Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaFórmula 1 planea ser carbono neutro para 2030

Fórmula 1 planea ser carbono neutro para 2030

  • 18 noviembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por La Sexta - Foto por DigtialStorm/Gettyimages
Los propietarios de los derechos comerciales de la Fórmula 1 se han propuesto el hacer una categoría más sostenible, tanto dentro como fuera de la pista.

Los responsables del Gran Circuito de la Fórmula 1 presentan las primeras líneas de un plan básico que pretende neutralizar por completo su huella de carbono en una década.

Estaba previsto que hubiera un gran anuncio por parte de Liberty Media, justo en la antesala del penúltimo Gran Premio del año, Brasil, el cual se celebrará este fin de semana en el Circuito de Interlagos. Los propietarios de los derechos comerciales de la Fórmula 1 no quieren hacer solo un campeonato más emocionante y verde sobre el asfalto, sino que también se han propuesto el hacer una categoría más sostenible, tanto dentro como fuera de la pista.

Puedes leer: Toyota fabricará autos eléctricos especiales para Tokio 2020

Las criticas estallaron tras el enigmático mensaje en redes sociales de Lewis Hamilton tras el Gran Premio de Japón. El ya hexacampeón del Mundo de Fórmula 1 cerraba su escrito apuntando un preocupante:

“Hay veces que dan ganas de dejarlo todo”, por lo que se le preguntó a su llegada a México acerca del significado del mismo, a lo que el piloto de Mercedes-AMG F1, reconocido vegano, apuntó a que “simplemente era una forma de aprovechar su relevancia mediática para poder denunciar las grietas de la sociedad actual y la necesidad de ser más respetuosos con el medio ambiente”.

Sus declaraciones despertaron numerosas opiniones, muchas de ellas echándole en cara al británico el doble rasero al quejarse de una sociedad tan desconsiderada con el planeta y a la vez ser uno de los grandes representantes de un deporte que tiene que desplazar una gran cantidad de toneladas de material a cada uno de los 20 Grandes Premios que conforman el calendario vía aérea, con el consiguiente impacto contaminante del mismo.

Polémica decisión

Liberty Media, con Chase Carey al frente, presentaba durante esta madrugada sus planes para alcanzar el objetivo de que la Fórmula 1 sea neutra en carbono para la temporada 2030 con un plan que implicará la mejora de las unidades de potencia híbridas que se utilizan en la actualidad, así como otra serie de medidas que tendrá especial incidencia a todo lo que rodea el campeonato, incluido el transporte a cada uno de los circuitos tanto de las personas que trabajan en el paddock como de todo el material para boxes, hospitalities, repuestos y los propios monoplazas.

Te recomendamos: Aerolíneas British Airways e Iberia serán carbono neutro para 2050

Chase Carey, director de Liberty Media: “Creemos que la Fórmula 1 puede continuar siendo líder para la industria automotriz y trabajar con el sector de energía y automotriz para ofrecer el primer motor de combustión interna híbrido de carbono cero neto del mundo que reduce enormemente las emisiones de carbono en todo el mundo”.

Se habla concretamente de “una logística y viajes ultraeficientes”, algo que se espera que reduzca la huella de carbono total que producen toda una temporada de vuelos alrededor del mundo, teniendo en cuenta precisamente que a partir de 2020 se espera que haya 22 fines de semana de carreras.

Otras medidas a implementar durante la próxima década implicarán la utilización de energías renovables para el funcionamiento de los hospitalities u otras soluciones que también implicarán la colaboración de los aficionados, con la utilización de vasos reutilizables o el transporte hasta los circuitos a través de formas mucho más sostenibles.


Este texto apareció originalmente en La Sexta, puedes ver el original aquí.

1793500cookie-checkFórmula 1 planea ser carbono neutro para 2030yes

Sigue leyendo
El aumento de los mares podría afectar tres veces más personas para 2050 de lo que se pensaba anteriormente

Nuevo estudio: elevación de los océanos borrará má...

  • 18 noviembre, 2019
  • comments
Un encuentro reúne a representantes del activismo, la ciencia y pueblos originarios para buscar fórmulas de salvar al bosque tropical de la crisis climática.

Jóvenes europeos y líderes indígenas intercambian ...

  • 18 noviembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales