Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaDescubren cinco nuevas islas tras derretimiento de glaciares en el Ártico

Descubren cinco nuevas islas tras derretimiento de glaciares en el Ártico

  • 29 octubre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por CNN - Foto por kappaphoto/Gettyimages
Las islas se extienden en un área de 900 a 54,500 metros cuadrados, y son tan grandes como 10 campos de fútbol.

La Armada rusa ha descubierto cinco nuevas islas en el Ártico después de que estas fueron reveladas por el derretimiento de los glaciares.

La Marina vio por primera vez las islas en 2016 usando imágenes satelitales, pero solo las confirmó y las registró en mapas en agosto y septiembre durante una expedición al sitio, según el Ministerio de Defensa de Rusia.

Las nuevas islas están ubicadas cerca del glaciar Vylki, en la costa del remoto archipiélago de Novaya Zemlya, que se encuentra en el Océano Ártico al noroeste del continente ruso. Se extienden en un área de 900 a 54,500 metros cuadrados, y son tan grandes como 10 campos de fútbol.

“Básicamente, este descubrimiento está asociado con la fusión del hielo”, dijo el líder de la expedición Aleksandr Moiseyev el martes, según la agencia estatal de noticias TASS. “Anteriormente eran glaciares, pero el derretimiento del hielo llevó a la aparición de las islas”.

Te puede interesar: Glaciares se están derritiendo más rápido de lo esperado

Moiseyev agregó que, dado que las islas ya se han trazado, los hallazgos ahora se registrarán oficialmente y se les pondrá un nombre a las islas.

Investigadores de la Armada rusa han estado utilizando datos satelitales durante años para estudiar los cambios en la costa, según el Ministerio de Defensa. Entre 2015 y 2018, confirmaron más de 30 nuevas islas, capas y bahías a lo largo de los dos archipiélagos de Novaya Zemlya y Franz Josef Land.

Ubicación de las islas descubiertas por deshielo. - Gráfica CNN

Ubicación de las islas descubiertas por deshielo. – Gráfica CNN

Una estudiante llamada Marina Migunova fue la primera en detectar las cinco islas en 2016 mientras escribía su artículo de calificación final, según el Ministerio de Defensa. Ahora es ingeniera de servicios de medición oceanográfica para la Marina.

En los años posteriores a su descubrimiento, los investigadores fotografiaron y realizaron estudios topográficos de las islas, antes de una expedición lanzada a mediados de agosto para visitar las islas en persona.

La expedición incluyó a científicos y cineastas documentales de la Sociedad Geográfica Rusa y el Parque Nacional Ártico Ruso, según el Ministerio de Defensa. Además de visitar el Novaya Zemlya, la tripulación también visitó Franz Josef Land, realizando investigaciones y examinando el océano y la tierra.

Deshielo masivo

Este descubrimiento llega después de uno similar realizado en enero, cuando los glaciares en el Ártico canadiense se derritieron lo suficiente como para revelar tierras que habían estado ocultas durante al menos 40,000 años.

Los científicos advierten que las islas emergentes no son casualidades, sino el resultado directo de la creciente crisis climática a medida que el Ártico sufre una fusión masiva de glaciares y hielo marino.

Puedes leer: Descubren cinco nuevas islas debido al deshielo en el Ártico

El Ártico se está calentando el doble de rápido que el promedio mundial, y el derretimiento glacial resultante podría potencialmente destruir el ciclo de vida que comienza allí y amenazar la vida de las personas en todo el planeta.

Este verano, la capa de hielo de Groenlandia perdió 11,000 millones de toneladas de hielo en solo un día de agosto, después de meses de temperaturas récord. El mes anterior, la cantidad total de hielo perdido fue de 197,000 millones de toneladas, el equivalente a unos 80 millones de piscinas olímpicas. Los expertos dicen que el promedio esperado sería de entre 60,000 y 70,000 millones de toneladas en esta época del año.

También en agosto, los científicos se despidieron de Okjökull, el primer glaciar islandés que se perdió por causa del cambio climático.

Si los glaciares continúan derritiéndose a este ritmo, el aumento del nivel del mar podría desplazar hasta una quinta parte de la población mundial para el año 2100. Naciones insulares enteras como Maldivas también podrían desaparecer bajo el agua, millones de personas podrían enfrentar la escasez de alimentos y agua potable, y la contaminación y las enfermedades pueden dar lugar a crisis de salud.


Este texto apareció originalmente en CNN, puedes ver el original aquí.

1775400cookie-checkDescubren cinco nuevas islas tras derretimiento de glaciares en el Árticoyes

Sigue leyendo
La cumbre surge tras el Informe Especial del IPCC sobre el océano y la criosfera en un clima cambiante, que incluye las áreas de alta montaña.

OMM celebrará Cumbre de Montañas enfocado en impac...

  • 29 octubre, 2019
  • comments
Así lo informó el presidente Piñera, esto para priorizar la búsqueda de soluciones a las demandas sociales que se han producido recientemente en el país.

Gobierno de Chile anuncia que no albergará la COP2...

  • 29 octubre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales