Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaOMM celebrará Cumbre de Montañas enfocado en impacto de la crisis climática

OMM celebrará Cumbre de Montañas enfocado en impacto de la crisis climática

  • 29 octubre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente WMO - Foto por UNGeneva/Twitter
La cumbre surge tras el Informe Especial del IPCC sobre el océano y la criosfera en un clima cambiante, que incluye las áreas de alta montaña.

Los picos más altos del mundo, que van desde los Andes hasta los Alpes y el Tercer Polo hasta los trópicos, están siendo golpeados por el cambio climático, y los impactos de esto están cayendo en cascada en algunas de las áreas más densamente pobladas de la Tierra. Los glaciares de montaña que se derriten rápidamente sirven como fuente de agua dulce para los ríos principales. Esos ríos son vitales para los humanos, los ecosistemas, la agricultura, la industria y sirven como medio de transporte.

Los pronósticos del tiempo, el clima y los servicios de gestión del agua a menudo son inadecuados, y los riesgos, como las salidas de glaciares y los deslizamientos de tierra, regularmente destruyen vidas y medios de subsistencia.

La Organización Meteorológica Mundial y una amplia gama de socios convocan una Cumbre de Alta Montaña los días 29 y 31 de octubre. Reunirá a más de 150 partes interesadas de todo el mundo para identificar acciones prioritarias para apoyar un desarrollo más sostenible, la reducción del riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático tanto en áreas de alta montaña como río abajo. Esto incluye una hoja de ruta para mejorar los servicios hidrometeorológicos para abordar los impactos y la gestión del agua y los peligros.

Las regiones montañosas cubren aproximadamente una cuarta parte de la superficie terrestre de la Tierra y albergan alrededor de 1,100 millones de personas. A menudo se les conoce como las “torres de agua del mundo” porque las cuencas de los ríos con cabeceras en las montañas suministran agua dulce a más de la mitad de la humanidad, incluida la región montañosa del Himalaya-Hindu Kush y la meseta tibetana, conocida como el Tercer Polo.

Te recomendamos: No le estamos prestando atención al deshielo en las Montañas Rocosas

La criosfera de montaña, glaciares, nieve y permafrost, son cada vez más vulnerables a los efectos del aumento constante de las temperaturas globales, amenazando la seguridad alimentaria, el suministro de agua dulce y el transporte fluvial. Los picos icónicos como el Monte Everest, el Mont Blanc, el Kilimanjaro y las Montañas Rocosas se ven afectados.

“Acelerar la retirada de los glaciares y retroceder el hielo y la capa de nieve es quizás el signo más visible del cambio climático. Ha habido un impulso en el derretimiento de 31 glaciares principales, especialmente durante las últimas dos décadas ”, dijo la Secretaria General de la OMM, Petteri Taalas.

“La distribución de las precipitaciones está cambiando, al igual que la cantidad y la estacionalidad de la escorrentía en las cuencas fluviales dominadas por la nieve y alimentadas por glaciares. A corto plazo, esto puede significar un aumento de los riesgos, mientras que a largo plazo se espera que aumente el estrés hídrico y los impactos negativos en la agricultura, la seguridad alimentaria y el suministro de energía “, dijo.

“Las observaciones, la información y los servicios hidrometeorológicos basados ​​en la ciencia son clave para la resistencia y adaptación al clima y para informar a los responsables de la formulación de políticas sobre la asignación y el uso de los recursos, en relación con la seguridad del agua y la gestión de riesgos, a nivel nacional, local y comunitario”. dijo el Sr. Taalas, quien hablará en la sesión de apertura de la conferencia de tres días.

La sesión de apertura de alto nivel presenta un discurso del consejero federal suizo y ministro del Interior, Alain Berset. Suiza está presenciando un dramático retroceso de los glaciares y amenazas a su vital turismo de invierno como resultado del aumento de las temperaturas.

Un segmento de alto nivel concluyente adoptará un Llamado a la Acción.

Intensificar impactos

La Cumbre de Alta Montaña sigue poco después de la publicación del Informe Especial del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) sobre el océano y la criosfera en un clima cambiante, que incluye un capítulo dedicado sobre áreas de alta montaña.

El informe del IPCC dice que se espera que continúen las tendencias actuales en los cambios relacionados con la criosfera en los ecosistemas de alta montaña y que se intensifiquen los impactos. Se prevé que la capa de nieve, los glaciares y el permafrost continúen disminuyendo en casi todas las regiones durante el siglo XXI.

La Directora Ejecutiva de la Iniciativa de Investigación de Montaña, Carolina Adler, autora principal del capítulo del informe del IPCC sobre los cambios que ocurren en las zonas de alta montaña, es copresidenta de la Cumbre de la Alta Montaña. John Pomeroy, Presidente de Investigación de Canadá en Recursos Hídricos y Cambio Climático; Director, Centro de Hidrología de la Universidad de Saskatchewan, y Director, Global Water Futures Initiative, Canadá., Es el otro copresidente.

Temas a discutir

Las sesiones temáticas se centrarán en:

  • Conductores para la acción
  • Grupos de interés y necesidades
  • Cerrar la brecha de capacidad
  • Mejora de las observaciones y el acceso a los datos.
  • Investigación e innovación

La cumbre también buscará:

Promover un enfoque intersectorial integrado sobre acciones prioritarias e inversiones que aborden los impactos del cambio climático en las montañas altas.

Identificar pasos prácticos para mejorar la provisión de servicios hidrológicos, meteorológicos, climáticos y de predicción para optimizar las observaciones de criosfera y alta montaña y el acceso a los datos, y avanzar en la investigación científica.

Puedes leer: Estudio prevé montañas sin hielo, ríos sin agua y océanos sin vida

Identificar hojas de ruta para riesgos climáticos y sistemas de alerta temprana para amenazas específicas de montañas y transfronterizas, incluidos eventos extremos, inundaciones de arrecifes de lagos glaciares, avalanchas, riesgos relacionados con el deshielo del permafrost, tormentas de viento tipo Foehn, contaminación del aire y otros.

Promover vínculos más estrechos e interactivos entre la ciencia y la política en todos los niveles de gobernanza, asegurando aportes basados ​​en la ciencia para el desarrollo de políticas y estrategias de adaptación a largo plazo.

Los patrocinadores de High Mountain Summit incluyen el Fondo Mundial del Banco Mundial para la Reducción y Recuperación de Desastres y las agencias gubernamentales suizas. Está coorganizado por:

  • Food and Agriculture Organization
  • Global Water Futures
  • International Association of Cryospheric Sciences
  • International Centre for Integrated Mountain Development
  • International Network for Alpine Research Catchment Hydrology
  • Mountain Partnership (FAO)
  • Mountain Research Initiative
  • Third Pole Environment
  • UNESCO International Hydrological Programme
  • World Bank Global Facility for Disaster Reduction and Recovery
  • World Bank Central Asia Water and Energy Program

Este texto apareció originalmente en WMO, puedes ver el original en inglés aquí.

1774800cookie-checkOMM celebrará Cumbre de Montañas enfocado en impacto de la crisis climáticayes

Sigue leyendo
ya ha quemado casas y provocó evacuaciones, cierres de escuelas y autopistas desde la mañana. 

Incendio Getty está arrazando el oeste de Los Ánge...

  • 29 octubre, 2019
  • comments
Las islas se extienden en un área de 900 a 54,500 metros cuadrados, y son tan grandes como 10 campos de fútbol.

Descubren cinco nuevas islas tras derretimiento de...

  • 29 octubre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales