Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCataratas en África a punto de desaparecer por la peor sequía del siglo

Cataratas en África a punto de desaparecer por la peor sequía del siglo

  • 11 diciembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por El País - Foto por Mike Hutchings/Reuters
Zimbabue y Zambia permanecen en crisis a falta de energía hidroeléctrica y la falta demanda de turismo.

Durante décadas las cataratas Victoria, donde el río Zambeze cae 100 metros en un tajo en la tierra, han atraído a millones de turistas a Zimbabue y Zambia por sus espectaculares vistas. Pero la peor sequía en un siglo ha reducido las cataratas a casi un hilo de agua y, al tiempo, ha alimentado los temores de que el cambio climático acabe con una de las mayores atracciones turísticas de la región.

Aunque es normal que las cataratas reduzcan su caudal durante la estación seca, trabajadores y funcionarios de la zona afirman que la de este año presenta una bajada sin precedentes.

“Antes, cuando se secaba, no llegaba a este punto. Es la primera vez que vemos una bajada así”, afirma Dominic Nyambe, un vendedor de artesanía de Livingston, en el lado zambiano. “Nos afecta, porque los clientes pueden verlo en Internet, tenemos menos turistas”.

Puedes leer: 15 millones de personas en el “Cuerno de África” en peligro por sequía

Mientras los líderes mundiales se reúnen en Madrid en la Cumbre Mundial del Clima para discutir iniciativas que frenen el calentamiento global, África ya sufre alguno de sus peores efectos. La caída de las cosechas afecta directamente a 45 millones de personas.

Zimbabue y Zambia han sufrido numerosos cortes eléctricos. Ambos países dependen, para su suministro energético, de la central hidroeléctrica del dique Kariba, que se encuentra en el río Zambezi. Tramos enteros de las cataratas ahora no son más que roca seca, y el caudal de agua es bajo en otros.

Sin tiempo

Los datos de la Autoridad del río Zambeze muestran que el caudal de agua está en su mínimo desde 1995, y muy por debajo de la media histórica. El presidente de Zambia, Edgar Lungu, ha señalado que se trata de un “serio recordatorio de lo que el cambio climático está haciendo al medioambiente”.

Te recomendamos: La sequía está matando elefantes en África

Sin embargo, los científicos se muestran cautos a la hora de culpar directamente al cambio climático. Siempre ha habido variaciones estacionales en los caudales. Harald Kling, hidrólogo de la compañía de ingeniería Poyry, que además es un experto en el río Zambeze, recuerda que la ciencia climática aborda amplios periodos de tiempo, no años en particular.

“Por eso es difícil a veces culpar al cambio climático, porque las sequías han ocurrido siempre”, asegura. “Si las sequías se vuelven más frecuentes, entonces podremos decir que se pueden deber al cambio climático”.


Este texto apareció originalmente en El País, puedes ver el original aquí.

1829100cookie-checkCataratas en África a punto de desaparecer por la peor sequía del sigloyes

Sigue leyendo

COP25: Cobertura Día 9

  • 11 diciembre, 2019
  • comments

COP25: Cobertura Día 10

  • 11 diciembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales