Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCOP25: Cobertura Día 9

COP25: Cobertura Día 9

  • 10 diciembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente IISD - Foto por UNclimatechange/Flickr

Este martes, la Conferencia de Cambio Climático Chile / Madrid hizo la transición a un modo más político. Los ministros llegaron con un trabajo considerable por delante, con el objetivo de conciliar temas difíciles y elevar el perfil y la ambición de la conferencia.

Después del cierre tardío de los órganos subsidiarios en las primeras horas de la mañana del martes, se dejaron varios asuntos para que los ministros facilitaran las consultas:

  • El Artículo 6 (enfoques de mercado y de no mercado) se discutirá en consultas dirigidas por la Ministra Barbara Creecy, Sudáfrica, y el Ministro James Shaw, Nueva Zelanda.
  • La revisión del Mecanismo internacional de Varsovia para pérdidas y daños asociados con los impactos del cambio climático (WIM) se discutirá en consultas dirigidas por el ministro Simon Stiell, Granada, y el ministro Ola Elvestuen, Noruega.
  • La decisión final de la conferencia se discutirá en consultas dirigidas por el Ministro Masagos Zulkifli, Singapur, y la Ministra Teresa Ribera Rodríguez, España.
  • Las medidas de respuesta se discutirán en consultas dirigidas por ministros, que se anunciarán.
Discusión de la UNFCCC. - Foto por IISD

Discusión de la UNFCCC. – Foto por IISD

La Presidencia de la COP facilitará las discusiones sobre la revisión periódica del objetivo global a largo plazo, el Grupo Consultivo de Expertos (GCE) y el género.

Los ministros de todo el lugar estaban ocupados compartiendo declaraciones en el segmento de alto nivel y en un diálogo ministerial sobre la ambición de adaptación. Al abrir el segmento de alto nivel, la presidenta de la COP25, Carolina Schmidt, marcó la pauta para las discusiones holísticas sobre la acción climática, destacando cómo el cambio climático exacerba las desigualdades existentes y que la acción climática debe ser justa para todos.

Agradeciendo a los activistas juveniles, la ministra Teresa Ribera Rodríguez, España, pidió a todos “ser activistas climáticos y hacer más”. Por la tarde, la Presidencia de la COP convocó un diálogo ministerial de alto nivel sobre la ambición de adaptación.

Un ministro señaló que “ningún país está a salvo” de los impactos del cambio climático y, por lo tanto, todos deben redoblar los esfuerzos de adaptación. Los ministros de Japón, Botswana, Fiji, Uruguay y los Países Bajos, entre otros, presentaron los esfuerzos de sus países para construir una ambición de adaptación, discutiendo: el uso de soluciones basadas en la naturaleza; financiamiento climático para países en desarrollo; y lecciones aprendidas.

Honored that the President of the @UN General Assembly @BandeTijjani dropped by our #ResilienceLab at #COP25, where he was briefed by @UNFCCC Director @ynassef on the Resilience Frontiers Initiative and its 8 pathways for a climate resilient future https://t.co/DWgpKXntmd pic.twitter.com/SAg0HqSk3S

— UN Climate Change (@UNFCCC) December 10, 2019

La Asociación de Marrakech para la Acción Climática Global celebró eventos durante todo el día. Mesas redondas convocadas sobre principios de economía circular en los sectores de construcción y embalaje. Los participantes también discutieron la resiliencia y el ODS 7 (Energía Asequible y Asequible).

Adaptación climática en la cop25. - Foto por IISD

Adaptación climática en la cop25. – Foto por IISD

Con muchas discusiones ahora en niveles políticos más altos, y a puerta cerrada, muchos delegados dieron la bienvenida al descanso después de una intensa primera semana. También se preguntaron cómo se salvarían las muchas divisiones entre los problemas.


Este texto apareció originalmente en IISD, puedes ver el original en inglés aquí.

1831800cookie-checkCOP25: Cobertura Día 9no

Sigue leyendo

Estos son los países en mayor riesgo por la crisis...

  • 10 diciembre, 2019
  • comments
Zimbabue y Zambia permanecen en crisis a falta de energía hidroeléctrica y la falta demanda de turismo.

Cataratas en África a punto de desaparecer por la ...

  • 10 diciembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales