Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaÁfrica tendrá su primer bosque vertical

África tendrá su primer bosque vertical

  • 13 septiembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Weforum - Foto por The Big Picture /Stefano Boeri Architetti
Tres edificios cubiertos con árboles y plantas ayudarán a absorber la contaminación de la nueva capital administrativa de Egipto.

El desierto egipcio está preparado para albergar el primer bosque vertical del continente africano.

El arquitecto y urbanista italiano Stefano Boeri ha presentado diseños para tres edificios cubiertos con árboles y plantas que absorben la contaminación en la Nueva Capital Administrativa de Egipto, que se está construyendo en el desierto al este de El Cairo.

Desde Milán, Stefano Boeri Architetti ha diseñado bosques verticales para ciudades de todo el mundo, pero el proyecto egipcio será el primero de su tipo en África.

Está colaborando con la diseñadora egipcia Shimaa Shalash y la arquitecta paisajista italiana Laura Gatti en el trío de edificios de siete pisos en forma de cubo que formarán parte del desarrollo en la ciudad naciente.

Te puede interesar: Las megatendencias que podrían vencer al cambio climático

Los edificios tendrán terrazas plantadas con 350 árboles y 14,000 arbustos de más de 100 especies diferentes. Uno de los tres edificios será un hotel, mientras que los otros dos albergarán unidades de apartamentos.

La nueva capital planeada eventualmente albergará ministerios, embajadas, vecindarios residenciales y un distrito financiero. Reemplazará a la capital actual, El Cairo, que sufre de hacinamiento, congestión de tráfico y contaminación del aire.

Impacto

Los bosques verticales empaquetan miles de metros cuadrados de vegetación en solo unos pocos cientos de metros cuadrados de espacio urbano, proporcionando sombra y creando hábitats para aves e insectos, según Boeri.

Los árboles, arbustos y plantas absorben dióxido de carbono, producen oxígeno y filtran el polvo del aire.

El concepto despegó en 2014, con el Bosco Verticale de Milán, un par de bloques de torres residenciales de 110 y 76 metros, diseñado por Boeri, con alrededor de 900 árboles y más de 20,000 plantas y arbustos más pequeños.

Mientras tanto, la ciudad forestal de Liuzhou, otro proyecto de Boeri, está en construcción en la provincia de Guangxi, en el sur de China. Tendrá más de 40,000 árboles y 1 millón de plantas que cubrirán sus edificios.

Puedes leer: Plantando 500 mil millones de árboles podemos reducir en 25% las emisiones contaminantes

Se espera que los árboles y plantas en la ciudad forestal de Liuzhou absorban anualmente 10,000 toneladas de CO2 y 57 toneladas de contaminantes, mientras producen alrededor de 900 toneladas de oxígeno.

En los Países Bajos, Boeri también ha diseñado el Bosque Vertical Trudo de 19 pisos, que alberga 125 unidades asequibles dirigidas a familias de bajos ingresos.

Además de combatir la contaminación, los bosques verticales también ayudan a prevenir la expansión y proporcionar más viviendas, un problema creciente a medida que el mundo continúa urbanizándose a un ritmo acelerado. Para 2050, el 68% de la población mundial vivirá sectores urbanos, en comparación con el 55% actual, según la ONU.


Este texto apareció originalmente en Weforum, puedes ver el original en inglés aquí.

1721100cookie-checkÁfrica tendrá su primer bosque verticalno

Sigue leyendo
El glaciar que cubre la cumbre de este pico continúa disminuyendo debido al aumento de las temperaturas

La montaña más alta de Suecia ha perdido su título...

  • 13 septiembre, 2019
  • comments
For Forest es la instalación artística más grande de Austria con 300 árboles que reproduce una famosa ilustración distópica por el artista Max Peintner.

Construyen bosque dentro de un estadio de fútbol y...

  • 13 septiembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Starbucks planea dejar sus vasos desechables

Starbucks planea dejar sus vasos desechables 22 septiembre, 2023

Más Noticias

Starbucks planea cambiar a vasos reusables. Starbucks planea dejar sus vasos desechables
  • 22 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
  • 21 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
    Starbucks planea dejar sus vasos desechables
    • 22 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática
    Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    La tormenta dejó inundaciones devastadoras en Libia y otros países de Europa.
    Cambio climático influyó en la Tormenta Daniel
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
    Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales