Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioLatinosGreen Rush: Reconexión con la naturaleza

Green Rush: Reconexión con la naturaleza

  • 8 noviembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasLatinosNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mónica Gálvez - Fotos cortesía de GreenRush
Este parque natural ubicado en la ciudad de Guatemala busca preservar un santuario entre la naturaleza y las personas.

Este parque natural está ubicado en la ciudad de Guatemala, cuenta con 30 manzanas de extensión y busca preservar un santuario entre la naturaleza y las personas.

En 2007, Henry Lewin, fundador del parque, cuenta haber encontrado el lugar luego de notar que en el país no existían muchos lugares donde se pudiera disfrutar del contacto directo con la naturaleza, y al encontrar el terreno, este estaba en un estado maltratado, con suelos totalmente erosionados debido a malas prácticas agrícolas.

Sin embargo, al pasar los años, Henry y su equipo pudieron convertir el terreno en en un lugar donde la naturaleza pudo regenerarse en su totalidad, tanto la flora como la fauna, abriendo sus puertas oficialmente en 2014.

Actualmente, el parque cuenta con una gran biodiversidad de flora y fauna, siendo hogar de más de 50 especies de aves y otros animales e insectos. También ofrecen otros tipos de actividades de entretenimiento para toda la familia, tales como senderos para caminar, un santuario de venados, áreas de descanso y camping, un dog park, un circuito de 5km con caballos y atracciones como canopy y el arco y flecha.

Progreso de regeneración natural del parque. - Foto Green Rush

Progreso de regeneración natural del parque. – Foto Green Rush

“Nuestro compromiso con el medio ambiente es ser un lugar donde el ser humano pueda venir a disfrutar del contacto con la naturaleza y ayudarle a descubrir la relación simbiótica que tenemos”, comenta Henry.

Por medio de eventos y redes sociales, es como el parque ha logrado darse a conocer entre los guatemaltecos, quienes han recibido con bastante aceptación el nuevo concepto natural que el parque ofrece, además del surgimiento de más iniciativas a favor del medio ambiente.

“La mayoría de guatemaltecos no contamos con el hábito de visitar lugares naturales, lo que ha requerido mayor tiempo para dar a conocer el parque y poder hacerlo rentable”, añade.

Ambiente de conexión con la naturaleza y la familia. - Foto Green Rush/Facebook

Ambiente de conexión con la naturaleza y la familia. – Foto Green Rush/Facebook

Henry comenta que el ecoturismo es uno de los medios que Guatemala debería fomentar más a menudo, ya que el país cuenta con una basta biodiversidad y riqueza en recursos que pueden ser protegidos y apreciados por las personas, lo cual es uno de los objetivos que el parque desea desarrollar a futuro.

“Debido al crecimiento orgánico, la comunidad que hemos logrado formar tiene cierta conciencia en la preservación del medio ambiente”.

Educación ambiental

Actualmente, Green Rush se encuentra trabajando en su primer gran proyecto para transformar a la sociedad a una más consciente y conectada con la naturaleza.

“Hemos identificado que la gente se ha olvidado que tenemos una relación simbiótica con la naturaleza, ahora miran la naturaleza como un lugar de destino que se puede apreciar, pero se olvidan que es nuestra casa, nuestro proveedor y que dependemos al 100% de ella. Parte de lo que queremos hacer es que la gente no solo venga a disfrutar, sino que aprendan de esa relación y que abran los ojos y estén conscientes de que tenemos un impacto positivo y negativo sobre la naturaleza”.

El proyecto educativo consiste en una serie de exhibiciones y experiencias en la naturaleza, donde la gente pueda descubrir el impacto de sus acciones sobre el agua, la energía, los desechos que producen y la biodiversidad; todo esto por medio de un recorrido interactivo dentro del parque.

“Para mí el parque es una muestra que sí puede haber un cambio y que no tenemos que esperar 50 años para verlos,  pues en tan solo 10 años pudimos regenerar este gran parque”.

área para acampar en el parque. - Foto Green Rush

área para acampar en el parque. – Foto Green Rush

El programa espera ser lanzado en el 2020, siendo una prueba piloto dentro del parque como un tour a base de experiencias que sirvan de aprendizaje, tanto para instituciones educativas como para empresas y personas individuales, y así sea un medio de educación y conciencia ambiental.

“Nuestro sueño es empezar en Green Rush y en un futuro poder replicarlo y tener uno de estos centros en un parque natural en cada departamento de Guatemala para que todos los estudiantes, empresas y personas puedan llegar a conocer y a recordar y redescubrir esa conexión que tenemos con la naturaleza”.

Si quieres conocer más sobre Green Rush puedes ingresar aquí.

1775900cookie-checkGreen Rush: Reconexión con la naturalezano

Sigue leyendo
Los lexicógrafos de Collins notaron un aumento de cien veces en el uso de la huelga climática en 2019, la mayor de todas las palabras en su lista.

Diccionario Collins elige “Huelga Climática&...

  • 8 noviembre, 2019
  • comments
2020 el estado se convertirá en el primer estado de EE.UU. En requerir que casi todas las casas nuevas obtengan algo de energía solar.

California se prepara para un auge solar

  • 8 noviembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales