Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaColombia ya tiene plan para que el transporte sea más verde

Colombia ya tiene plan para que el transporte sea más verde

  • 4 septiembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por El Diario - Foto por Renault Colombia / Facebook
El Gobierno presentó un plan de movilidad para promover el uso de vehículos eléctricos con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes.

El Gobierno colombiano presentó un plan de movilidad para promover el uso de vehículos eléctricos con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes y de gases causantes del efecto invernadero.

El presidente Iván Duque afirmó durante la puesta en marcha de la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica y Sostenible que con este plan se inicia una “revolución y transición del parque automotor” que llevará a uno “eléctrico, más limpio y más armónico”.

“Esto nos pone a nosotros a la vanguardia de muchos países de América Latina y nos permite empezar a soñar con que para el año 2030 tengamos cerca de 600,000 vehículos eléctricos rodando por las calles de nuestro país”, afirmó.

El mandatario señaló que si esa migración hacia la movilidad eléctrica se realiza con entusiasmo el país se convertirá en un ejemplo de cómo mejorar la calidad del aire.

Durante el evento participaron también las ministras de Trasporte, Ángela María Orozco, y Minas y Energía, María Fernanda Suárez, así como el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa.

Beneficios ecoamigables

Para el desarrollo del plan, el jefe de Estado señaló que se aplicarán incentivos como un arancel cero para las empresas que importen vehículos eléctricos de servicio público, descuento del seguro obligatorio de accidente de tránsito de cerca del 10% y una disminución en el precio de las revisiones técnico-mecánicas.

Como parte de esta estrategia, en los próximos tres años se instalarán en los principales municipios del país mínimo cinco estaciones de carga rápida y para el caso de Bogotá esta cifra asciende a 20.

“Hoy estamos haciendo historia y estamos haciéndola porque esto es un hito en la movilidad de nuestro país; y es un hito porque tendremos un parque automotor más limpio, más amigable y más acorde con lo que queremos sea nuestras ciudades”, acotó Duque.

El presidente colombiano mencionó que el país busca mejorar además en materia energética, pues ha dado un “salto exponencial” en energías renovables no convencionales, al pasar de 60 megas de capacidad instalada hace un año al triple actualmente.

“Si bien tenemos la matriz energética número seis más limpia del mundo, seguimos siendo un país vulnerable a los efectos del cambio climático”, afirmó el mandatario, que agregó que para 2022 esperan superar los 1,400 megas de capacidad instalada.

El proyecto de ley sancionado por la Presidencia también contempla que las ciudades con sistemas masivos de transporte deben tener un 10% de su flota con esta tecnología para el año 2025, y un 100% diez años después.

Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) y el Ministerio de Ambiente, el 93.8% de las estaciones de monitoreo cumplió con la norma de calidad del aire en 2018, índice que se ubicó en el 86.5% en el año inmediatamente anterior.

No obstante, Bogotá y Medellín han sufrido este año varias emergencias, el pasado marzo siete, de las 19 estaciones de medición de la calidad del aire de esta segunda ciudad estuvieron en rojo y el resto en naranja.

En la capital colombiana las autoridades declararon a inicios de año la alerta amarilla por los altos niveles de contaminación del aire en toda la ciudad y naranja en el sureste de la capital al considerar que había riesgo para la salud de los pobladores.


Este texto apareció originalmente en El Diario, puedes ver el original aquí.

1702400cookie-checkColombia ya tiene plan para que el transporte sea más verdeno

Sigue leyendo
La capital italiana ha lanzado una prueba de 12 meses del programa llamado "Ricicli + Viaggi" en tres estaciones de metro.

En Roma puedes intercambiar botellas de plástico p...

  • 4 septiembre, 2019
  • comments
Si plantar más árboles puede reponer los bosques y eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera, ¿podríamos también repoblar el Ártico con hielo?

Diseñadores y científicos proponen extrañas formas...

  • 4 septiembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Starbucks planea dejar sus vasos desechables

Starbucks planea dejar sus vasos desechables 22 septiembre, 2023

Más Noticias

Starbucks planea cambiar a vasos reusables. Starbucks planea dejar sus vasos desechables
  • 22 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
  • 21 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
    Starbucks planea dejar sus vasos desechables
    • 22 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática
    Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    La tormenta dejó inundaciones devastadoras en Libia y otros países de Europa.
    Cambio climático influyó en la Tormenta Daniel
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
    Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales