Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaUna ballena puede limpiar la atmósfera tanto como mil árboles

Una ballena puede limpiar la atmósfera tanto como mil árboles

  • 2 diciembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Bloomberg - Fuente por Bloomberg - Foto por Craig Lambert/Gettyimages
Las grandes ballenas absorben un promedio de 33 toneladas de CO2 cada una durante toda su vida antes de morir.

Según un estudio publicado por el Fondo Monetario Internacional, los activistas climáticos estarían mejor tratando de salvar a las ballenas en lugar de plantar árboles si tuvieran que elegir entre esas opciones.

Las grandes ballenas son los titanes capturadores de carbono del mundo animal, que absorben un promedio de 33 toneladas de CO2 cada una durante toda su vida antes de que sus cadáveres se hundan en el fondo del océano y permanezcan allí durante siglos, según un artículo publicado en la edición de diciembre del Revista de Finanzas y Desarrollo del FMI. Un árbol, por el contrario, no absorbe más de 48 libras de gas al año.

Esa diferencia llevó a Ralph Chami y Sena Oztosun, del Instituto para el Desarrollo de la Capacidad del FMI, y a dos profesores, Thomas Cosimano y Connel Fullenkamp, ​​a argumentar que apoyar los esfuerzos internacionales para restaurar las poblaciones de ballenas, diezmado a 1.3 millones por años de caza industrializada, “podría conducir a un avance en la lucha contra el cambio climático”.

Puedes leer: Los árboles crecen cada vez más rápido y mueren antes

“La coordinación de la economía de la protección de las ballenas debe estar a la cabeza de la agenda climática de la comunidad global”, escribieron. “Dado que el papel de las ballenas es insustituible en la mitigación y el desarrollo de la resiliencia al cambio climático, su supervivencia debe integrarse en los objetivos de los 190 países que en 2015 firmaron el Acuerdo de París para combatir el riesgo climático”.

Ecosistema clave

Además de unir cantidades significativas de CO2, las ballenas también apoyan la producción de fitoplancton, que aporta al menos el 50% de todo el oxígeno a la atmósfera de la Tierra y captura tanto CO2 como 1.7 billones de árboles, o cuatro bosques amazónicos.

Según el estudio, aumentar la productividad del fitoplancton en solo un 1% tendría el mismo efecto que la aparición repentina de 2 mil millones de árboles maduros.

Proteger a las ballenas y aumentar su número tiene un costo. Los autores estiman el valor de un animal en más de $2 millones, teniendo en cuenta el valor del carbono secuestrado a lo largo de la vida de la ballena, así como otras contribuciones económicas, como la mejora de la pesca y el ecoturismo.

Te recomendamos: Decrecimiento en una especie de ballenas está vinculado al calentamiento de océano

Los investigadores argumentan que si se permitiera que la población de ballenas creciera a alrededor de 4 a 5 millones, el total antes de la era de la caza de ballenas, capturando 1.7 billones de toneladas de CO2 anualmente, valdría aproximadamente $13 por persona por año en subsidios .

Las instituciones financieras internacionales estarían “perfectamente adaptadas para asesorar, monitorear y coordinar” acciones de países individuales, dijeron los autores.


Este texto apareció originalmente en Bloomberg, puedes ver el original en inglés aquí.

1815800cookie-checkUna ballena puede limpiar la atmósfera tanto como mil árbolesno

Sigue leyendo
La cumbre mundial del clima arrancó este lunes en Madrid con una llamada de emergencia del presidente de España y el secretario general de la ONU.

Arranca la COP25: Cobertura Día 1

  • 2 diciembre, 2019
  • comments
La iniciativa ciclista, llegó este domingo a la Cumbre del Clima, que arrancó el lunes en Madrid bajo la presidencia de Chile.

Movimiento “Moving for Climate NOW” ha...

  • 2 diciembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales