Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaFabrican cometa que puede absorber energía eólica

Fabrican cometa que puede absorber energía eólica

  • 19 noviembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente CNN - Foto por Makani
Makani está utilizando la energía de los vientos más fuertes que se encuentran en medio del océano donde es difícil instalar turbinas tradicionales.

La cometa de energía autónoma de una empresa puede ser la respuesta al aumento de la energía eólica en todo el mundo.

Makani, con sede en California, propiedad de la empresa matriz de Google, Alphabet, está utilizando la energía de los vientos más fuertes que se encuentran en el medio del océano, generalmente en lugares donde es un desafío instalar turbinas eólicas tradicionales. Makani espera crear electricidad para alimentar a las comunidades de todo el mundo.

A pesar del creciente número de parques eólicos en los Estados Unidos y el potencial de esta fuente de energía, solo el 6% de la electricidad mundial proviene del viento debido a la dificultad de instalar y mantener turbinas, según la Asociación Mundial de Energía Eólica.

Cuando los cofundadores de la compañía, a quienes les gustaba el kiteboard, se dieron cuenta de que los vientos de las profundidades del mar estaban en gran medida sin explotar, buscaron que esa energía fuera más accesible. Así que construyeron una cometa autónoma, que parece un avión atado a una base, para instalarla en una plataforma flotante en el agua. Actualmente se están realizando pruebas en la costa de Noruega.

Puedes leer: Microturbina eólica recibe premio por su innovador diseño

“Hay muchas áreas en todo el mundo que realmente no tienen un buen recurso para energía renovable, pero sí tienen recursos eólicos marinos”, dijo el CEO de Makani, Fort Felker. “Nuestras cometas livianas crean la posibilidad de que podamos aprovechar ese recurso de manera muy económica y llevar energía renovable a cientos de millones de personas”.

Tecnología rentable

Esta tecnología es más rentable que una turbina eólica tradicional, que requiere mucha más mano de obra y requeriría mucha maquinaria e instalación.

La cometa liviana, que está hecha de fibra de carbono, tiene una envergadura de 85 pies. La cometa se lanza desde una estación base y está limitada por una correa de 1,400 pies, ya que vuela de forma autónoma en círculos con la orientación de las computadoras. Los vientos cruzados hacen girar los ocho rotores de la cometa para mover un generador que produce electricidad que se envía de vuelta a la red a través de la correa.

Las cometas todavía están en la fase de prototipo y no se vuelan constantemente en este momento a medida que los investigadores continúan desarrollando la tecnología. Pero Makani espera que las cometas algún día vuelen 24/7 durante todo el año. Cuando el viento baja, la cometa regresará a la plataforma y se levantará automáticamente cuando se reanude.

La ingeniera en jefe, la Dra. Paula Echeverri, dijo que el sistema informático es clave para comprender el estado de la cometa en tiempo real, desde la recopilación de datos sobre la velocidad con la que se mueve hasta el trazado de su trayectoria.

Echeverri dijo que las pruebas han sido útiles para establecer cuáles son algunos de los desafíos del sistema, y ​​el equipo ha realizado ajustes para prepararlo para su uso comercial. A principios de este año, el equipo completó con éxito una primera ronda de vuelos autónomos.

Te recomendamos: Parques eólicos marítimos podrían proveer toda la energía que necesita el planeta y más

Trabajar en aguas más profundas proporciona un beneficio adicional sobre las turbinas eólicas tradicionales, según Felker. Al estar más lejos de la costa, la tecnología es menos visible desde la tierra. Las turbinas eólicas pueden ser molestas e impactar la vida natural en el área circundante. Estas cometas pueden ser más atractivas para las áreas que desean preservar sus costas y vistas escénicas.

También es deseable para las regiones que enfrentan limitaciones relacionadas con la instalación de turbinas convencionales, como las naciones isleñas, que tienen precios extremadamente altos para la electricidad porque tienen que importar combustibles fósiles caros que luego queman para generar electricidad.

Makani no está solo tratando de aportar novedad a la energía eólica. Varias otras compañías, como Altaeros Energies y Vortex Bladeless, están experimentando con sus propias cometas u otros tipos de métodos de captura de viento, como un enorme poste oscilante que genera energía y un dirigible al suelo que reúne vientos a mayor altitud.


Este texto apareció originalmente en CNN, puedes ver el original en inglés aquí.

1792800cookie-checkFabrican cometa que puede absorber energía eólicayes

Sigue leyendo
Un cambio en los incentivos para la inversión y la cancelación de las subastas eléctricas amenazan el crecimiento de las energías renovables.

México retrocede en su camino por cumplir los obje...

  • 19 noviembre, 2019
  • comments
Se perdieron alrededor de 9,762 kilómetros cuadrados de selva tropical durante los 12 meses hasta julio de 2019

Se registra la tasa más alta de deforestación en m...

  • 19 noviembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales