¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaParques eólicos marítimos podrían proveer toda la energía que necesita el planeta y más

Parques eólicos marítimos podrían proveer toda la energía que necesita el planeta y más

  • 31 octubre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por El Espectador - Foto por kruwt/Gettyimages
En los próximos cinco año se abrirán 150 nuevos parques eólicos

La energía eólica marítima apenas suministra hoy 0.3% de la electricidad mundial pero la caída de precios y nuevas tecnológicas la convierten en una gran promesa para los próximos 20 años.

La energía eólica en el mar podría multiplicar sus capacidades de producción por 15 de aquí a 2040, contribuyendo a reducir el uso de energías fósiles en la economía mundial, indicó la Agencia Internacional de Energía (AIE) en un informe.

“¿Por qué dedicar tantos esfuerzos a un informe sobre la energía eólica marítima, una tecnología que apenas suministra hoy 0.3% de la electricidad mundial?, Porque su potencial es casi ilimitado”, subrayó el director de la AIE, Fatih Birol al presentar el análisis.

Te puede interesar: Energía eólica supera a la energía de carbón en Texas

“Con costes de producción que se reducen drásticamente y progresos tecnológicos que multiplican por diez su capacidad, está a nuestro alcance un enorme potencial, aunque aún queda mucho por hacer para convertir este tipo de energía en el pilar de una transición energética limpia”, agregó.

Crecimiento exponencial

El mercado de este sector ha crecido cerca del 30% anual entre 2010 y 2018. En los próximos cinco años, se abrirán 150 nuevos parques eólicos.

Europa ha sido pionera en tecnología eólica marina, y la región está posicionada para ser la potencia de su desarrollo futuro. Hoy, la capacidad eólica marina en la Unión Europea es de casi 20 gigavatios. Según la política actual, se espera que aumente a cerca de 130 gigavatios para 2040.

China, dice el grupo de expertos, también jugará un papel importante en el crecimiento a largo plazo de la energía eólica marina, impulsada por los esfuerzos para reducir la contaminación del aire.

“La tecnología es particularmente atractiva en China porque los parques eólicos marinos se pueden construir cerca de los principales centros de población repartidos por el este y el sur del país. Para alrededor de 2025, es probable que China tenga la mayor flota eólica marina de cualquier país, superando al Reino Unido”, anotaron.

Puedes leer: Energía eólica podría proveer 10 veces la necesidad eléctrica de Europa

Las proyecciones estiman que la capacidad eólica marina de China aumentará de 4 gigavatios en la actualidad a 110 gigavatios para 2040.

“En la última década, dos áreas principales de innovación tecnológica han cambiado el juego en el sistema energético al reducir sustancialmente los costos: la revolución del esquisto y el aumento de la energía solar fotovoltaica”, explicó Birol.

Un aspecto tecnológico que podría revolucionar este campo es el desarrollo de turbinas flotantes que podrían desplegarse más lejos en el mar. En teoría, podrían permitir que la energía eólica marina satisfaga varias veces la demanda de electricidad de varios mercados clave de electricidad, incluidos Europa, Estados Unidos y Japón.


Este texto apareció originalmente en El Espectador, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
Colombia busca detener el avance de la deforestación y ser un país más sostenible.

Estudio: no se está reportando la contaminación ge...

  • 31 octubre, 2019
  • comments
El Gobierno en funciones ofrece Madrid como sede de esta cita, que debía celebrarse en Santiago.

España albergará la COP25

  • 31 octubre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?

Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra? 25 febrero, 2021

Más Noticias

Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra? Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climáticas Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Facebook expande sistema para detectar la desinformación climática Facebook expande programa para detectar desinformación climática
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Aprende: ¿Cuáles son los tipos de contaminación que hay? Aprende: ¿Cuáles son los tipos de contaminación?
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
La revolución de las bolsas de plástico a lo largo del tiempo La revolución de las bolsas de plástico a lo largo del tiempo
  • 23 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climáticas
    Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Facebook expande sistema para detectar la desinformación climática
    Facebook expande programa para detectar desinformación climática
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Aprende: ¿Cuáles son los tipos de contaminación que hay?
    Aprende: ¿Cuáles son los tipos de contaminación?
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    La revolución de las bolsas de plástico a lo largo del tiempo
    La revolución de las bolsas de plástico a lo largo del tiempo
    • 23 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático