Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCambio climático entre los mayores riesgos para la salud de los niños

Cambio climático entre los mayores riesgos para la salud de los niños

  • 25 febrero, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Infobae - Foto por Sasiistock/Gettyimages
La ONU aseguró que ningún país está tomando medidas suficientes para combatir el impacto de las emisiones de dióxido de carbono y los alimentos procesados.

Un grupo de 40 expertos aseguró que ningún país está tomando medidas suficientes para combatir el impacto de las emisiones de dióxido de carbono, la destrucción de la naturaleza y los alimentos procesados y altamente calóricos.

La infancia está desprotegida en todo el mundo frente a la “amenaza inmediata” que suponen para su salud el cambio climático y la mala alimentación, según un concluyó un informe de la ONU publicado en la revista médica británica The Lancet.

“Los avances realizados en los últimos 20 años en el ámbito de la salud de los más jóvenes se encuentran hoy en día en punto muerto e incluso amenazados”, afirman los autores del informe encargado por Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF.

El grupo, conformado por 40 expertos independientes en salud infantil, sostuvo que ningún país está protegiendo a estas generaciones de los nocivos impactos de las emisiones de dióxido de carbono, la destrucción de la naturaleza y de los alimentos procesados y altamente calóricos.

Te recomendamos: Más de 26 millones de niños de Latinoamérica viven en riesgo por la crisis climática

El calentamiento global, provocado esencialmente por los países ricos, amenaza el futuro de todos los niños, al suponer una nueva amenaza para su salud: los efectos negativos que se multiplicarán a medida que avancen los años, y no se reduzcan drásticamente las emisiones, van desde las olas de calor hasta la propagación de enfermedades tropicales.

Alimentos dañinos

El informe también denuncia la publicidad de los alimentos grasos, azucarados, del alcohol y del tabaco y su efecto pernicioso entre el público infantil. El mensaje principal es que ningún país está protegiendo la salud de los niños hoy en día ni su futuro, según Anthony Costello, director del Instituto de Salud Global de University College de Londres.

“Cuando analizamos el impacto de la contaminación del aire en los pulmones de los niños, nos damos cuenta de que tenemos poco tiempo para arreglar esta cuestión”, dijo a la AFP. “Tenemos las soluciones, pero nos falta el liderazgo político y la voluntad de aplicarlas”, aseguró.

El informe incluye una clasificación de 180 países en función de los índices de mortalidad infantil, educación y alimentación. Países pobres como República Centroafricana y Chad se sitúan a la cola, mientras que Noruega y Holanda encabeza la lista.

Sin embargo, este escalafón prácticamente se invierte cuando se analiza el impacto de la contaminación del aire respecto a las emisiones de dióxido de carbono per capita.

“Los líderes mundiales están fallando a los niños y a la juventud: no protegen su salud, sus derechos ni su planeta”, deploró el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Unos 250 millones de niños menores de cinco años en países con ingresos bajos y medios corren el riesgo de sufrir retrasos debido a la malnutrición y otros impactos de la pobreza, según los autores del informe.

Puedes leer: Cambio climático y salud infantil

Al mismo tiempo, el número de niños obesos en el mundo se multiplicó por 11 desde 1975 y alcanzó los 124 millones.

En algunos países, los niños ven hasta 30,000 anuncios en televisión cada año. Y pese a las regulaciones, un estudio mostró por ejemplo que los niños en Australia están expuestos a 51 millones de anuncios sobre bebidas alcohólicas. La regulación de la industria fracasó, aseguró Costello.

“Y la realidad podría ser peor: tenemos nuevos datos sobre la enorme expansión de la publicidad en las redes sociales y los algoritmos destinados a nuestros hijos”.

Los autores instan a los gobiernos a reducir radicalmente las emisiones de dióxido de carbono de acuerdo a los objetivos establecidos en el Acuerdo de París y a endurecer la regulación de la publicidad.


Este texto apareció originalmente en Infobae, puedes ver el original aquí.

1907000cookie-checkCambio climático entre los mayores riesgos para la salud de los niñosno

Sigue leyendo
Empresas de extracción de madera ya han invadido unas 140 comunidades miskitu y mayangna

Deforestación en Nicaragua: bosques y comunidades ...

  • 25 febrero, 2020
  • comments
En Alemania, se devolvieron en 2018 a los comerciantes online 487 millones de artículos.

Empresas de venta en línea desechan mercadería nue...

  • 25 febrero, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales