Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaPatrimonios de la humanidad en riesgo por el cambio climático

Patrimonios de la humanidad en riesgo por el cambio climático

  • 24 enero, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por CNN - Foto por Explora_2005/Gettyimages
Desde la ciudad de Venecia que se hunde, hasta el fiordo de Ilulissat Icefjord en Groenlandia se derriten aceleradamente.

Desde la ciudad de Venecia que se hunde, están las inundaciones y luego sequías, hasta el blanqueamiento masivo de la Gran Barrera de Coral de Australia, el cambio climático está impactando drásticamente en algunos de los sitios patrimoniales más preciados del mundo.

Hasta la fecha, más de 1,000 sitios se han ganado un lugar en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco debido a su “valor universal excepcional” para la humanidad.

Pero, si el mundo sigue calentándose, impulsado predominantemente por la actividad humana a través de las emisiones de gases de efecto invernadero, muchos de estos patrimonios pueden perder algunos de esos valores “sobresalientes” o incluso dejar de existir.

Tal vez el ejemplo más claro es el impresionante Ilulissat Icefjord de Groenlandia, un sitio del Patrimonio Mundial donde el glaciar Sermeq Kujalleq se derrite literalmente, en parte, debido al calentamiento global.

Western Greenland is warming 15 times faster than a few years ago.
A lot more melt ponds in the early season.
Ilulissat Icefjord (Jak Gl) >>> icy river in May (normally frozen)
Helheim Fjord, Sermilik >>> no floating ice at all (normally frozen)
Coastal SST’s are way too high. pic.twitter.com/JwA8tL7nze

— Kris Van Steenbergen (@KrVaSt) May 10, 2019

El Gobierno de Groenlandia también ha comercializado el fiordo como una oportunidad para presenciar el cambio climático en acción y lo ha promocionado como un destino para ver “antes de que sea demasiado tarde”.

“Casi todos los sitios del Patrimonio Mundial tienen algún nivel de amenaza por el cambio climático”, dijo Adam Markham, subdirector del Programa de Energía y Clima de Union of Concerned Scientists, una ONG de defensa de la ciencia con sede en Estados Unidos.

En algunos lugares, la amenaza es obvia e inminente.

Te recomendamos: Patrimonios de la Humanidad nevados en alerta por el cambio climático

El Parque Nacional de Yellowstone en Estados Unidos, por ejemplo, experimenta inviernos más cortos con menos nevadas, ríos más cálidos, lagos y humedales cada vez más pequeños, y temporadas de incendios más prolongadas, según un informe conjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente de la Unesco y la Unión de Concienciados Científicos.

Los científicos estiman que podrían perderse casi la mitad de los humedales del Gran Ecosistema de Yellowstone, y es probable que los incendios frecuentes provoquen que el bosque denso se convierta en un bosque más abierto con el tiempo.

En otras partes, los eventos del fenómeno de El Niño provocan el calentamiento de las aguas de las Islas Galápagos frente a la costa ecuatoriana e interrumpen el suministro de alimentos de los que dependen muchas especies de la isla.

El aumento del nivel del mar y el aumento de las olas durante las tormentas amenazan con derrumbar las misteriosas estatuas moai en el remoto Rapa Nui, también conocido como Isla de Pascua, en el sureste del Océano Pacífico.

Crecimiento acelerado

Uno de cada cuatro sitios del Patrimonio Mundial está muy amenazado por el cambio climático, según la evaluación global de 241 sitios naturales de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Esta tendencia se duplicó de 2014 a 2017, según el informe, lo que convierte al cambio climático en la amenaza de más rápido crecimiento.

El nivel del mar ha afectado a los arrecifes de coral, como el atolón de Aldabra en el Océano Índico, la barrera de coral de Belice en el Atlántico y la Gran Barrera de Coral de Australia en los últimos años.

En 2016 y 2017, las olas de calor marino causadas por el cambio climático mataron a casi la mitad de los corales de la Gran Barrera, junto con muchos otros en todo el mundo. Y si el cambio climático no se ralentiza, la UICN pronostica que probablemente más sitios sufran en un futuro próximo.

Mechtild Rossler, directora del Centro del Patrimonio Mundial de la Unesco, dijo que han estado monitoreando continuamente los efectos del cambio climático en el patrimonio.

“Si no podemos proteger esos sitios de estas amenazas, que tienen varias amenazas, ¿cómo se verá el futuro?” le dijo a CNN. “La Convención Patrimonio de la Humanidad dice que tienes que identificar esos sitios únicos y transmitirlos a las generaciones futuras. Si no tenemos nada que transmitir, se trata de una situación dramática”.

Soluciones

Una solución podría ser desarrollar un índice de vulnerabilidad climática, explicó Markham. Esto permitiría a los países que administran los sitios patrimoniales comprender, controlar y abordar mejor el riesgo del cambio climático.

Rossler hizo hincapié en la necesidad de estrategias para adaptarse a los fenómenos meteorológicos extremos y en entornos extremos, que a menudo aprovechan los conocimientos y las tradiciones de las comunidades locales.

Por ejemplo, en el frágil entorno de Serra de Tramuntana, Patrimonio de la Humanidad de Mallorca, donde los recursos hídricos son escasos, la gente ha revivido con éxito los sistemas de riego tradicionales, explicó.

“Gloria” huge storm has badly hit South-East #Mallorca, specially #PortoColom & aroud. Sadly 1 person missing in the #SerradeTramuntana mountains and 2 in Ibiza. Pollença area not suffered much despite extremely heavy rains in the last days; big floods in #Albufereta & #Albufera https://t.co/yxUMMy4uT9

— MallorcaNaturalTours (@McaNatTours) January 22, 2020

“Si un sitio está bien gestionado, hay muchas posibilidades de que aborde mejor el cambio climático”, dijo Rossler.

Pero Markham admite que es posible que no se puedan proteger todos los sitios, especialmente en las zonas menos desarrolladas del mundo.

Puedes leer: Patrimonios mundiales en el golfo de California se declaran en peligro

Aunque Markham cree que los administradores de sitios patrimoniales consideran cómo lidiar con el cambio climático, no está convencido de que los gobiernos nacionales estén tomando las medidas necesarias para desacelerarlo.

Con el cambio climático, siempre se vuelve a cumplir el objetivo del Acuerdo de París: limitar el calentamiento global a menos de 2°C, dijo.

“Desafortunadamente no vamos por buen camino”, agregó Markham. “Sin cumplir con el Acuerdo de París, perderemos muchos sitios del Patrimonio Mundial”.


Este texto apareció originalmente en CNN, puedes ver el original aquí.

1875200cookie-checkPatrimonios de la humanidad en riesgo por el cambio climáticoyes

Sigue leyendo
la artista y cineasta australiana Lynette Wallworth marcó la pauta para las discusiones de la semana sobre el cambio climático en la WEF.

Cineasta australiana manda un mensaje sobre la cri...

  • 24 enero, 2020
  • comments

Imágenes de Australia antes y después de los incen...

  • 24 enero, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

La economía azul beneficia a los pueblos costeros

La economía azul beneficia a los pueblos costeros 1 julio, 2022

Más Noticias

La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables. La economía azul beneficia a los pueblos costeros
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa. Conferencia de los Océanos de la ONU 2022
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
el 3 de julio se celebra el día internacional sin bolsas de plástico. Día internacional libre de bolsas de plástico
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
Basura de humanos en Marte NASA encuentra basura de humanos en Marte
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
LEGO construirá una fábrica de carbono neutral en EE.UU. LEGO construirá su primera fábrica carbono neutral
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables.
    La economía azul beneficia a los pueblos costeros
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa.
    Conferencia de los Océanos de la ONU 2022
    • 30 junio, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales