Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaModa ecológica: telas que absorben CO2

Moda ecológica: telas que absorben CO2

  • 14 febrero, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por The Sustainable Angle
Las telas que pueden absorber CO2 de la atmósfera se encuentran entre los avances que pueden ayudar a enfrentar la emergencia climática.

Champiñones, piña y algas: suena como la cobertura de una pizza bastante inusual. De hecho, podrían ser los ingredientes cruciales en el guardarropa del futuro a medida que un número creciente de diseñadores intente crear moda que no dañe el medio ambiente.

Examina la etiqueta de cuidado de una prenda y puedes descubrir que estaba hecha de tallos de piña u hojas de cactus, o una bolsa de tela tejida con hilo hecho de plátanos. Desde cuero de hongos hasta camisetas de algas, la búsqueda continúa de materiales alternativos con huellas de carbono más pequeñas. Y el último resultado son las prendas con carbono negativo hechas con algas que absorben dióxido de carbono del aire.

“La moda es parte del problema, pero también es parte de la solución”, dijo Nina Marenzi, fundadora y directora de Sustainable Angle, una organización sin fines de lucro que promueve textiles verdes en su anual Future Fabric Expo. “Comenzamos con materiales y los hacemos sostenibles, y si las cadenas de suministro de moda pueden cambiar, entonces comenzamos a abordar eso”.

Te recomendamos: ¿Cuánto dañan tus hábitos de moda al planeta?

La diseñadora de Nueva York, Charlotte McCurdy, ha hecho un bioplástico transparente con algas, específicamente polvo de algas utilizado en productos alimenticios veganos. Trabajó con ruedas de vidrio para encontrar una manera de calentar las algas y enfriarlas de manera controlada para que sean transparentes. El material es carbono negativo porque las algas extraen carbono de la atmósfera, lo que significa que la capa actúa como un sumidero de carbono.

“Sobre el carbón, ¿de dónde vino?” ella dijo. “¿Proviene del carbono extraído de la atmósfera hace millones de años y puesto en el suelo? Hablamos mucho sobre lo que sucede con los materiales después de usarlos, pero no de dónde vienen en primer lugar ”.

Post Carbon Lab está utilizando el mismo principio con otro prototipo de algas: ropa que fotosintetiza. La nueva empresa en Londres ha creado un revestimiento de fotosíntesis, una capa de algas vivas en la tela de prendas que absorben dióxido de carbono y emiten oxígeno, convirtiendo el carbono en azúcar. Una camiseta grande, de casi un metro cuadrado de material, genera casi tanto oxígeno como un roble de seis años, según el cofundador Dian-Jen Lin.

La empresa ha estado trabajando con diseñadores e industria para traducir su recubrimiento de fotosíntesis en un producto comercializable, y Lin dijo que podría usarse en zapatos, mochilas, cortinas, fundas de almohadas, sombrillas y toldos de construcción.

Cuidado especial

Las instrucciones de cuidado eran bastante diferentes a la ropa normal, dijo. El uso de algas no estaba exento de peligros.

“No puedes ponerlo en tu armario oscuro. Necesita luz y dióxido de carbono, por lo que debes colocarlo en un área bien ventilada, como el respaldo de tu silla. Las lavadoras dañarían las algas, por lo que es solo lavado de manos, hay que tener un poco de cuidado. No recomendaría este revestimiento para la ropa interior, pero tal vez para una cazadora o una chaqueta “.

Puedes leer: Jóvenes mexicanos inventan cuero ecológico a base de nopal

Lin y su cofundador, Hannes Hulstaert, están probando los límites del revestimiento, que según ella se puede aplicar a casi cualquier prenda, ya sea como revestimiento completo o como estampado. Pero podría cambiar de color si está realmente molesto, si no le gusta la luz o la temperatura, dijo Lin.

“La mayoría de los organismos están en la sombra verde. En el estado saludable son de color verde parduzco oscuro, verde anaranjado. Cuando es infeliz, puede volverse amarillo, naranja, marrón, morado o blanco o transparente “.

Sin embargo, parece notablemente resistente. “Hemos tenido muestras durante tres años que han vuelto a la vida”, dijo Lin.

Otros textiles incluyen Piñatex, hecho de hojas de piña y utilizado por Hugo Boss y H&M, y Mycotex, una sustancia cultivada de hongos. Cactus es el próximo cuero de origen vegetal que emerge, la creación de Desserto, una empresa mexicana que fabrica cuero a partir de hojas.

Los desafíos que enfrenta la industria de la moda en su búsqueda de ser más ecológicos son enormes. El Reino Unido arroja alrededor de 300,000 toneladas de ropa al vertedero cada año, y algunos estudios sugieren que la producción textil global genera 1,200 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, más que las aerolíneas y los envíos combinados.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

1896700cookie-checkModa ecológica: telas que absorben CO2yes

Sigue leyendo
La nueva compañía, llamada Prime Planet Energy and Solutions, desarrollará baterías prismáticas o cuadradas a partir de abril de este año.

Toyota y Panasonic se unen para desarrollar baterí...

  • 14 febrero, 2020
  • comments
Los incidentes del año pasado en la Amazonía, Indonesia y el Círculo Polar Ártico desencadenaron consecuencias ambientales y económicas del cambio climático.

¿Cuánto CO2 produjeron los incendios forestales a ...

  • 14 febrero, 2020
  • comments

Compartir

1
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales