Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCorea del Sur cerrará 1/4 de sus plantas de carbón durante el invierno

Corea del Sur cerrará 1/4 de sus plantas de carbón durante el invierno

  • 12 diciembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Yohnap - Foto por Travel and Still life photography/Gettyimages
Entre ocho y 15 centrales térmicas de carbón suspenderán sus operaciones hasta el 29 de febrero del 2020, según el Ministerio de Comercio, Industria y Energía.

Corea del Sur ha dicho que suspenderá la operación de un número de plantas de energía de carbón durante el invierno para reducir las emisiones de polvo fino.

Entre ocho y 15 centrales térmicas de carbón suspenderán sus operaciones hasta el 29 de febrero del 2020, según el Ministerio de Comercio, Industria y Energía.

A otras centrales energéticas se les indicará que mantengan su producción de energía al 80% de su capacidad, dependiendo de la demanda. A través de estos esfuerzos, se espera que Corea del Sur reduzca la emisión de polvo fino en un 44% interanual durante el período de tres meses.

El polvo fino, que puede penetrar profundamente en los pulmones, es una causa potencial de enfermedades respiratorias y cáncer.

Puedes leer: El nuevo presidente de Corea del Sur cerró 10 grandes plantas de carbón

Seúl ya había reducido la operación de sus plantas de energía de carbón en la primavera de este año, ya que Corea del Sur, generalmente, experimenta el mayor nivel de polvo fino durante esa temporada.

En consonancia con los esfuerzos para reducir la emisión de dichos contaminantes, el ministerio también ha estado promoviendo el uso de carbón con bajo contenido de azufre en las plantas energéticas locales para reducir las emisiones de óxido de azufre, que representa tres cuarta parte del polvo fino causadas por las centrales de carbón.

A principios de este mes, Corea del Sur presentó un conjunto de medidas para limitar la contaminación por polvo fino, incluida la prohibición de vehículos públicos no esenciales en las carreteras, cada dos días, en las principales ciudades durante cuatro meses a partir de diciembre.


Este texto apareció originalmente en Yonhap, puede ver el original aquí.

1830200cookie-checkCorea del Sur cerrará 1/4 de sus plantas de carbón durante el inviernoyes

Sigue leyendo
Un sistema especial conectado al acuario de Miguel permite que sus descargas den energía a las luces de un árbol cercano

Usan energía de anguilas eléctricas para iluminar ...

  • 12 diciembre, 2019
  • comments
Las cenizas procedentes de los bosques quemados son transportadas por el viento y se depositan en el hielo, que se oscurece y derrite más fácilmente.

Deshielo de glaciares en los Andes se acelera por ...

  • 12 diciembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política

No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política 16 mayo, 2022

Más Noticias

Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política. No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años. Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas
  • 13 mayo, 2022
  • 0
  • 0
El cuero vegano está creciendo. Cuero vegano: zapatos hechos de uvas y bolsos de hongos
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Reino Unido invertirá en aplicación de educación ambiental en escuelas Reino Unido invierte en educación ambiental y sostenibilidad
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Burdeos ha reducido sus emisiones en la producción de vino. Francia: viñedos ya están reduciendo sus emisiones
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política.
    No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
    • 16 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años.
    Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas
    • 13 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales