Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaDescubren como reutilizar la energía de frenado de trenes para ahorrar CO2

Descubren como reutilizar la energía de frenado de trenes para ahorrar CO2

  • 17 enero, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Adif_es/Twitter
La energía es reutilizada para la recarga de coches eléctricos, que ha permitido ahorrar 5.8 toneladas de emisiones de CO2 en el último año.

La energía recuperada del frenado de los trenes, reutilizada para la recarga de coches eléctricos, ha permitido ahorrar 5.8 toneladas de emisiones de CO2 en el último año en las dos “ferrolineras” con las que cuenta España actualmente, que han registrado casi 500 recargas de vehículos.

El proyecto “Ferrolinera”, como se denomina a los puntos de recarga para los coches eléctricos que están conectados a la red ferroviaria, es una colaboración entre Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y las empresas NODOS y POWEN.

Esta iniciativa, “innovadora” a nivel mundial en el área tecnológica de investigación en sostenibilidad y eficiencia energética, persigue la recarga de baterías desde la red eléctrica ferroviaria y contribuye a impulsar la industria del vehículo eléctrico y la movilidad sostenible, han informado este viernes en un comunicado las empresas.

Te recomendamos: Solo 10 países de la Unión Europa podrían cumplir sus objetivos climáticos para el 2030

La primera ferrolinera de España fue puesta en marcha en noviembre de 2018 en Málaga, en el aparcamiento de Adif de la Estación María Zambrano, y la segunda instalación llegó en marzo de 2019 en la Estación de Santander, en las que, durante 2019, ha crecido el suministro de energía hasta los 6.7 megawatios por hora.

Descarbonización

“Cabe destacar que el 39% de las recargas se realizaron en los meses de abril, agosto y diciembre, reflejando la importancia de la localización de estas infraestructuras durante periodos vacacionales donde existen un mayor número de desplazamientos”, señalan en el comunicado.

Ambos puntos de carga están disponibles para los usuarios a través de una aplicación electrónica de movilidad, desde la que se puede acceder, reservar el punto de recarga y pagar a través de la misma aplicación.

Proyecto de ferrolinera en España. - Foto por ADIF

Proyecto de ferrolinera en España. – Foto por ADIF

Esta iniciativa sigue la línea de descarbonización del transporte, impulsada por el Plan Transforma 2020 y el Plan de innovación estratégica de Adif, y supone una aportación a la lucha contra el cambio climático mediante la reducción de emisiones, apuntan.

El proyecto cuenta con una subvención del Ministerio de Ciencia e Innovación y se ha alzado ya con dos premios: I+D Ferroviaria Global de la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC) y Premios europeos de sostenibilidad.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes ver el original aquí.

1865000cookie-checkDescubren como reutilizar la energía de frenado de trenes para ahorrar CO2yes

Sigue leyendo
Los organizadores instalarán 18,000 camas individuales que soportan pesos de hasta 200 kilos y que podrán ser recicladas una vez terminen las olimpiadas.

Camas para deportistas de las Olimpiadas Tokio 202...

  • 17 enero, 2020
  • comments
Este emprendimiento guatemalteco ofrece envoltorios de tela recubiertos de cera de abeja como una opción limpia con el medio ambiente, además de ser reusables.

Reusa: Una solución alternativa al plástico para e...

  • 17 enero, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales