almacenar suficiente agua.

Ante el déficit en el almacenamiento de las presas por las escasas lluvias, el abasto de agua para la Ciudad de México y la zona metropolitana se reducirá un metro cúbico por segundo.

En conferencia de prensa conjunta con la directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, detalló que alrededor de 500 mil habitantes de la capital resultarían afectados con esta medida, principalmente en Tlalpan e Iztapalapa, donde se pondrá en marcha un operativo para distribuir el líquido con pipas.

Te recomendamos: El 99% de Nuevo México sufre de sequía

Precisó que el abastecimiento del Sistema Cutzamala pasará de 10 a nueve metros cúbicos por segundo, mientras para el estado de México será de 6.6 a 5.5 metros por segundo, como medida preventiva ante la prolongada sequía que se ha registrado en el país, en particular en la zona centro, lo que ha provocado que las presas estén 20% abajo del promedio.

Acompañada del titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Rafael Carmona, la mandataria comentó que “no se trata de una emergencia muy grave, pero sí se tienen que aplicar medidas para compensar esta pérdida en el caudal, por lo que en el caso de la capital del país se están reponiendo pozos en la zona oriente, lo que dará al final del año 500 litros por segundo más de agua y se realizan trabajos para controlar las fugas y la sectorización de la red hidráulica”.

Abastecimiento desbalanceado

Adelantó que se identificó también una nueva fuente de abastecimiento en la presa Madín, que dará otros 500 litros de agua por segundo, y se optimiza la operación del propio Sistema Cutzamala, con la definición de un protocolo para el trasvase de las presas, el saneamiento de filtraciones y la instalación de una planta potabilizadora.

A su vez, la directora de Conagua explicó que el primero de enero las presas que surten al Sistema Cutzamala presentaban 96% de llenado, el mejor nivel histórico entre 1996 y 2018, lo cual hizo posible que se suministrara, incluso, un volumen ligeramente mayor al promedio de enero a agosto.

Te puede interesar: Agricultura y ganado se ven comprometidos debido a sequía en México

Sin embargo, en la primera quincena de agosto más de 30% del territorio nacional enfrentó condiciones de sequía moderada a excepcional, lo que representa una superficie mayor a la afectada a finales de julio, por lo cual las presas bajaron al 75% de su capacidad.

Si el año que entra es un año seco, el sistema estaría en una peor condición, y para estar preparados hoy día tenemos que hacer una reducción, por eso estamos haciendo ajustes de entrega a la zona metropolitana del valle de México, expuso.


Este texto apareció originalmente en La Jornada, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
Las personas que tienen casas dañadas por inundaciones o tormentas tienen un 50% más de probabilidad de sufrir problemas como ansiedad o depresión. 

Inundaciones en Reino Unido amenazan con la salud ...

  • 12 septiembre, 2019
  • comments
Casi la mitad de las pérdidas están en áreas protegidas y se estima que la regeneración del ecosistema local tomará alrededor de 300 años. 

Incendios en Bolvia destruyeron 2 millones de hect...

  • 12 septiembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado

India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado 26 enero, 2021

Más Noticias

Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta 5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Crece el apoyo para la gran muralla verde en África Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado
    India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0
    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas
    Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Crece el apoyo para la gran muralla verde en África
    Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles
    Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático