¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaDecrecimiento en una especie de ballenas está vinculado al calentamiento de océano

Decrecimiento en una especie de ballenas está vinculado al calentamiento de océano

  • 31 mayo, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por Foto4440 / Getty Images
Informe muestra que el metabolismo de este animal cambió, lo que hizo que viajaran más lejos en busca de alimentos y los acercó a las rutas de navegación.

La ballena franca del Atlántico Norte, en peligro de extinción, enfrenta mayores retos debido a que su principal suministro de alimentos ha cambiado por el calentamiento del océano, según una nueva investigación. Los científicos han estado buscando una explicación para un declive abrupto en la población de ballenas francas del Atlántico Norte, que ha bajado de 482 en 2010 a alrededor de 411 en la actualidad.

Un artículo de 17 autores de los EE.UU., Canadá y Noruega, publicado este mes en la revista Oceanography, vincula una afluencia de agua caliente en 2010 a una reducción en el suministro de alimentos clave de las ballenas, Calanus finmarchicus, un pequeño crustáceo, en el Golfo de Maine, el área de la costa de los Estados Unidos en la cual las ballenas pasan sus veranos.

Te puede interesar: El calentamiento del océano se está acelerando

Viajes más extensos

A medida que el suministro de alimentos se movía en respuesta al calentamiento del océano, también lo hacían las ballenas, aparentemente acercándolas a las rutas de navegación y los lugares de pesca que habían sido diseñados para evitar los lugares de alimentación habituales de las ballenas. Las ballenas también enfrentaron viajar más lejos para comer y alimentarse a principios de año, dejándolas más hambrientas de lo normal antes del invierno.

“La población de ballenas adecuada no es saludable y el mayor tiempo dedicado a la recolección de alimentos puede llevar a una mortalidad adicional, amplificando los desafíos a los que se enfrenta esta especie”, señala el documento.

También es preocupante el hecho de que el calentamiento del océano detectado en la zona de alimentación de las ballenas se espera en otras partes del océano. Según el informe, el calentamiento rápido en el nivel observado en el Golfo de Maine es probable que sea una característica más prominente del futuro océano. Las ballenas francas del Atlántico norte dan a luz en Georgia y Florida en invierno antes de alimentarse en el Golfo, que toca a Massachusetts, New Hampshire, Maine y Canadá, en la primavera y el verano.

Con movimientos dóciles y lentos, los animales tienden a permanecer cerca de la costa. Eso los convirtió en objetivos relativamente fáciles para los balleneros que redujeron drásticamente su población a finales del siglo XVIII y principios del XIX, por lo que se volvió ilegal cazar las ballenas francas en 1935.

Había esperanzas de que la población se recuperara, pero en la última década se hizo evidente que las ballenas se encuentran entre las especies más amenazadas del mundo. En 2017 murieron al menos 17 ballenas francas. En 2018, no nacieron terneros, esto impulsó nuevas medidas para proteger a las ballenas de las líneas de pesca industrial y de los grandes buques.

Te recomendamos: Cambio climático obliga a los animales del Ártico a cambiar sus hábitos alimentarios

El documento desafió la suposición de que las especies pueden adaptarse rápidamente a las cambiantes condiciones del océano. En cambio, los autores escribieron: “La baja producción de terneros es una indicación de que las ballenas aún no son capaces de alimentarse bien en estos nuevos hábitats”. Sin embargo, hay algunas esperanzas de que las ballenas reboten; los científicos han descubierto siete terneros este año.

Los investigadores dijeron que al estudiar los movimientos de las ballenas francas del Atlántico norte, esperan poder comprender mejor si los esfuerzos de conservación son adecuados a medida que el impacto del cambio climático se agudiza. El Golfo de Maine ha sido uno de los ecosistemas oceánicos de más rápido calentamiento en el planeta desde 2004.

El representante de Massachusetts, Seth Moulton, patrocinó un proyecto de ley para salvar a las ballenas con un programa de 50 millones de dólares que duró una década. La Cámara aún no ha votado sobre el proyecto de ley y una medida similar ha sido presentada en el Senado.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
El impacto de lograr el objetivo de electricidad renovable hará que la energía de gas y carbón sean menos competitivas.

Estudio: Australia seguirá avanzando en energía re...

  • 31 mayo, 2019
  • comments
El Pontífice se dirigió a los líderes de las organizaciones con responsabilidad climática.

El Papa hace un nuevo llamado por la acción climát...

  • 31 mayo, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Tormenta invernal en Atenas y Houston
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston 25 febrero, 2021

Más Noticias

Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra? Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis
    ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática
    Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático