Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Preocupa“Mapa del Caos” muestra las muertes a raíz de la crisis del agua y alimentos

“Mapa del Caos” muestra las muertes a raíz de la crisis del agua y alimentos

  • 28 noviembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto por Dushyant Kumar Thakur/Gettyimages
Sin una mejor preparación, las crisis climáticas más frecuentes podrían conducir a la violencia a gran escala y al colapso de los mercados mundiales.

Los investigadores advirtieron que sin una mejor preparación, las crisis climáticas más frecuentes podrían conducir a la violencia a gran escala y al colapso de los mercados mundiales.

A medida que el planeta se calienta, se espera que los conflictos mortales sobre la escasez de agua, alimentos y combustible y los aumentos de precios para esos elementos esenciales comiencen a aumentar dramáticamente, incluso en partes relativamente estables del mundo como Europa, advirtieron los investigadores.

Puedes leer: Herramienta tecnológica busca predecir los conflictos del agua antes que ocurran

Un nuevo “Mapa del Caos” interactivo de la Universidad Anglia Ruskin (ARU) de Gran Bretaña muestra 1,300 muertes por violentos disturbios sociales y suicidios relacionados con la inseguridad del agua, los alimentos y el combustible durante un período de 13 años entre 2005 y 2017.

Los investigadores dijeron que ayudaría a predecir tensiones futuras sobre interrupciones en recursos clave.

Los gobiernos de todo el mundo aún no han implementado medidas para reducir los riesgos de conflicto, como las reservas de alimentos y los acuerdos con los países vecinos para compartir los suministros, agregaron.

Mapa por ARU.

Mapa por ARU.

Sin una mejor preparación, las crisis climáticas más frecuentes, incluidas las inundaciones y las sequías que dañan las cosechas, podrían conducir a la violencia a gran escala y al colapso de los mercados mundiales, advirtieron.

Conflictos sociales

“Somos vulnerables en este momento, es una llamada urgente”, dijo Aled Jones, director del Instituto de Sostenibilidad Global de la ARU y co-líder del equipo detrás del mapa.

La herramienta interactiva muestra la ubicación de las muertes y sus causas año tras año, en base a datos extraídos de informes de noticias verificados por investigadores, junto con comentarios sobre algunos casos.

La mayoría ocurrió en África y Asia, con las muertes más altas en Venezuela, India, Yemen, Túnez y Sri Lanka.

“El conflicto sobre el agua, principalmente vinculado al control de la infraestructura del agua, causó más muertes que la inestabilidad de los alimentos y el combustible en el período estudiado”, dijo Jones.

El mayor incidente reportado fue de 425 muertes por enfrentamientos en 2006 entre el gobierno de Sri Lanka y los insurgentes Tigre Tamil que fueron acusados ​​de bloquear el acceso a los suministros locales de agua, según los investigadores.

Más comunes fueron los eventos más pequeños, como la muerte en 2012 de un hombre en la ciudad india de Howrah, cuando las entregas tardías en un camión de agua provocaron una pelea en una multitud que esperaba. Pero los casos de disturbios fatales no se limitan a lugares políticamente inestables, dijeron los investigadores.

La creciente insatisfacción con los costos de los alimentos y el combustible también ha provocado violencia en Europa, incluida la muerte de un manifestante que fue atropellado por un automovilista en París durante las protestas del “chaleco amarillo” de Francia provocadas por los aumentos del impuesto al combustible el año pasado, dijo Jones.

Mientras tanto, “el acceso a los alimentos es un problema en todos los países, desde el Reino Unido hasta el norte de África y el Medio Oriente”, agregó, y señaló cómo ha aumentado el uso de los bancos de alimentos en Gran Bretaña.

El desarrollo de una estrategia alimentaria europea integral con todos los estados trabajando juntos en reservas de alimentos, planes comerciales y respuestas políticas fue crucial, dijo.

Te recomendamos: Estudio: cambio climático aumentará el riesgo de conflictos violentos

“Eso no solo protegería contra las crisis climáticas, sino que también ayudaría a Europa a prepararse para la posible afluencia de migrantes de países más frágiles, impulsados ​​por desastres climáticos y conflictos, que podrían ejercer presión sobre el suministro de alimentos”, dijo Jones.

Después de una disminución prolongada, el hambre vuelve a aumentar a nivel mundial, en parte debido al cambio climático, dijo Gernot Laganda, quien dirige el trabajo sobre la reducción del riesgo climático y de desastres en el Programa Mundial de Alimentos de la ONU y no participó en el mapa.

“Los gobiernos deben comprender la naturaleza cambiante de las amenazas cuando viven en un entorno dinámico donde el cambio climático aumenta los riesgos”, y prepararse para responder, dijo.

Añadió que las personas atrapadas en situaciones que están experimentando conflictos climáticos extremos y son una preocupación apremiante debido a la dificultad de obtener ayuda para ellos.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

1810600cookie-check“Mapa del Caos” muestra las muertes a raíz de la crisis del agua y alimentosyes

Sigue leyendo
La mitad de todos los insectos pueden haberse perdido desde 1970 como resultado de la destrucción de la naturaleza y el uso intensivo de pesticidas.

El 40% de las especies de insectos se enfrentan a ...

  • 28 noviembre, 2019
  • comments
La ley impulsa el alcance del objetivo de reducción de gases de efecto invernadero de acuerdo a lo estipulado por las Naciones Unidas.

Nueva Zelanda aprueba ley para ser carbono neutro ...

  • 28 noviembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales