¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Preocupa200 bomberos trabajan para apagar incendio forestal en Ecuador

200 bomberos trabajan para apagar incendio forestal en Ecuador

  • 17 enero, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Infobae - Foto por BomberosQuito/Twitter
El fuego se ha propagado rápidamente en los matorrales de altas pendientes, lo que ha sido obstáculo para combatir las llamas.

Más de 200 efectivos de los bomberos y del ejército combatían el miércoles un incendio que está consumiendo buena parte de la vegetación de un cerro del norte de Quito, aunque no amenaza viviendas ni ha cobrado víctimas.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Quito, Esteban Cárdenas, dijo a la prensa que aún no se puede determinar el plazo en que será sofocado y precisó que no hay afectación de viviendas, ni tampoco en la calidad del aire. De existir algún inconveniente se emitirá una alerta.

SEGUIMIENTO | Continúan las operaciones de extinción en los focos activos del incendio forestal registrado en el cerro Casitagua. 400 efectivos trabajan por tierra y 4 helicópteros desde el aire. #EmergenciaCBDMQ 🚒🚁🚨 pic.twitter.com/JeWFAEhvKq

— Bomberos Quito (@BomberosQuito) January 16, 2020

El fuego, que comenzó la mañana del martes, se propaga rápidamente en los matorrales de un terreno agreste con pendientes de 50 a 70 grados, lo que se ha convertido en un obstáculo para combatir las llamas a pesar del apoyo de helicópteros que hacen frecuentes descargas de agua.

Te recomendamos: Derrame de petróleo en Galápagos causa estragos en el ecosistema

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, sostuvo que “pese a que reaccionamos de forma inmediata, las condiciones del fuego, la vegetación del lugar y el viento han hecho que lamentablemente se expanda y que el incendio no se pueda controlar”.

El cerro Casitagua es hogar de pájaros silvestres de varias especies, ranas y zorros y se encuentra cerca de la población de Pomasqui, cinco minutos al norte de la capital.


Este texto apareció originalmente en Infobae, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
El nuevo tubo Smile for Good está hecho de polietileno de alta densidad, el mismo plástico utilizado para crear los jarros de leche.

Colgate lanza pasta de dientes vegana con empaque ...

  • 17 enero, 2020
  • comments
Expertos de La Organización Mundial de la Salud presentan los problemas de salud más urgentes a resolver en los próximos años.

Cambio climático en la lista de la OMS de los desa...

  • 17 enero, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Facebook expande sistema para detectar la desinformación climática
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Facebook expande programa para detectar desinformación climática

Facebook expande programa para detectar desinformación climática 24 febrero, 2021

Más Noticias

Facebook expande sistema para detectar la desinformación climática Facebook expande programa para detectar desinformación climática
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Aprende: ¿Cuáles son los tipos de contaminación que hay? Aprende: ¿Cuáles son los tipos de contaminación?
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
La revolución de las bolsas de plástico a lo largo del tiempo La revolución de las bolsas de plástico a lo largo del tiempo
  • 23 febrero, 2021
  • 0
  • 0
20 empresas más se unen a ser carbono neutro Se unen 20 empresas más al compromiso climático de ser carbono neutro
  • 23 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Gran Barrera de Coral en deterioro según calificaciones de patrimonio mundial Patrimonio mundial: continúa en deterioro la Gran Barrera de Coral
  • 22 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Facebook expande sistema para detectar la desinformación climática
    Facebook expande programa para detectar desinformación climática
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Aprende: ¿Cuáles son los tipos de contaminación que hay?
    Aprende: ¿Cuáles son los tipos de contaminación?
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    La revolución de las bolsas de plástico a lo largo del tiempo
    La revolución de las bolsas de plástico a lo largo del tiempo
    • 23 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    20 empresas más se unen a ser carbono neutro
    Se unen 20 empresas más al compromiso climático de ser carbono neutro
    • 23 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Gran Barrera de Coral en deterioro según calificaciones de patrimonio mundial
    Patrimonio mundial: continúa en deterioro la Gran Barrera de Coral
    • 22 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático