Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEstudio muestra que los bosques están reteniendo carbono durante menos tiempo

Estudio muestra que los bosques están reteniendo carbono durante menos tiempo

  • 20 noviembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Bret Clay/Gettyimages
El tiempo de permanencia del carbono en los bosques terrestres se reduce cada año entre un 0.2 y un 0.3% en las últimas décadas.

Los bosques retienen el carbono menos tiempo, según una investigación en la que han participado científicos españoles del CSIC y del CREAF, que revela que el tiempo de permanencia del carbono en los bosques terrestres se reduce cada año entre un 0.2 y un 0.3% en las últimas décadas.

El trabajo, que publica la revista ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’ (PNAS), recuerda que la mayor concentración de CO2 y, sobre todo, los aumentos de temperatura y las sequías, aceleran la mortalidad de la vegetación y esto es un factor relevante en las proyecciones de cambio climático porque indica la capacidad de los sumideros para retener el carbono.

Puedes leer: ¿Cómo impacta la memoria de las plantas en el cambio climático?

La investigación internacional, en la que han participado Josep Peñuelas y Jordi Sardans, investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del CREAF, ha estudiado datos de entre 1955 y 2018 de 695 bosques de tres zonas climáticas: tropical, temperada y fría, y los ha comparado con modelos de simulación ESM (del inglés Earth System Model).

Factores climáticos

Los resultados revelan que el aumento de CO2 atmosférico está inversamente relacionado con estos tiempos de residencia del carbono en los bosques, que por tanto se reducen a medida que el CO2 atmosférico sigue aumentando.

Según el estudio, liderado por Kailiang Yu, de la Universidad de Utah (EE.UU.), en tres décadas el tiempo de residencia del carbono en la vegetación se ha reducido a razón de entre un 0,2% y un 0,3% anual.

Peñuelas ha explicado que “los tiempos de permanencia del carbono en la vegetación se están acortando por factores como el calentamiento y las sequías. La temperatura aumenta el metabolismo de los organismos, así como las precipitaciones en algunas zonas, pero las sequías hacen que la mortalidad aumente y por tanto que el tiempo de residencia disminuya”.

Te puede interesar: Los árboles crecen cada vez más rápido y mueren antes

“En general, hay un incremento de la mortalidad de los árboles en todas las zonas climáticas estudiadas”, ha precisado el científico.

Según Peñuelas, la disminución anual de entre el 0.2 y el 0.3 % en los tiempos de permanencia del carbono en los bosques “es significativa porque supone una disminución de hasta el 9% en tres décadas”.

Los resultados sugieren que los sumideros de carbono probablemente se van a ver limitados por un descenso en la capacidad de los bosques de retener el carbono.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes ver el original aquí.

1799000cookie-checkEstudio muestra que los bosques están reteniendo carbono durante menos tiempoyes

Sigue leyendo
Las plantas pueden guardar información sobre cambios ambientales, lo que les permite preparar su organismo a dichos cambios anticipadamente.

¿Cómo impacta la memoria de las plantas en el camb...

  • 20 noviembre, 2019
  • comments
En la Red se han difundido imágenes de un desgarrador rescate de un koala de entre las llamas del incendio forestal que arrasa el sureste de Australia.

Video: una mujer rescata koala de terrible incendi...

  • 20 noviembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales