Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaDisminuyen emisiones globales de CO2 en energía

Disminuyen emisiones globales de CO2 en energía

  • 19 febrero, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto por RossHelen/Gettyimages
Las emisiones en la producción de energía se redujeron el año pasado a 33 gigatoneladas después de dos años de aumento.

Las emisiones mundiales de dióxido de carbono de la producción de energía se redujeron el año pasado a 33 gigatoneladas después de dos años de aumento, a pesar de que la economía mundial se expandió, dijo la Agencia Internacional de Energía (AIE).

El crecimiento de la energía renovable y el cambio de combustible del carbón al gas natural condujo a menores emisiones de las economías avanzadas. El clima más templado en varios países y el crecimiento económico más lento en algunos mercados emergentes también contribuyeron, dijo la agencia.

A fines del año pasado, los expertos climáticos internacionales advirtieron que las temperaturas globales podrían aumentar bruscamente este siglo con consecuencias “amplias y destructivas” después de que las emisiones de gases de efecto invernadero alcanzaron niveles récord en 2018.

Los gobiernos se enfrentan a una fecha límite este año para establecer objetivos de reducción de emisiones más ambiciosos en virtud del Acuerdo de París de 2015, un pacto climático global destinado a limitar el calentamiento global en este siglo.

Te recomendamos: Parques eólicos marítimos podrían proveer toda la energía que necesita el planeta y más

“Ahora tenemos que trabajar duro para asegurarnos de que 2019 sea recordado como un pico definitivo en las emisiones globales, no solo otra pausa en el crecimiento”, dijo Fatih Birol, director ejecutivo de la AIE.

“Tenemos las tecnologías energéticas para hacer esto, y tenemos que hacer uso de todas ellas”, dijo.

La caída de las emisiones de CO2 en las economías avanzadas compensó el crecimiento en otros lugares.

Las emisiones de la industria energética en las economías avanzadas cayeron a los niveles vistos por última vez a fines de la década de 1980, cuando la demanda de electricidad era un tercio menor que la actual, dijo la AIE.

Energía renovable

La generación de energía a partir de plantas de carbón disminuyó en casi un 15% el año pasado debido al crecimiento de las energías renovables, el cambio de combustible a gas, un aumento de la energía nuclear y una demanda de electricidad más débil.

Las emisiones de la Unión Europea cayeron en 160 millones de toneladas o 5% el año pasado respecto al año anterior debido al mayor uso de gas natural y energía eólica en la generación de electricidad.

Estados Unidos registró una caída de 140 millones de toneladas o 2.9% en emisiones del año anterior.

Las emisiones de Japón cayeron en 45 millones de toneladas, o alrededor del 4%, a medida que aumentó la producción de reactores nucleares recientemente reiniciados.

Puedes leer: Energía renovable crecerá en 50% en los próximos 5 años

Pero las emisiones en el resto del mundo aumentaron en casi 400 millones de toneladas en 2019, con casi el 80% del crecimiento proveniente de países de Asia donde la generación de energía a carbón continuó aumentando.

Las emisiones de China aumentaron a un ritmo más lento que anteriormente debido a un crecimiento económico más lento y una mayor producción de fuentes de electricidad bajas en carbono, como la nuclear y las energías renovables.

El crecimiento de emisiones en India fue “moderado” el año pasado, según la AIE. La generación de energía a carbón en el país cayó por primera vez desde 1973, pero la demanda de combustibles fósiles en otras áreas, como el transporte, compensó la disminución de la industria energética de la India.

Las emisiones crecieron fuertemente en el sudeste asiático, impulsadas por una fuerte demanda de carbón, dijo la AIE.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

1902300cookie-checkDisminuyen emisiones globales de CO2 en energíayes

Sigue leyendo
El país sudamericano se ha convertido en la segunda nación a nivel mundial en delinear planes actualizados para combatir el cambio climático.

Surinam lidera entre los países en camino a ser ca...

  • 19 febrero, 2020
  • comments
El envejecido sistema de alcantarillado de la ciudad se rompió seis veces en diciembre y vertió 126.9 millones de galones de aguas residuales.

Graves derrames de aguas residuales afectan a Flor...

  • 19 febrero, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales