¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl 40% de las especies de insectos se enfrentan a la extinción

El 40% de las especies de insectos se enfrentan a la extinción

  • 28 noviembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por Nektarstock/Gettyimages
La mitad de todos los insectos pueden haberse perdido desde 1970 como resultado de la destrucción de la naturaleza y el uso intensivo de pesticidas.

Informe afirma que 400,000 especies de insectos se enfrentan a la extinción en medio del uso intensivo de pesticidas.

El “apocalipsis de insectos inadvertido” debería hacer sonar las alarmas, según los conservacionistas, quienes dijeron que sin un alto habrá consecuencias profundas para los humanos y toda la vida en la Tierra.

Un nuevo informe sugirió que la mitad de todos los insectos pueden haberse perdido desde 1970 como resultado de la destrucción de la naturaleza y el uso intensivo de pesticidas. El informe dice que el 40% de las 1 millón de especies conocidas de insectos se enfrentan a la extinción.

El análisis, escrito por uno de los principales ecologistas del Reino Unido, tiene un enfoque particular en el Reino Unido, cuyos insectos son los más estudiados en el mundo. Dijo que 23 especies de abejas y avispas se han extinguido en el siglo pasado, mientras que el número de aplicaciones de pesticidas se ha duplicado aproximadamente en los últimos 25 años.

Las mariposas del Reino Unido que se especializan en hábitats particulares han caído un 77% desde mediados de la década de 1970 y los generalistas han disminuido un 46%, según el informe. También hay efectos en otros animales, como el papamoscas manchado que solo come insectos voladores. Sus poblaciones han disminuido en un 93% desde 1967.

Puedes leer: Estudio: han desaparecido cantidades extremas de insectos

Pero los conservacionistas dijeron que las poblaciones de insectos pueden ser rescatadas, mediante la introducción de objetivos firmes para reducir el uso de pesticidas y hacer que los parques y jardines urbanos sean más amigables con la vida silvestre. Los científicos dijeron que los insectos son esenciales para todos los ecosistemas, como polinizadores, alimentos para otras criaturas y recicladores de nutrientes.

“No podemos estar seguros, pero en términos de números, es posible que hayamos perdido el 50% o más de nuestros insectos desde 1970; podría ser mucho más”, dijo el profesor Dave Goulson, de la Universidad de Sussex, Reino Unido, quien escribió El informe de los Fideicomisos de Vida Silvestre. “Simplemente no lo sabemos, lo que da miedo. Si no detenemos el declive de nuestros insectos, habrá profundas consecuencias para toda la vida en la tierra y para el bienestar humano”.

Los estudios de poblaciones de insectos a lo largo de décadas son escasos, dijo: “Pero el peso abrumador de la evidencia que existe sugiere que la rápida disminución es un fenómeno real. Realmente me preocupa escuchar a la gente decir que necesitamos más estudios a largo plazo para estar seguros. Eso sería genial, pero no podemos esperar otros 25 años antes de hacer algo porque será demasiado tarde “.

Apocalipsis inadvertido

Gary Mantle, director ejecutivo de Wiltshire Wildlife Trust, dijo: “Este apocalipsis inadvertido debería hacer sonar las alarmas. Hemos puesto en riesgo algunos de los componentes básicos de la vida. Pero los insectos y otros invertebrados pueden recuperarse rápidamente si dejamos de matarlos y restauramos los hábitats que necesitan para prosperar. Todos debemos actuar ahora en nuestros jardines, parques, granjas y lugares de trabajo “.

El planeta está al comienzo de una sexta extinción masiva en su historia, con enormes pérdidas ya reportadas en animales más grandes que son más fáciles de estudiar. Pero los insectos son, con mucho, los animales más variados y abundantes, superando a la humanidad 17 veces.

Se han reportado colapsos de la población de insectos en Alemania y Puerto Rico, y la primera revisión científica global, publicada en febrero, dijo que las caídas generalizadas amenazan con un “colapso catastrófico de los ecosistemas de la naturaleza”.

Se puede ayudar a los insectos a recuperarse “reconstruyendo” jardines y parques urbanos, dijo Goulson. “Existe la posibilidad de una gran red de hábitats amigables con los insectos en todo el país. Muchas personas ya están aceptando la idea de que pueden hacer que sus jardines sean más amigables con la vida silvestre al soltar un poco el control. También hay muchos consejos que están libres de pesticidas ”.

Te recomendamos: Transformar la agricultura es necesario para evitar la extinción masiva de insectos

Pero dijo: “El mayor desafío es la agricultura: el 70% de Gran Bretaña es tierra de cultivo. No importa cuántos jardines hagamos amigables con la vida silvestre, si el 70% del campo sigue siendo en gran medida hostil a la vida, entonces no vamos a cambiar el declive de los insectos ”.

El informe pedía la introducción de objetivos vinculantes para la reducción de pesticidas en la agricultura y el apoyo a los agricultores para alcanzarlos. Esto podría ser financiado por un impuesto sobre los productos químicos: Suecia ha tenido ese impuesto desde 1984, y Francia, Italia y Dinamarca ahora también tienen cargos.

Prácticamente todas las granjas podrían reducir significativamente su uso de pesticidas sin dejar de producir tanta comida, según un estudio de 2017. La investigación también mostró que los tratamientos químicos podrían cortarse sin afectar las ganancias de las granjas en tres cuartos de las granjas.

Matt Shardlow, director ejecutivo de la organización benéfica Buglife, dijo: “La última investigación muestra que los hábitats de calidad en el Reino Unido están tan aislados que la mayoría de las especies de invertebrados no se mueven hacia el norte para mantenerse al día con la envoltura climática en la que pueden sobrevivir. . Restaurar redes de hábitats para insectos es ahora una prioridad número uno”.

Goulson dijo que la salida del Reino Unido de la Unión Europea significa que es posible un cambio a gran escala: “Sea lo que sea que la gente piense de Brexit, existe esta oportunidad potencial de revisar por completo nuestro sistema agrícola”.

Dijo que dar fondos para impulsar la naturaleza y otros bienes públicos, más bien que simplemente poseer tierras, era una posibilidad realmente emocionante.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Varios estados recibirán ayuda para restaurar los humedales y otros sistemas naturales para reducir los riesgos del clima más salvaje e inundaciones.

EE.UU. invierte $30 millones para reforzar sus cos...

  • 28 noviembre, 2019
  • comments
Sin una mejor preparación, las crisis climáticas más frecuentes podrían conducir a la violencia a gran escala y al colapso de los mercados mundiales.

“Mapa del Caos” muestra las muertes a ...

  • 28 noviembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos

Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos 21 abril, 2021

Más Noticias

Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
La producción de cannabis es alta en contaminación ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
El segundo lago más grande de México está por desaparecer El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030 UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
Documentales para maratonear este día de la Tierra Más documentales para maratonear este Día de la Tierra
  • 20 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
    Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    La producción de cannabis es alta en contaminación
    ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    El segundo lago más grande de México está por desaparecer
    El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático