Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLíderes indígenas defienden la Amazonía de la UE

Líderes indígenas defienden la Amazonía de la UE

  • 8 noviembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por La Tribuna - Foto por Greenpeace
Un grupo de líderes indígenas brasileños quemó un tronco de seis metros ante la Comisión Europea para pedir que frenen la destrucción de la selva.

Un grupo de líderes indígenas brasileños quemó un tronco de seis metros ante la Comisión Europea (CE) para pedir al Ejecutivo comunitario que frene la colaboración europea en la destrucción de la selva y en los abusos de los derechos humanos en Brasil.

Los manifestantes, que se reunieron con el vicepresidente primero de la CE, Frans Timmermans, también desplegaron una pancarta en la que podía leerse “Europa comprando – Selvas ardiendo”, informó la organización ecologista Greenpeace en un comunicado.

La responsable de la Coordinación de Organizaciones Indígenas de la Amazonía Brasileña, Nara Baré, señaló que “Europa comparte la responsabilidad del derrame de sangre y destrucción de la selva en Brasil ya que el consumismo europeo aumenta la presión sobre la tierra en todo el mundo”.

Puedes leer: Este agosto la deforestación en Brasil aumentó en 222%

“Pedimos a los gobiernos de la Unión Europea (UE) que suspendan el acuerdo comercial con el Mercosur hasta que podamos estar seguros de que los derechos humanos, los bosques y el medio ambiente están protegidos”, apostilló la líder indígena.

Huelga de luto

Baré se refiere al primer tratado de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay), el cual incluye la obligación de respetar el Acuerdo de París por el clima.

La comitiva indígena viajará por toda Europa bajo el lema “Sangre indígena: ni una gota más”, una gira organizada después de que el pasado 1 de noviembre el activista indígena Paulo Paulino Guajajara, de 26 años, fuera asesinado en un violento enfrentamiento con madereros en la reserva Araribóia, en el estado de Maranhao, nordeste de Brasil.


Este texto apareció originalmente en La Tribuna, puedes ver el original aquí.

1786100cookie-checkLíderes indígenas defienden la Amazonía de la UEno

Sigue leyendo
La compañía anunció que había firmado un acuerdo de reestructuración con sus prestamistas.

Compañía de carbón, Murray Energy, se declara en b...

  • 8 noviembre, 2019
  • comments
Los lexicógrafos de Collins notaron un aumento de cien veces en el uso de la huelga climática en 2019, la mayor de todas las palabras en su lista.

Diccionario Collins elige “Huelga Climática&...

  • 8 noviembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales