Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaComienza a derretirse el glaciar Taku en Alaska

Comienza a derretirse el glaciar Taku en Alaska

  • 6 noviembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Earth Observatory - Foto por Earth Observatory
El glaciar era el último intacto de los 250 que el glaciólogo Mauri Pelto había monitoreado y que ya se habían derretido.  

Durante casi cuatro décadas, Mauri Pelto ha estado estudiando el avance y la retirada de los glaciares en todo el mundo. Los ha visto sucumbir, uno por uno, al aumento de las temperaturas. De los 250 glaciares que ha visto, todos se habían retirado (o acortado) excepto uno: el glaciar Taku.

Ahora, un nuevo análisis muestra que Taku ha perdido masa y se unió al resto de los glaciares en retirada.

“Esto es un gran problema para mí porque tenía este glaciar al que podía aferrarme”, dijo Pelto, un glaciólogo de Nichols College. “Pero ya no más. Esto hace que el puntaje del cambio climático tenga: 250 y los glaciares alpinos: 0 “.

Las imágenes de color natural de arriba muestran el glaciar el 20 de agosto de 2014 y el 9 de agosto de 2019. Las imágenes fueron adquiridas por Operational Land Imager en Landsat 8. Aunque sutiles, los cambios son más visibles en los límites entre el glaciar y el río .

Te recomendamos: Descubren cinco nuevas islas tras derretimiento de glaciares en el Ártico

Taku se encuentra al norte de Juneau, Alaska, y es uno de los 19 glaciares notables en el campo de hielo Juneau. El área también incluye el famoso Glaciar Mendenhall, que ha experimentado un retroceso inusualmente rápido, aproximadamente un tercio de milla en la última década.

Este glaciar es extremadamente grueso: De hecho, es uno de los glaciares alpinos más gruesos conocidos en el mundo , que mide 4,860 pies (1,480 metros) desde la superficie hasta la cama. También es el glaciar más grande del campo de hielo de Juneau.

Utilizando imágenes satelitales, fotografía aérea y mapeo de campo con GPS, los glaciólogos del Programa de Investigación Icefield de Juneau (JIRP) han estado rastreando el espesor de la capa de nieve anual de Taku desde 1946. Pelto ha observado personalmente el glaciar durante un lapso de tres décadas, e incluso pasó seis meses viviendo en el glaciar en chozas y tiendas de campaña con JIRP en la década de 1980.

Décadas de observación

En su última investigación, utilizó imágenes de Landsat para observar los cambios en la línea de nieve transitoria, el límite donde la nieve pasa al hielo glaciar desnudo. Al final del verano, la altura de la línea de nieve representa el punto donde el glaciar experimentó la misma cantidad de fusión y acumulación de nieve.

Si un glaciar experimenta más derretimiento que la acumulación de nieve en una temporada, la línea de nieve del glaciar migra a altitudes más altas. Los investigadores pueden calcular los cambios netos en la masa de los glaciares siguiendo el cambio de la línea de nieve.

Durante medio siglo, el glaciar Taku fue el único glaciar en el campo de hielo de Juneau que no experimentó una pérdida neta de masa. De hecho, Pelto y sus colegas descubrieron que el glaciar avanzaba y ganaba masa a alrededor de 0.42 metros por año entre 1946 y 1988. Pero para 1989, el engrosamiento de los glaciares disminuyó significativamente; eventualmente, los investigadores notaron algo de adelgazamiento. El término también disminuyó su avance y luego se detuvo.

Puedes leer: Glaciar en peligro de desaparecer por deshielo acelerado en Italia

Por lo general, los glaciares experimentan un período de transición, con décadas de estabilidad terminal antes de cambiar de una fase de avance a una fase de retroceso. Por ejemplo, el glaciar Baird en la cercana Glacier Bay dejó de avanzar y se detuvo durante tres décadas antes de que comenzara a mostrar signos de retirada.

“Pensamos que el balance de masa en Taku era tan positivo que podría avanzar durante el resto del siglo”, dijo Pelto. “Muchas veces, los glaciares dejarán de avanzar durante algunos años antes de que comiencen los retiros. No creo que la mayoría de nosotros pensáramos que Taku iba a retirarse tan rápido “.

Pero lo hizo. El glaciar Taku tuvo una breve pausa (2013-2018), luego comenzó a retirarse en 2018. Ese año, Pelto y sus colegas observaron la nevada transitoria más alta y la pérdida de masa en la historia del glaciar Taku. Los cambios coincidieron con temperaturas récord de verano en Alaska.

“El hecho de que la transición tenga lugar tan rápido indica que el clima está anulando el ciclo natural de avance y retroceso que el glaciar normalmente atravesaría”, dijo Pelto. “El glaciar Taku está expuesto a derretirse como nunca antes, lo que generará nuevos cambios”.


Este texto apareció originalmente en Earth Observatory, puedes ver el original en inglés aquí.

1783100cookie-checkComienza a derretirse el glaciar Taku en Alaskano

Sigue leyendo
La demanda fue hecha con la ayuda de la organización Our Children's Trust, que ha ayudado a los niños a presentar demandas similares a nivel mundial.

15 jóvenes demandan a Canadá por la crisis climáti...

  • 6 noviembre, 2019
  • comments
La declaración establece "signos vitales" como indicadores de la magnitud de la emergencia climática.

11,000 científicos advierten sobre un sufrimiento ...

  • 6 noviembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales