Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLas llantas de auto son la mayor fuente de microplásticos en la bahía de California

Las llantas de auto son la mayor fuente de microplásticos en la bahía de California

  • 16 octubre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente CNN - Foto por lindseyhoshaw/Twitter
Se han encontrado microplásticos en el estómago de varios organismos marinos

Los automóviles pueden estar haciendo más daño a nuestro medio ambiente de lo que pensamos.

Los efectos nocivos que los combustibles fósiles tienen en nuestro medio ambiente están bien documentados: un estudio encontró que las emisiones globales de combustibles fósiles representan casi el 70% del enfriamiento climático. Pero los automóviles parecen contaminar de una manera que no ha sido estudiada en profundidad.

Según un estudio del Proyecto de Microplásticos de la Bahía de San Francisco, la mayor fuente de contaminación por microplásticos en las aguas costeras de California puede provenir de los neumáticos de los automóviles.

Te puede interesar: Una persona puede comer hasta 50,000 partículas plásticas al año

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) define los microplásticos como fragmentos de plástico de menos de 5 mm de longitud.

Se han encontrado microplásticos en el estómago de varios organismos marinos, y los aditivos químicos de los microplásticos también pueden desangrarse en el océano, según la NOAA. También es posible que los contaminantes del agua se adhieran a los microplásticos.

NOAA aún no se ha determinado si estos contaminantes se transfieren a través de la cadena alimentaria.
El Instituto del Estuario de San Francisco se asoció con el Instituto 5 Gyres para completar un estudio de tres años en lo que afirman es el primer estudio regional integral de la contaminación por microplásticos.

Contaminación microplástica

El estudio encontró que más de 7 billones de piezas de microplásticos llegan a la Bahía de San Francisco cada año, y gran parte proviene de partículas de neumáticos que se dejaron en las calles.

 

Esos 7 billones de piezas de microplásticos son 300 veces más grandes que la descarga que proviene de todas las plantas de tratamiento de aguas residuales que descargan anualmente en la Bahía de San Francisco.

Puedes leer: Bolsas de té podrían contener microplástico

El estudio de la contaminación microplástica es un campo relativamente nuevo, y los microplásticos son difíciles de estudiar debido a su tamaño y fuentes aparentemente infinitas. No hay un estándar aceptado para la recolección de muestras, procesamiento, análisis e informes.

El Proyecto de Microplásticos de la Bahía de San Francisco tiene como objetivo contribuir al desarrollo de esos estándares, descubrir una línea de base para el monitoreo futuro y, en última instancia, facilitar opciones de políticas con recomendaciones sobre la reducción de microplásticos.


Este texto apareció originalmente en CNN, puedes ver el original en inglés aquí.

1763800cookie-checkLas llantas de auto son la mayor fuente de microplásticos en la bahía de Californiano

Sigue leyendo
La destrucción de la Amazonía totalizó 7,854 kilómetros cuadrados de enero a septiembre

La deforestación en la Amazonía aumentó por quinto...

  • 16 octubre, 2019
  • comments

Estos son los jóvenes activistas latinos que lucha...

  • 16 octubre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales