Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaToyota y Panasonic se unen para desarrollar baterías para vehículos eléctricos

Toyota y Panasonic se unen para desarrollar baterías para vehículos eléctricos

  • 13 febrero, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto por Kevin Buckland/Reuters
La nueva compañía, llamada Prime Planet Energy and Solutions, desarrollará baterías prismáticas o cuadradas a partir de abril de este año.

Toyota Motor Corp y Panasonic Corp acordaron establecer una empresa conjunta que comenzará a desarrollar baterías para vehículos eléctricos (EV) a partir de abril, a medida que las compañías japonesas se preparen para un aumento esperado de la demanda.

La nueva compañía, llamada Prime Planet Energy and Solutions, desarrollará baterías prismáticas o cuadradas que estarán disponibles para cualquier fabricante de automóviles, dijeron las dos compañías en un comunicado el lunes.

Comenzará a operar el 1 de abril con más de 5.000 empleados, con Toyota con el 51% y Panasonic con el resto, dijo el par.

La empresa refleja el objetivo de las compañías japonesas de convertirse en jugadores mundiales más grandes en la industria de baterías para automóviles, lo cual es vital para el desarrollo de vehículos eléctricos asequibles, ya que las regulaciones ambientales más estrictas en todo el mundo aceleran un cambio hacia autos más amigables con el medio ambiente.

“Se espera que las baterías, como soluciones para proporcionar energía para automóviles y otras formas de movilidad, y como soluciones para varios tipos de problemas ambientales, cumplan un papel central en la sociedad en el futuro”, dijeron las compañías en el comunicado.

Te recomendamos: Toyota trabaja en vehículos impulsados por hidrógeno

Panasonic ha sido el proveedor exclusivo de baterías cilíndricas para el fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla Inc, pero ha estado buscando expandir su lista de clientes al acelerar el desarrollo de las baterías prismáticas más utilizadas en la industria. Tesla anunció el mes pasado que también obtendría baterías de LG Chem Ltd de Corea del Sur y CATL de China.

Toyota, que fue pionera del híbrido de gasolina y electricidad Prius en 1997, apunta a obtener la mitad de sus ventas de vehículos electrificados para 2025, y está desarrollando sus propias baterías y recurriendo a nuevos proveedores para evitar un déficit.

Las dos compañías japonesas han estado cooperando en la investigación de baterías desde al menos 1996 cuando establecieron una empresa conjunta para fabricar baterías de automóviles híbridas, llamada Primearth EV Energy.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

1895800cookie-checkToyota y Panasonic se unen para desarrollar baterías para vehículos eléctricosyes

Sigue leyendo
Los científicos encontraron que los abejorros desaparecen en las zonas donde las temperaturas se han incrementado.

Abejorros en peligro de extinción por el cambio cl...

  • 13 febrero, 2020
  • comments
Las telas que pueden absorber CO2 de la atmósfera se encuentran entre los avances que pueden ayudar a enfrentar la emergencia climática.

Moda ecológica: telas que absorben CO2

  • 13 febrero, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar

Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar 24 mayo, 2022

Más Noticias

Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna. Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar
  • 24 mayo, 2022
  • 0
  • 0
La Niña traerá más huracanes devastadores este año. La Niña traerá este año huracanes más devastadores
  • 23 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Varias empresas mineras se opusieron a realizar exploraciones en territorios indígenas. Empresas mineras se alejan de áreas indígenas en Brasil
  • 23 mayo, 2022
  • 0
  • 0
La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas. Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Amazon financia una startup de tecnología solar. Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna.
    Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar
    • 24 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    La Niña traerá más huracanes devastadores este año.
    La Niña traerá este año huracanes más devastadores
    • 23 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales