¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Preocupa2019 tuvo 3 de los meses más calientes de la historia

2019 tuvo 3 de los meses más calientes de la historia

  • 24 diciembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente CNN - Foto por Alessandro Bianchi/Reuters
Durante el verano, docenas de ciudades en los EE.UU. se sofocaron bajo temperaturas récord y soportaron rachas históricamente largas.

No, no fue tu imaginación, 2019 fue un año históricamente cálido. Durante el verano, docenas de ciudades en los EE.UU. se sofocaron bajo temperaturas récord y soportaron rachas históricamente largas.

El clima más cálido de lo habitual dominó los pronósticos en todo el mundo. Junio, julio y septiembre terminaron rompiendo o empatando récords de alta temperatura, y los otros estuvieron entre los cinco más cálidos de ese mes. Los registros mundiales comenzaron en 1880.

Así es como se acumula cada mes en el historial registrado.

Enero: 3ro más cálido (empatado)

Temperatura global de la superficie terrestre y oceánica: 1.58˚F por encima del promedio del siglo XX.

Registros y notas: Vinculado con 2007 como la tercera temperatura más alta desde 1880. Además, los 10 enero más cálidos se han producido en los últimos 17 años.

Febrero: 5to más cálido

Temperatura global de la superficie terrestre y oceánica: 1.42˚F por encima del promedio del siglo XX

Registros y notas: Una ola de calor en Europa occidental y central estableció varios nuevos registros estacionales de alta temperatura. Norteamérica, por otro lado, tenía una temperatura de febrero que estaba por debajo del promedio.

Te recomendamos: Ola de calor en Europa arrasó hasta finales de octubre

Marzo: 2do más cálido

Temperatura global de la superficie terrestre y oceánica: 1.42˚F por encima del promedio del siglo XX

Registros y notas: Una ola de calor en Europa occidental y central estableció varios nuevos registros estacionales de alta temperatura. Norteamérica, por otro lado, tenía una temperatura de febrero que estaba por debajo del promedio.

Marzo: 2o más cálido

Temperatura global de la superficie terrestre y oceánica: 1.67 °F por encima del promedio del siglo XX.

Registros y notas: abril de 2019 superó a abril de 2018 como el segundo abril más cálido registrado. Es el segundo de 2016, cuando las temperaturas fueron 1.94°F por encima del promedio. Abril de 2019 también fue el 43 ° abril consecutivo con un promedio de temperatura superior al promedio del siglo XX.

Mayo: 4to más cálido

Temperatura global de la superficie terrestre y oceánica: 1.53°F por encima del promedio del siglo XX.

Registros y notas: Los tres promedios más altos en la historia registrada para el mes de mayo fueron 2017 (1.57°F más alto), 2015 (1.60°F más alto) y el más cálido, 2016 (1.67°F más alto).

Junio: el más cálido

Temperatura global de la superficie terrestre y oceánica: 1.71°F por encima del promedio del siglo XX.

Registros y notas: 2019 marcó el junio más caluroso registrado, superando el récord anterior establecido en 2016. Nueve de los 10 meses más cálidos de junio se han producido en los últimos nueve años.

Julio: el más cálido

Temperatura global de la superficie terrestre y oceánica: 1.71°F por encima del promedio del siglo XX.

Registros y notas: 2019 marca el julio más caluroso registrado, superando el récord anterior establecido en 2016. Nueve de los 10 Julys más cálidos han ocurrido desde 2005, y los cinco Julys más cálidos ocurrieron entre los cinco años de 2015 a 2019.

Agosto: 2do más cálido (empatado)

Temperatura global de la superficie terrestre y oceánica: 1.66°F por encima del promedio del siglo XX.

Registros y notas: 2019 está empatado con 2017 y 2015 como el segundo agosto más cálido registrado. El agosto más cálido ocurrió en 2016. Los cinco Augusts más cálidos registrados han ocurrido desde 2014.

Septiembre: el más cálido (empatado)

Temperatura global de la superficie terrestre y oceánica: 1.71°F por encima del promedio del siglo XX.

Registros y notas: las temperaturas de septiembre de 2019 están vinculadas con las de 2015 para las más cálidas registradas. 2016 marca el otro septiembre más alto registrado.

Puedes leer: Ola de calor en Holada provocó cientos de muertes arriba del promedio

Octubre: 2do más cálido

Temperatura global de la superficie terrestre y oceánica: 1.76°F por encima del promedio del siglo XX.

Registros y notas: el promedio de octubre de 2019 es el segundo más caluroso registrado en octubre de 2015. Los cinco octubre más cálidos han ocurrido desde 2015. Octubre de 2019 también fue el 43 de octubre consecutivo con un promedio de temperatura superior al promedio del siglo XX.

Noviembre: 2do más cálido

Temperatura global de la superficie terrestre y oceánica: 1.66°F por encima del promedio del siglo XX.

Registros y notas: las temperaturas de noviembre de 2019 fueron las seguras del noviembre más cálido jamás registrado en 2015. Los cinco noviembre más cálidos han ocurrido desde 2013.


Este texto apareció originalmente en CNN, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
uentan con una parte superior de eucalipto, forro de algas, suela de goma natural y el "sello vegano".

Reebok crea zapatillas para correr veganas

  • 24 diciembre, 2019
  • comments
Los coches de gasolina y diesel estarán totalmente prohibidos en esta conocida calle del Barbican Estate durante las 24 horas del día.

Londres tendrá su primera carretera “cero em...

  • 24 diciembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta 26 enero, 2021

Más Noticias

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta 5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Crece el apoyo para la gran muralla verde en África Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas
    Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Crece el apoyo para la gran muralla verde en África
    Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles
    Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático