¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaFeel the peel: una máquina que hace jugo de naranja y vasos de bioplástico

Feel the peel: una máquina que hace jugo de naranja y vasos de bioplástico

  • 27 septiembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Ecoinventos - Foto por Feel The Peel/Youtube/screenshot
Este exprimidor utiliza las cáscaras de naranja sobrantes para imprimir vasos desechables en 3D y así beber el mismo zumo. 

La firma de diseño Carlo Ratti Associati ha creado un exprimidor de zumo experimental que usa las naranjas para hacer un delicioso zumo, pero eso no es todo. Con las cáscaras de naranja sobrantes, la máquina “Feel the Peel” imprime vasos desechables en 3D para beber el zumo en el acto.

Este prototipo de exprimidor, diseñado en colaboración con la compañía energética Eni, es un exprimidor de naranjas de 3 metros de altura rematado con una cúpula. Esta cúpula está compuesta por varios bastidores redondos que pueden contener hasta 1,500 naranjas. La base de la máquina se instala con una impresora 3D.

Puedes leer: Nid-O: cuna del diseño circular

Una vez que se hace el zumo recién exprimido, la innovadora máquina comienza a hacer su magia. Las naranjas se deslizan hacia abajo hasta una máquina que exprime el zumo de las dos mitades. Las cáscaras sobrantes caen a través de un tubo donde se acumulan en el fondo de la máquina.

Allí, las cáscaras se secan, se muelen y se mezclan con ácido poliláctico (PLA), convirtiéndolas en un material bioplástico. El bioplástico se calienta y se funde en un filamento que es usado por la impresora 3D integrada de la máquina para crear vasos reciclables en el acto que se llenan con zumo recién exprimido.

Economía circular

El prototipo demuestra como la economía circular es posible, el principio de la circularidad es imprescindible para los objetos de hoy en día.

“Trabajando con Eni, hemos tratado de mostrar la economía circular de una manera muy tangible, desarrollando una máquina que nos ayuda a entender cómo las naranjas pueden ser utilizadas mucho más allá de su jugo” comenta la firma.

Te recomendamos: Desarrollan nuevo bioplástico hecho de yute

Las próximas interacciones de Feel the Peel podrían incluir nuevas funciones, como la impresión de tejidos para ropa con piel de naranja.

El bar de zumos Feel the Peel hizo su debut en un evento en Rimini, Italia, este verano, pero se instalará en la Cumbre de la Universidad de Singularity en Milán los días 8 y 9 de octubre de 2019.


Este texto apareció originalmente en Ecoinventos, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
La nube de humo provocada por los devastadores incendios desde hace semanas han empeorado la calidad del aire en la isla de Sumatra. 

El cielo se pinta de rojo por incendios en Indones...

  • 27 septiembre, 2019
  • comments
Esta fundación promueve proyectos y actividades culturales y deportivas con el propósito de concientizar a la sociedad en la lucha contra el cambio climático.

Fundación Un Mundo Más Verde: fomentando actividad...

  • 27 septiembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático