Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEncuentran delfines intoxicados por mercurio en ríos de la Amazonía

Encuentran delfines intoxicados por mercurio en ríos de la Amazonía

  • 13 noviembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por ABC - Foto por Jaime Rojo/WWF-US
Esta crisis se debe a la actividad ilegal de empresas mineras e instalaciones de más de 140 hidroeléctricas

La minería ilegal y el mercurio amenazan la vida en la Amazonía y el entorno del río Orinoco.

Los delfines de la Amazonia están contaminados por mercurio debido a la actividad extractiva de las empresas mineras. Además, la instalación de más de 140 hidroeléctricas y la planificación de unas 160 adicionales está generando preocupantes consecuencias para la conservación de estos cetáceos.

Las presas hidroeléctricas aíslan las poblaciones de delfines, dejándolos desconectados de los cauces principales; y la migración de peces, que son su principal alimento, se interrumpe, lo que genera una importante amenaza para su reproducción, además de la gran mortalidad de huevos y juveniles en las turbinas de las hidroeléctricas.

Éstas son solo algunas de las alertas recogidas por un grupo de científicos después de monitorear por primera vez, con transmisores satelitales a 29 delfines de río de las especies Inia geoffrensis, conocido como delfín rosado, e Inia boliviensis o bufeo boliviano. Este seguimiento, entre 2017 y 2019, se ha hecho en seis grandes cuencas hidrográficas a lo largo de Bolivia, Brasil, Colombia y Perú, donde se desplazan, se alimentan y reproducen estos cetáceos.

Puedes leer: Según la NASA, la actividad humana está secando la Amazonía

“La minería ilegal y el mercurio amenazan la vida en la Amazonía y en el entorno del río Orinoco. El 100% de los delfines de río marcados estaban contaminados con mercurio, especialmente en la cuenca del Orinoco donde existe un gran arco de minería ilegal” cerca de la frontera entre Colombia y Venezuela, precisó el informe.

El mercurio es un metal utilizado en la minería para separar el oro de otros elementos y es altamente contaminante. Sin embargo, el especialista en conservación de la WWF-Brasil, Marcelo Oliveira, aclaró que su uso en la minería no es el único problema.

“El mercurio existe de forma natural en la Amazonía, pero sale de su forma natural por incendios, deforestación y agradación de los ríos. Así es llevado al agua y entra en la cadena a través de los peces, consumidos por los delfines y las personas. La contaminación se da por el consumo de los peces”, explica.

La alta presencia de mercurio obtenidas en las muestras de los delfines también representa una amenaza para la salud y formas de subsistencia de los habitantes de la región amazónica, calculados en unos 20 millones.

Peligro de extinción

El delfín rosado, una de las dos especies estudiadas, está clasificada en peligro dentro de la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

“Es el segundo nivel de amenaza más grave para un animal e indica que la especie puede ser extinta en un futuro próximo”, explicó WWF-Brasil.

Te recomendamos: Amazonía está cerca de llegar a un punto irreversible donde no se podrá regenerar

La observación de los delfines mostró que estos animales requieren varios tipos de ambientes acuáticos y sus áreas de vida superan en extensión a las de otros mamíferos terrestres, por lo que la construcción de represas en la región amazónica amenaza su ciclo de vida porque quiebra la conexión de los ríos y aisla a las poblaciones.

Los investigadores también concluyeron que los movimientos de los delfines no distinguen fronteras internacionales, haciendo necesarios acuerdos entre países para garantizar la protección de las especies.

En este sentido, las instituciones participantes buscan que los resultados sirvan para impulsar esfuerzos coordinados entre gobiernos.

En próximas fases, el estudio se enfocará en determinar áreas más sensibles en las cuales no deberían ser construidos proyectos de infraestructura en aras de salvaguardar a estas especies, así como monitorizar el impacto de la caza de delfines.


Este texto apareció originalmente en ABC, puedes ver el original aquí.

1790700cookie-checkEncuentran delfines intoxicados por mercurio en ríos de la Amazoníayes

Sigue leyendo
La compañía Gelatex ha creado una tela está desarrollada a partir de una gelatina de residuos cárnicos y curtidos sin uso de toxinas. 

Premian emprendimiento de alternativa al cuero hec...

  • 13 noviembre, 2019
  • comments
La explosión ártica, que comenzó en Siberia, ha traído fuertes nevadas y hielo a muchas áreas, llevando consigo bajas temperaturas récord. 

Estados Unidos enfrenta un frente frío del Ártico ...

  • 13 noviembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales