Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaMujer de Zimbabwe creó un jardín hidropónico para vender los alimentos a restaurantes

Mujer de Zimbabwe creó un jardín hidropónico para vender los alimentos a restaurantes

  • 28 enero, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por El Universo - Foto por 160 Hydro Farm/Facebook
Su proyecto desafía la dura sequía que pasa el país africano además de una crisis económica que ha dejado a muchas personas en escasez.

En Zimbabwe, una mujer de 50 años creó su propio jardín hidropónico para cultivar sus propios alimentos para algunos restaurantes de la ciudad de Harare.

Venesia Mukarati siempre fue apasionada a la jardinería y agricultura, pero por su trabajo de contadora no contaba con el tiempo suficiente para desarrollar esa pasión. Su proyecto desafía la dura sequía que pasa el país africano además de una crisis económica que ha dejado a muchas personas en escasez.

Fue hace dos años que Mukarati encontró en internet formas de cultivar vegetales en terrazas desarrolladas en su patio trasero. Para lograrlo, tuvo que importar un sistema hidropónico desde la Ciudad del Cabo en Sudáfrica a $900. Este aparato permite extraer nutrientes solubles del agua.

Te recomendamos: Crisis del agua amenaza al 40% de todos los cultivos de regadío para 2040

La hidroponía es un método usado por la agricultura moderna para cultivar plantas usando los minerales del suelo; en este proceso las raíces reciben de forma equilibrada agua con nutrientes y elementos químicos esenciales para el desarrollo de las plantas. Esto facilitó a Venesia ya que no necesita de un suelo agrícola para plantar sus cultivos.

“Lo bueno de la hidroponía es que ahorra agua en un 90%”, comentó Murakati, quién tiene su invernadero de 46 metros cuadrados donde el agua fluye por medio de tuberías construidas por ella misma.

Crisis económica

Su objetivo principal era conseguir alimentos frescos para alimentar a su familia ya que no contaban con muchos recursos y debido a la crisis económica los precios de los productos subían cada día. Después de un tiempo se dio cuenta que podía sacar provecho de su pasatiempo y crear una empresa rentable. Ahora ella gana más de $1,000 al mes vendiendo verduras a restaurantes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Our micro-greens are loved by all our clients. We wanted to show you the planting process this morning ? #160hydroFarm #harare #zimbabwe #hydroponics #soilessfarming #womeninagriculture #InspiringAndEmpoweringwomenInAgriculture #womeninfarming #freshproduce #hydroponicsystem #hydroponiclettuce #soilessculture #hydroponicgarden #hydroponicsZimbabwe #urbanfarm #organicfarming

Una publicación compartida de 160 Hydro Farm Zimbabwe ?? (@160hydrofarm) el 24 Sep, 2019 a las 2:51 PDT

Al principio tenía 140 plantas y ahora produce más de 2,600 tipos de alimentos entre lechuga, pepino, espinaca, entre otros. Uno de sus compradores Leslye Lang afirmó que las lechugas de Venesia son las mejores que se pueden conseguir en Zimbabwe. Murakati espera cuadruplicar su producción para el mes de junio en donde tiene pensado construir un invernadero de 2,600 metros cuadrados en las afueras de Harere.

El sur de África es azotada por la peor sequía en más de un siglo, esto generó que casi 45 millones de personas sean asistidas por ayuda humanitaria.

Puedes leer: Contaminación por el cultivo de maíz está detrás de 4,300 muertes prematuras al año

Según el Panel Internacional sobre Cambio Climático “las temperaturas de la región están subiendo al doble del promedio mundial, lo que estimula la necesidad de ideas innovadoras para poner comida en las mesas”.

Harare en una ciudad que ha sido afectada por el envejecimiento de las tuberías creando una emergencia sanitaria en las aguas, además la escasez de dólares para importar productos químicos de saneamiento de agua agrava más el problema de la ciudad.


Este texto apareció originalmente en El Universo, puedes ver el original aquí.

1880100cookie-checkMujer de Zimbabwe creó un jardín hidropónico para vender los alimentos a restaurantesyes

Sigue leyendo
En varios puntos del sudeste de Brasil, las persistentes lluvias de las últimas horas causaron inundaciones, deslizamientos de tierra y derrumbes.

Lluvias torrenciales en Brasil dejan a 53 muertos ...

  • 28 enero, 2020
  • comments
Después de una semana de lluvias e inundaciones, continúan los trabajos de rescate en Madagascar, África.

Inundaciones en Madagascar dejan 31 muertos

  • 28 enero, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales