Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEmpeora la contaminación del agua potable en EE.UU. por químicos permanentes

Empeora la contaminación del agua potable en EE.UU. por químicos permanentes

  • 27 enero, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por Animaflora/Gettyimages
Algunos de estos químicos se han relacionado con cánceres, daño hepático, bajo peso al nacer y otros problemas de salud.

La contaminación del agua potable de los EE.UU. Con “productos químicos para siempre” hechos por el hombre es mucho peor de lo estimado previamente con algunos de los niveles más altos encontrados en Miami, Filadelfia y Nueva Orleans, dijo un informe por un grupo de vigilancia ambiental.

Los productos químicos, resistentes a la descomposición en el medio ambiente, se conocen como sustancias de perfluoroalquilo o PFAS. Algunos se han relacionado con cánceres, daño hepático, bajo peso al nacer y otros problemas de salud.

Los hallazgos del Grupo de Trabajo Ambiental (EWG) muestran que la estimación previa del grupo en 2018, basada en datos no publicados de la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA), de que 110 millones de estadounidenses pueden estar contaminados con PFAS, podría ser demasiado baja.

Te recomendamos: El mundo vive una crisis: el agua

“Es casi imposible evitar el agua potable contaminada de estos productos químicos”, dijo David Andrews, científico principal de EWG y coautor del informe.

Los productos químicos se utilizaron en productos como Teflon y Scotchguard y en espuma contra incendios. Algunos se utilizan en una variedad de otros productos y procesos industriales, y sus reemplazos también presentan riesgos.

Fuentes contaminadas

De las muestras de agua del grifo tomadas por EWG de 44 sitios en 31 estados y Washington DC, solo una ubicación, Meridian, Mississippi, que se basa en pozos profundos de 700 pies (215 m), no tenía PFAS detectable. Solo Seattle y Tuscaloosa, Alabama, tenían niveles inferiores a 1 parte por billón (PPT), el límite que recomienda EWG.

Además, EWG descubrió que en promedio se encontraron de seis a siete compuestos de PFAS en los sitios probados, y los efectos sobre la salud de las mezclas son poco conocidos.

“Todos están realmente expuestos a una sopa tóxica de estos químicos PFAS”, dijo Andrews.

En 34 lugares donde las pruebas de EWG encontraron PFAS, la EPA no había informado públicamente de la contaminación ni de las agencias ambientales estatales.

Puedes leer: ONU advierte de millones de muertes prematuras para 2050 por el cambio climático

La EPA ha sabido desde al menos 2001 sobre el problema del PFAS en el agua potable, pero hasta ahora no ha logrado establecer un límite legal aplicable a nivel nacional. La EPA dijo a principios del año pasado que comenzaría el proceso para establecer límites en dos de los químicos, PFOA y PFOS.

La EPA dijo que ha ayudado a los estados y las comunidades a abordar el PFAS y que está trabajando para poner límites a los dos productos químicos principales, pero no dio un cronograma.

En 2018, un informe preliminar de una oficina del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. Dijo que el nivel de riesgo de exposición a los productos químicos debería ser hasta 10 veces menor que el umbral de 70 PPT que recomienda la EPA. La Casa Blanca y la EPA habían tratado de detener la publicación del informe.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

1877700cookie-checkEmpeora la contaminación del agua potable en EE.UU. por químicos permanentesyes

Sigue leyendo
Las consecuencias del cambio climático ya son visibles en América Latina, aunque no las identifiquemos como tal.

4 pruebas de que el cambio climático ya está suced...

  • 27 enero, 2020
  • comments
La isla también conocida como Galápagos, en Australia, ha sido gravemente afectada por los incendios que mataron a más de un mil millones de animales.

Operación de rescate contra el reloj por los anima...

  • 27 enero, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales