¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLa sequía está matando elefantes en África

La sequía está matando elefantes en África

  • 28 octubre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por La Vanguardia - Foto por Reuters/screenshot
Al menos 55 elefantes han muerto de hambre en los últimos dos meses en el parque nacional más grande de Zimbabue.

Una grave sequía azota Zimbabue, la peor en años en el país africano que también sufre escasez de alimentos y un colapso de la economía.

Esta sequía está afectando a los animales del Parque Nacional Hwange, el más grande del país. La situación es alarmante porqué unos 55 elefantes han muerto de hambre en los últimos dos meses.

La escasez de agua también obliga a los animales a desviarse hacia las comunidades cercanas en busca de comida y agua, aseguran las autoridades.

“El problema es real, la situación es grave”, dijo el portavoz de la Autoridad de Gestión de Parques Nacionales y Vida Silvestre Tinashe Farawo. Otros animales, como los leones, también se han visto afectados.

Puedes leer: Namibia subastará animales salvajes por crisis de agua

A medida que los animales se alejan de los parques destruyen cultivos y a veces matan persona

Escasez de alimentos

“El problema también afecta a las comunidades cercanas. A medida que los animales se alejan de los parques destruyen cultivos y a veces matan personas”, dijo Farawo, y agregó que “solo este año han muerto más de 20 personas”.

Según las Naciones Unidas más de cinco millones de zimbabuenses de comunidades rurales, casi un tercio de la población, están en riesgo de escasez de alimentos antes de la próxima cosecha en 2020.

Más de cinco millones de zimbabuenses de comunidades rurales, casi un tercio de la población, están en riesgo de escasez de alimentos antes de la próxima cosecha en 2020.

Farawo asegura que 200 personas murieron en un conflicto entre humanos y animales en los últimos cinco años y que al menos 7,000 hectáreas de cultivo han sido destruidas por elefantes.

La escasez ha sido causada por los efectos combinados de una recesión económica y una sequía atribuidas al fenómeno climático de El Niño.

Sobrepoblación

Según Farawo el hacinamiento en Hwange también contribuye a la destrucción de la vegetación. El parque puede albergar 15,000 elefantes, pero actualmente tiene alrededor de 53,000.

Para tratar de resolver la situación la agencia de vida silvestre ha estado perforando pozos de hasta 400 metros para encontrar agua para los animales.

“La mayor amenaza para nuestros animales ahora es la pérdida de hábitat”, explica Farawo. “Hemos logrado reducir significativamente la caza furtiva. Estábamos perdiendo cientos de elefantes en los últimos años, pero el año pasado solo perdimos unos 20 por la caza furtiva”.

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el número de elefantes de África se ha reducido de alrededor de 415,000 a 111,000 en la última década, principalmente debido a la caza furtiva de marfil. Pero Zimbabwe, como otros países de la región del sur de África, está luchando contra la superpoblación.

El número de elefantes de África se ha reducido de alrededor de 415,000 a 111,000 en la última década, principalmente debido a la caza furtiva de marfil.

Te puede interesar: Las sequías le están costando la medicina a Zimbabue

Zimbabue tiene una de las mayores poblaciones de elefantes de África. El país busca la manera de permitir la caza controlada y exportar animales para aliviar la presión sobre el hábitat y recaudar el dinero para la conservación.

Las autoridades tomaron medidas a principios de este año vendiendo casi 100 elefantes a China y Dubai por 2.5 millones de euros. Botswana, que también tiene una gran población de elefantes, levantó este año la prohibición de cazar elefantes y dijo que la medida ayudaría a reducir el conflicto entre humanos y animales y generaría ingresos.

Pero otros países que son parte de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres han presionado con éxito para limitar las ventas de elefantes. Una medida que algunos países africanos han recibido negativamente porqué aseguran que están lidiando con un gran número de animales.

Botsuana, Namibia, Zambia y Zimbabue han pedido que se relaje la prohibición global de comercio de marfil de elefante para reducir el número de animales y aliviar la presión sobre sus territorios.


Este texto apareció originalmente en La Vanguardia, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
El 48% de los municipios del país cumple con las condiciones para que prolifere la enfermedad.

El cambio climático hace a México altamente vulner...

  • 28 octubre, 2019
  • comments
ya ha quemado casas y provocó evacuaciones, cierres de escuelas y autopistas desde la mañana. 

Incendio Getty está arrazando el oeste de Los Ánge...

  • 28 octubre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta 26 enero, 2021

Más Noticias

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta 5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Crece el apoyo para la gran muralla verde en África Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas
    Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Crece el apoyo para la gran muralla verde en África
    Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles
    Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático