¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCorte de Ecuador niega petición para impedir trabajos mineros

Corte de Ecuador niega petición para impedir trabajos mineros

  • 27 febrero, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Infobae - Foto por ControlMinero/Twitter
La Corte Constitucional negó por segunda ocasión un pedido de consulta popular para prohibir la actividad de minería metálica en la provincia del Azuay.

La Corte Constitucional de Ecuador negó por segunda ocasión un pedido de consulta popular para prohibir la actividad de minería metálica en la provincia del Azuay, donde se desarrollan proyectos clave para el país, pero los activistas insistirán en sus demandas.

El prefecto de Azuay, Yaku Pérez, quería consultar a la población de su jurisdicción sobre la minería en la zona, rica en oro y cobre y sobre la “caducidad” de las concesiones que fueron otorgadas por el Estado con anterioridad, argumentando que la actividad afecta a las fuentes de agua y el ambiente.

“La Corte Constitucional, con 6 votos a favor, declaró que la propuesta de consulta popular presentada por el señor Yaku Pérez no cumple con los parámetros de control formal y material previsto en la Constitución y la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales”, dijo la entidad la noche en un comunicado.

Te recomendamos: Corte de Ecuador confirma fallo que veta a petroleras en área indígena

La Corte Constitucional negó en septiembre un primer pedido de Pérez sobre el mismo tema y ha archivado demandas similares en otras zonas mineras del país.

Pérez y grupos de activistas han señalado que defenderán las reservas de agua y el ambiente de la minería a gran escala, mientras que empresarios del sector han pedido seguridad jurídica para poder desarrollar el potencial minero del país.

Sin derecho a voto

“Increíble entender, una iniciativa genuinamente democrática de consulta popular pueda ser bloqueada por el imperio minero que deja herida a la democracia”, dijo Pérez en sus redes sociales. “La lucha no es de velocidad, es de resistencia. Se vienen acciones a nivel nacional e internacional”, agregó.

En la provincia del Azuay se ubican los proyectos Loma Larga operado por la canadiense INV Metals, y Río Blanco, en manos del grupo chino integrado por Junefield Mineral Resources Limited y Hunan Gold Group. Además de pequeña minería y minería artesanal.

Puedes leer: Las tres selvas tropicales más grandes están en peligro

El Ministerio de Energía dijo en un comunicado que “el Gobierno Nacional reafirma su compromiso de promover una minería responsable, normada y controlada en todo el territorio ecuatoriano”.

La minería regulada y legal en la provincia del Azuay se proyecta en unos 390.9 millones de dólares entre el 2020 y 2021, según datos del Ministerio de Energía.


Este texto apareció originalmente en Infobae, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
Las lluvias desbordaron más ríos a partir del domingo, haciendo que el agua turbia alcanzara los 1.5 metros en zonas comerciales y residenciales.

Inundacioines en Yakarta continúan afectando a mil...

  • 27 febrero, 2020
  • comments
Un nuevo estudio muestra que los humanos son responsables del 25% al ​​40% más de la participación total de las emisiones de metano que lo estimado previamente.

Los humanos estamos produciendo más metano del que...

  • 27 febrero, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente

Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente 3 marzo, 2021

Más Noticias

Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera 6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
  • 2 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    • 2 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
    COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático