¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaFilipinas es azotado por el tifón Phanfone

Filipinas es azotado por el tifón Phanfone

  • 26 diciembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por ABC - Foto por Ronald Frank Dejon/AFP
Con vientos de hasta 150 kilómetros por hora ha provocado cancelaciones en aeropuertos, puertos y estaciones de autobuses en plena Nochebuena.

El tifón Phanfone tocó tierra este martes 24 de diciembre en Filipinas con vientos de hasta 150 kilómetros por hora, lo que ha provocado cancelaciones en aeropuertos, puertos y estaciones de autobuses que han afectado a miles de viajeros en plena Nochebuena.

Miles de personas han sido evacuadas en Filipinas durante la víspera de Navidad debido a las fuertes lluvias provocadas por el tifón Phanfone. El fenómeno meteorológico comenzó como una tormenta tropical y pronto se convirtió en un tifón, alcanzando la isla de Samar con ráfagas de viento de hasta 150 km por hora.

Phanfone ha provocado diversos daños y ha provocado cortes de luz en varias provincias del país. Las previsiones meteorológicas indican que el temporal puede extenderse durante el día Navidad y los días posteriores, generando inundaciones, hasta el momento nadie ha resultado herido.

Te recomendamos: Reportan 85 muertos por inundaciones en Filipinas

La agencia de meteorología Pagasa filipina afirmó en su último boletín que el tifón, de nivel 3 (de un máximo de 5), puede causar fuertes lluvias, inundaciones y corrimientos de tierra en la parte central del archipiélago.

⚡ ‘Christmas Typhoon’ leaves trail of destruction in the Philippines

Tacloban City was among the most affected by Typhoon #Phanfone (aka: #UrsulaPH) following its landfall on Christmas Eve https://t.co/Mixxh6Kdax #ChristmasDay2019 #ClimateCrisis

— #ActOnClimate (@1o5Climate) December 26, 2019

Las islas Dinagat, Siargao, Visayas y Negros son algunas de las zonas que se verán más afectadas por el tifón, que lleva vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora y tocó tierra a las 16:45 hora local (07:45 GMT).

“Se recomienda a los residentes en estas zonas que tomen las medidas apropiadas para reducir el potencial impacto de inundaciones y corrimientos de tierra, especialmente en las áreas más vulnerables”, indicó Pagasa en su boletín informativo.

Ubicación vulnerable

La Navidad es una de las épocas donde más desplazamientos se producen en Filipinas, un archipiélago de más de 7,000 islas cuya población es mayoritariamente católica.

Puedes leer: Realizan evacuaciones en Filipinas por tifón Yutu

Más de medio centenar de personas han fallecido en 2019 debido a los tifones y tormentas tropicales, a pesar de que esta temporada ha sido menos intensa que en años anteriores.

Filipinas recibe cada año entre 15 y 20 tifones durante la temporada de lluvias, que comienza en torno a los meses de mayo y junio y suele concluir entre noviembre y diciembre.

En noviembre de 2013, el supertifón Haiyan provocó más de 6,300 muertos, un millar de desaparecidos y 14 millones de damnificados con vientos sostenidos de 235 kilómetros por hora que causaron un tsunami que arrasó kilómetros de costa.


Este texto apareció originalmente en ABC, puedes ver el original aquí. 

Sigue leyendo

Alfonso Jaén: trabajando para la regeneración y pr...

  • 26 diciembre, 2019
  • comments
Las especies tendrían que bajar un promedio de entre 18.7 metros y 32.3 por década dependiendo de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Estudio: animales acuáticos tendrán que migrar a l...

  • 26 diciembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas

Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas 25 enero, 2021

Más Noticias

Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Crece el apoyo para la gran muralla verde en África Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas
    Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Crece el apoyo para la gran muralla verde en África
    Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles
    Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático