Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioLatinosGuateSostenible: Impulsando el estilo de vida verde en Guatemala

GuateSostenible: Impulsando el estilo de vida verde en Guatemala

  • 11 enero, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasLatinosNos Encanta
  • 0
  • Escrito por Mónica Gálvez - Fotos por Guatesostenible
Esta iniciativa busca promover el cuidado del medio ambiente brindando información sobre distintos temas de ecología, vida saludable y productos sostenibles.

Esta iniciativa busca promover el cuidado del medio ambiente brindando información sobre distintos temas de ecología, vida saludable y productos sostenibles.

Guatesostenible inició en 2009 como una página en Facebook por el ingeniero Rodrigo Espinosa Quinteros, a la que llamó “Yo quiero una Guate limpia y ecológicamente sostenible”, la cual creció rápidamente hasta llegar a los 40 mil seguidores en 2013, por lo que inició un proyecto de educación hacia los guatemaltecos para que supieran sobre el cuidado de los ecosistemas.

“Poco a poco fuimos conociendo y publicando el trabajo de organizaciones como WWF Mesoamérica, Semillas del Océano, Ecociudadanos y este año, la Universidad Rafael Landívar (la primera universidad privada de Guatemala)”, comenta Rodrigo.

Actualmente, existe mucha indiferencia en la sociedad, así como inacción climática por parte de las organizaciones del gobierno, de los cuales solo brindan soluciones superficiales a los problemas más grandes como el control de la basura o la deforestación.

Reforestando árboles. Foto por Guatesostenible

Reforestando árboles. Foto por Guatesostenible

Fue así como lograron crecer promoviendo todo tipo de negocios e iniciativas con una visión ecológica, así como trabajar en conjunto con empresas como Tetrapak Centroamérica, Distefano y la Reserva Natural de Atitlán, hasta llegar a ser una fuente principal de información ecológica en el país.

“Nos basamos en el storytelling. Comenzamos publicando conceptos o ideas, para luego comunicar una solución y cómo nuestros seguidores pueden involucrarse, para beneficiar nuestro ambiente. O sea, ¡para el beneficio de todos!”

Además, tuvieron la oportunidad de participar en su primer foro en la Universidad Rafael Landívar, donde dialogaron junto con organizaciones como WWF Mesoamérica y Semillas del Océano y las empresas de TetraPak C&C, El Cevichín sobre el tratamiento de desechos sólidos y su experiencia en cuanto a la educación ambiental hacia los ciudadanos.

EcoMarket

En 2015, Guatesostenible inició con el proyecto de EcoMarket, donde crearon un espacio para las empresas, emprendimientos y personas que ofrecieran productos y servicios sostenibles y ecológicos en Guatemala.

“EcoMarket también se ha caracterizado por ser un lugar de acopio de material a reciclar, en una ciudad en donde abunda la demanda y hay poca oferta de acopio. Asimismo, en EcoMarket muchas familias guatemaltecas han adoptar una mascota rescatada de la calle”.

“Nuestra divulgación de la reciclabilidad del empaque de TetraPak fue esencial para cambiar el tabú que tenía la sociedad guatemalteca, de considerarlo irreciclable a conocer que es 100% reciclable. Hoy en día lo acopiamos en nuestra iniciativa EcoMarket.  Hemos invitado a empresas como Cevichín a que reciclen todos sus envases, a Distefano que reciba sus bolsas de papel junto con más material a reciclar, entre otras”.

Eco Market en centros comerciales. - Foto por Guatesostenible

Eco Market en centros comerciales. – Foto por Guatesostenible

Actualmente, GuateSostenible se da a conocer de forma digital y por programas de televisión y radio, además de realizar diversas campañas a lo largo del año. Entre sus metas está ampliar los canales de interacción con los seguidores y participar en más foros educativos.

“Sabemos que hemos puesto el tema del manejo de desechos sólidos y del cambio climático en las conversaciones de miles de hogares guatemaltecos y continuaremos informando, de forma de crear conciencia”, añade.

Puedes conocer más sobre GuateSostenible aquí.

1855200cookie-checkGuateSostenible: Impulsando el estilo de vida verde en Guatemalayes

Sigue leyendo
Los trabajadores apuntan que recibieron correos electrónicos donde se les advertía con ser despedidos si seguían hablando sobre los negocios de Amazon.

Empleados de Amazon acusan haber sido amenazados p...

  • 11 enero, 2020
  • comments
Este es un aumento de los aerogeneradores que representan el 41% de la potencia en 2018, y también pasa por alto el récord de 2017 del 43%.

Dinamarca cubre la mitad de su energía de fuentes ...

  • 11 enero, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales