Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCientíficos advierten disturbios en la producción de alimentos si no se hacen cambios

Científicos advierten disturbios en la producción de alimentos si no se hacen cambios

  • 2 octubre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto por BrianAJackson/Gettyimages
La excesiva dependencia mundial de ciertos alimentos básicos deja a las poblaciones vulnerables a las malas cosechas

Los científicos advirtieron que el mundo debe diversificar su producción y consumo de alimentos, o enfrentar interrupciones perjudiciales en los suministros que podrían provocar sufrimiento y disturbios sociales.

Un nuevo estudio global encontró que los beneficios para la salud y el medio ambiente de transformar la forma en que cultivamos superarían en gran medida el costo de hacerlo, y los autores instaron a los gobiernos a hacer más para apoyar la agricultura sostenible.

“Una pequeña interrupción en los suministros realmente puede causar mucho daño y conduce a grandes aumentos de precios”, dijo Per Pharo de la Food and Land Use Coalition, la alianza global de economistas y científicos detrás del estudio. “Eso crea sufrimiento y malestar social. Y es muy probable que también conduzca al hambre y la inestabilidad”.

Puedes leer: La agricultura es clave para combatir el cambio climático

La sobredependencia mundial de un número relativamente pequeño de alimentos básicos deja a las poblaciones vulnerables a las malas cosechas, y el cambio climático se suma a la tensión, según el informe.

“Cuatro cultivos diferentes proporcionan el 60% de nuestras calorías: trigo, arroz, maíz y papas. Eso aumenta nuestra vulnerabilidad”, dijo Pharo.

El panel dijo que el informe fue el primero de su tipo en evaluar los beneficios de transformar los sistemas alimentarios mundiales, así como el costo de la inacción.

El estudio descubrió que el daño que la industria alimentaria moderna hace a la salud humana, el desarrollo y el medio ambiente le cuesta al mundo $12 billones al año, equivalente al PIB de China.

Dietas alternativas

Propone una serie de soluciones, desde fomentar dietas más diversas para mejorar la salud y reducir la dependencia de cultivos específicos, hasta brindar más apoyo a los tipos de agricultura que pueden restaurar los bosques, una herramienta clave para combatir el cambio climático.

En Costa Rica, por ejemplo, el gobierno ha revertido la deforestación al eliminar los subsidios al ganado e introducir pagos a los agricultores que manejan sus tierras de manera sostenible.

Te puede interesar: El cambio climático está impactando fuertemente la agricultura europea

Como resultado, la cantidad de cobertura forestal ha aumentado de una cuarta parte de la tierra del país en 1983 a más de la mitad en la actualidad, según el informe.

Se estima que el costo de las reformas que establece es de hasta $350 mil millones al año. Pero eso crearía oportunidades de negocio por un valor de hasta $4.5 billones, un retorno de 15 veces.

El estudio dijo que las reformas también podrían liberar 1,200 millones de hectáreas de tierras agrícolas para su restauración, una parte integral de los esfuerzos para frenar el cambio climático y detener la pérdida de biodiversidad. Eso es más del doble del tamaño de la selva amazónica, que abarca siete naciones.

“Lo que estamos diciendo es realista si se implementa la agenda de reformas”, dijo Pharo. “Bajo los cambios propuestos, los consumidores obtendrían “alimentos ligeramente más asequibles. La excusa de que no podemos priorizar el medio ambiente al mismo tiempo porque tenemos que centrarnos en el desarrollo, en el bienestar humano, es simplemente falsa. Podemos ofrecer ambos”.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

1727600cookie-checkCientíficos advierten disturbios en la producción de alimentos si no se hacen cambiosno

Sigue leyendo
La polución del aire podría estar vinculada a un mayor riesgo de aborto espontáneo, parto prematuro y bajo peso al nacer. 

Estudio: contaminación del aire afecta la placenta...

  • 2 octubre, 2019
  • comments
Con esta acción, Burger King calcula ahorrar 320 toneladas anuales de plásticos de un solo uso.

Burger King y McDonald’s dejarán de producir...

  • 2 octubre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales