Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaRenuevan sistema de concesiones que protegen a la Biosfera Maya

Renuevan sistema de concesiones que protegen a la Biosfera Maya

  • 2 enero, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Diario Centro América - Foto por Charlie Watson/Rainforest Alliance

Facilitar la continuidad del modelo exitoso de los proyectos forestales que han garantizado la conservación de la biodiversidad y el desarrollo económico de las comunidades en la Reserva de la Biosfera Maya, este es el objetivo de la ampliación a 25 años de las concesiones en esa materia.

Con ello se pretende continuar con el aprovechamiento y manejo de los recursos renovables que han generado empleo, gobernanza y evitar la migración, según el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap).

Puedes leer: Latinoamérica se reúne para dialogar sobre conservación de bosques

Enrique Barahona, secretario ejecutivo del Conap, indicó que la normativa 242-2019 marca un hito histórico, pues las comunidades tenían incertidumbre sobre la posibilidad de prorrogar las concesiones.

Luis Arreaga, embajador de EE.UU. en Guatemala, reconoció el trabajo que se ha realizado en esa región.

Pérdidas del 2000 al 2017 - Gráfica Conap

Pérdidas del 2000 al 2017 – Gráfica Conap


Este texto apareció originalmente en Diario de Centroamérica, puedes ver el original aquí.

1852900cookie-checkRenuevan sistema de concesiones que protegen a la Biosfera Mayayes

Sigue leyendo
La desmantelación tardará 15 años y es el primer paso del país hacia el abandono progresivo de la energía atómica al que se comprometió en 2011.

Suiza cierra su primera central nuclear avanzando ...

  • 2 enero, 2020
  • comments
Al menos 245 casas en las afueras de la ciudad chilena de Valparaíso quedaron destruidas por un voraz incendio forestal que comenzó el martes 24.

Incendio provocado en Chile se arrecia por altas t...

  • 2 enero, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia

Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia 20 mayo, 2022

Más Noticias

La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas. Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Amazon financia una startup de tecnología solar. Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Día internacional de la biodiversidad se celebra este 22 de mayo. 22 de mayo: Día internacional de la Biodiversidad
  • 19 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Dependemos mucho de la supervivencia de las abejas. ¿Qué tanto dependemos de las abejas? Mucho
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Las olas de calor recientes de la India y Pakistan están afectando el suministro de alimentos en el mundo. Efecto dominó: olas de calor afectan el suministro de alimento
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas.
    Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia
    • 20 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Amazon financia una startup de tecnología solar.
    Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
    • 20 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales