Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEjército de Colombia protegerá los parques naturales de la deforestación

Ejército de Colombia protegerá los parques naturales de la deforestación

  • 26 febrero, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Reuters - Foto por Ejército Nacional de Colombia
Intensificarán operaciones contra grupos armados ilegales como las disidencias de las FARC que buscan deforestarlos con incendios para siembras clandestinas. - Foto por Ejército Nacional

Colombia conformará una unidad especial de las Fuerzas Armadas para proteger sus parques nacionales naturales e intensificar las operaciones contra grupos armados ilegales como las disidencias de las FARC que buscan deforestarlos con incendios para sembrar hoja de coca, dijo el lunes el ministro de Defensa.

El anuncio se produce tras un incendio provocado por disidencias de la desmovilizada guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que destruyó el fin de semana cientos de hectáreas cercanas a Caño Cristales, uno de los principales atractivos turísticos del país en el Parque Natural Nacional de la Macarena, en el departamento del Meta.

También se conoce después de que las disidencias de las FARC que se apartaron de un acuerdo de paz firmado en 2016 para acabar un conflicto armado que ha dejado 260,000 muertos, amenazaron de muerte a los guardabosques de 10 parques naturales para obligarlos a salir de las zonas protegidas.

Entre 1994 y lo que va de este año 12 guardabosques han sido asesinados por grupos armados ilegales, según el Gobierno.

“Estamos avanzando en la conformación de una gran fuerza de tarea de protección ambiental que recoja y unifique las capacidades disponibles y desarrolle nuevas con el fin de impedir que las economías ilícitas sigan destruyendo esos activos estratégicos de la nación”, dijo Carlos Holmes Trujillo en una conferencia de prensa.

Te recomendamos: Colombia podría recibir bono de US$366 millones por frenar deforestación

“La Fuerza Pública no se va a retirar de las zonas de los parques naturales donde los criminales pretenden asentarse. Las Fuerzas Armadas no retroceden, estamos en todo el territorio nacional y vamos a endurecer la ofensiva militar para sacarlos de sus madrigueras”, agregó el funcionario quien aseguró que las disidencias pretenden destruir bosques y sembrar hoja de coca.

El funcionario no reveló inmediatamente detalles sobre la nueva unidad, pero fuentes militares aseguraron que se integrará con efectivos del Ejército, la Policía, la Fuerza Aérea y la Armada que la actualidad participan en la denominada Operación Artemisa que se lanzó en abril de 2019 para proteger los parques naturales y contener la deforestación.

Estamos avanzando en la conformación de una gran Fuerza de Tarea de Protección Ambiental que recoja y unifique las capacidades disponibles y desarrolle nuevas, con el fin de impedir que las economías ilícitas sigan destruyendo el medio ambiente: @CarlosHolmesTru pic.twitter.com/meIMUZKmjT

— Mindefensa (@mindefensa) February 24, 2020

El país cuenta con 59 parques nacionales con una extensión de 11.6 millones de hectáreas, equivalentes a más de un 10% de su territorio, pero anualmente se deforestan unas 200,000 hectáreas para actividades de agricultura, ganadería, siembra de cultivos ilegales como los de hoja de coca y la minería ilegal.

Colombia, es después de Brasil, el segundo país del mundo con mayor biodiversidad por kilómetro cuadrado y alberga alrededor de un 10% de la fauna y flora del planeta, según organizaciones internacionales ambientales.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original aquí.

1907600cookie-checkEjército de Colombia protegerá los parques naturales de la deforestaciónyes

Sigue leyendo
En Alemania, se devolvieron en 2018 a los comerciantes online 487 millones de artículos.

Empresas de venta en línea desechan mercadería nue...

  • 26 febrero, 2020
  • comments
La minería está provocando diversos conflictos en los pueblos del desierto de Atacama en Chile

Extracción de litio en Chile provoca escasez de ag...

  • 26 febrero, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales