Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaBélgica anuncia primera planta de hidrógeno verde impulsada por energía eólica marina

Bélgica anuncia primera planta de hidrógeno verde impulsada por energía eólica marina

  • 18 febrero, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Recharge - Foto por kruwt/Gettyimages
Se convertirá en la planta de electrolizadores más grande del mundo, antes de completar una unidad aún más grande a escala comercial en 2025.

Hyport Oostende en Bélgica, que será alimentado únicamente por el exceso de energía eólica marina, también se convertirá en el primer proyecto en utilizar hidrógeno verde como almacenamiento de energía.

Un trío de empresas belgas ha anunciado que la primera planta de hidrógeno verde a escala comercial del mundo que funciona únicamente con energía eólica marina en exceso.

El ingeniero offshore DEME, el PMV financiero enfocado en Flandes y el Puerto de Ostende planean construir un proyecto de demostración de 50MW en el puerto, que se convertirá en la planta de electrolizadores más grande del mundo, antes de completar una unidad aún más grande a escala comercial en 2025.

Se ha sugerido durante mucho tiempo que el exceso de energía renovable que no puede ser absorbida por la red se debe desviar a la producción de hidrógeno verde, en lugar de reducirse, a través de un proceso conocido como electrólisis, utilizando electricidad para dividir las moléculas de agua en hidrógeno y oxígeno. Pero este es el primer proyecto que se anuncia que apunta específicamente a alimentar electrolizadores utilizando solo energía renovable en exceso.

Te recomendamos: Toyota trabaja en vehículos impulsados por hidrógeno

Otros proyectos H2 verdes anunciados hasta la fecha buscan recibir su energía de proyectos dedicados a las energías renovables, ya que el hidrógeno verde se vuelve más barato de producir mientras más horas al día operan los electrolizadores.

Las tres compañías señalan que Bélgica tendrá 2.26GW de energía eólica marina instalada para fines de este año, con otros 1.75GW por desarrollar.

“Sin embargo, los picos de producción de las turbinas eólicas rara vez coinciden con los picos de demanda de los consumidores, lo que significa que existe la oportunidad de compensar la discontinuidad entre la producción y el consumo”, explicaron en un comunicado.

Hidrógeno verde

El hidrógeno verde en el proyecto Hyport Oostende “serviría como fuente de energía para fines de electricidad, transporte, calor y combustible y como materia prima para fines industriales”, dijeron las compañías.

“Con nuestra transición energética en mente, necesitamos poder almacenar temporalmente nuestro excedente de energía verde usando hidrógeno como portador de energía o usar hidrógeno como materia prima alternativa para convertir la industria lejos de los combustibles fósiles”.

El hidrógeno se puede convertir en electricidad usando una celda de combustible o quemarse como el gas natural para producir energía (a través de una turbina) y / o calor, y ambos procesos emiten solo vapor de agua. Como el hidrógeno puede almacenarse indefinidamente, se promociona como una forma de almacenamiento de energía a largo plazo.

El proyecto Hyport Oostende tendrá un elemento de almacenamiento de energía, y las compañías anunciarán que para 2022, comenzará la implementación de un proyecto de energía a gran escala en tierra, que funciona con hidrógeno verde.

Puedes leer: Alemania utiliza el hidrógeno en su camino hacia la energía limpia

Alrededor de 69 millones de toneladas de hidrógeno se producen cada año, principalmente para su uso en la refinación de petróleo, la producción de fertilizantes y una serie de otros sectores donde el H2 es una parte central del ADN de un producto.

Según la Agencia Internacional de Energía, aproximadamente el 99% de este hidrógeno se deriva de combustibles fósiles, liberando 830 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera cada año, más que el Reino Unido, Francia y Bélgica juntos. El principal proceso de producción de hidrógeno, el reformado con metano a vapor, libera de nueve a 12 toneladas de CO2 a la atmósfera por cada tonelada de H2.

Este “hidrógeno gris” es mucho más barato de producir que el hidrógeno verde, con un costo promedio de aproximadamente $1.50 por kilogramo, y se dice que el H2 renovable es de cinco a 10 veces más caro. Sin embargo, una compañía canadiense recientemente puso a la venta su hidrógeno verde por solo C $3.50 ($2.67) por kg, mientras que varios estudios han sugerido que el H2 verde podría ser competitivo en costos con el gris para 2030 a través de economías de escala.


Este texto apareció originalmente en Recharge, puedes ver el original en inglés aquí.

1898300cookie-checkBélgica anuncia primera planta de hidrógeno verde impulsada por energía eólica marinano

Sigue leyendo
Este paso equivale a una victoria para los autos eléctricos que, si se copia a nivel mundial, podría afectar la riqueza de los productores de petróleo.

Gran Bretaña prohibirá venta de vehículos de gasol...

  • 18 febrero, 2020
  • comments
Optimizaron el rango de peso para entregas en paquetes de baterías que permiten hasta 100 millas de alcance en camiones de 3.5, 6 y 7.5 toneladas.

Servicio de entregas UPS invierte en 10 mil camion...

  • 18 febrero, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales