Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaIncendio provocado en Chile se arrecia por altas temperaturas

Incendio provocado en Chile se arrecia por altas temperaturas

  • 2 enero, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por BBC - Foto por IntendenciaV/Twitter
Al menos 245 casas en las afueras de la ciudad chilena de Valparaíso quedaron destruidas por un voraz incendio forestal que comenzó el martes 24.

Al menos 245 casas en las afueras de la ciudad chilena de Valparaíso quedaron destruidas por un voraz incendio forestal que comenzó el martes 24, a pocas horas de Nochebuena, y se extendió hasta la Navidad.

Las llamas se propagaron a través de los cerros Rocuant y San Roque. Las autoridades investigan las causas del fuego y las denuncias de que este pudo haberse iniciado deliberadamente.

Según dijo el presidente de Chile, Sebastián Piñera, los incendios ya están controlados y no se han reportado víctimas fatales. Aunque cerca de 740 personas quedaron afectadas, dijo el ministro chileno de Agricultura, Antonio Walker.

Los habitantes que tuvieron que huir de sus hogares, en medio de las festividades de Nochebuena, perdieron todas sus pertenencias e incluso mascotas en medio del escape, según le dijo un testigo a la agencia Reuters.

Te recomendamos: Gobierno de Chile predice peores incendios forestales en 2019 por las altas temperaturas

El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, dijo que se había declarado el estado de emergencia en la ciudad, que está ubicada a unos 100 kilómetros de la capital chilena, Santiago. Las altas temperaturas del verano y los fuertes vientos ayudaron a extender las llamas.

Pero, ¿cómo empezó el fuego en primer lugar?

Investigación en curso

Desde que se desataron los incendios, varias autoridades chilenas afirmaron que hay evidencias de que el incendio había sido intencional y que ya habían presentado las denuncias correspondientes.

El intendente de la región Valparaíso, Jorge Martínez, dijo a medios locales que había “videos que señalan los dos focos iniciales, vecinos que dicen haber visto a cuatro individuos generar los dos puntos simultáneos del incendio”.

El presidente Piñera dijo también en una conferencia que hay indicios, alguna evidencia de que esto pudo ser un incendio intencional.

“Si así fuera, esto sería extraordinariamente grave”, señaló el mandatario. “¿Cómo una persona puede tener tanta maldad para destruirle la Nochebuena, la vivienda y parte de las vidas a 245 familias chilenas?”.

Durante toda esta jornada nuestros funcionarios de @MDSValparaiso trabajaron en la aplicación y validación de la Ficha Básica de Emergencia de las personas damnificadas del incendio de #Valparaíso @s_villarrealb @RFigueroaAyala @MinDesarrollo @sebastiansichel @IntendenciaV pic.twitter.com/WbPs4ynaNB

— Seremi Desarrollo Social y Familia Valparaíso (@MDSValparaiso) December 27, 2019

“Hemos presentado querellas y estamos haciendo todas investigaciones para que, si hubo intencionalidad, las personas sean identificadas y sancionadas con todo el rigor de la ley”, indicó.

El Ministerio del Interior chileno y la alcaldía de Valparaíso, ya habían anunciado que, ante los indicios de intencionalidad, presentarían denuncias por delito de incendio. Piñera afirmó, además, que en esta temporada la intencionalidad de los incendios está creciendo y detalló que más de un tercio de los incendios provocados por acción humana son deliberados.

Puedes leer: Santiago de Chile vive su temperatura más alta en récord

Por su parte, el ministro Walker dijo también que “contaban con altas temperaturas, con las condiciones climáticas, pero no con la alta intencionalidad de incendios que estamos viendo”.

“Tenemos la ley, las penas son 20 años de cárcel. Lo difícil es comprobar in situ el hecho. Pero vamos a investigar hasta las últimas consecuencias”, aseguró Walker.

El fiscal a cargo de las investigaciones, Osvaldo Ossandón, dijo a medios chilenos que existe una hipótesis fuerte de investigación que trata de la intencionalidad, pero que su tarea es la objetividad.

El incendio, alimentado por las altas temperaturas de verano del hemisferio sur y los fuertes vientos, comenzó en un área boscosa de los cerros aledaños y se extendió a la ciudad, dijeron los bomberos.

El ministro Walker también detalló que cerca de 600 bomberos y 13 helicópteros habían sido desplegados para combatir las llamas. Valparaíso, conocida por sus coloridas casas de estructura de madera, es popular entre los turistas en el país sudamericano. Es una ciudad portuaria ubicada en el centro de la franja chilena.


Este texto apareció originalmente en BBC, puedes ver el original aquí.

1850300cookie-checkIncendio provocado en Chile se arrecia por altas temperaturasyes

Sigue leyendo

Renuevan sistema de concesiones que protegen a la ...

  • 2 enero, 2020
  • comments
Al menos tres personas han muerto y 100 han resultado heridas por el fuego.

Incendios en Australia ya han matado a 480 millone...

  • 2 enero, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales